El día 12 de agosto de 2022 se ha publicado, en el diario El Mundo, un artículo de Victorio Magariños Blanco en el cual el autor analiza el acto jurídico de la herencia en el Código Civil español y aboga por actualizar el sistema para establecer la libertad de disposición del patrimonio.
El día 10 de agosto de 2022 se ha publicado, en el diario ABC, un artículo de Pedro González-Trevijano, en el cual el autor opina que Velázquez y Lincoln, separados por más de dos siglos y casi 6.000 kilómetros de distancia, comparten y reclaman la exigencia de una de las más elevadas virtudes, la magnanimidad.
El día 2 de agosto de 2022 se ha publicado, en el diario El País, un artículo de Ana Carmona Contreras en el cual la autora opina que las conclusiones del abogado general del Tribunal de Justicia de la UE sobre un exconsejero de la Generalitat permiten vislumbrar el desenlace final de la partida que los independentistas están jugando con el Supremo.
El día 29 de julio de 2022 se ha publicado, en el diario El Mundo, un artículo de Ricardo García Manrique en el cual el autor analiza la problemática que existe con el español en Cataluña.
El día 28 de julio de 2022 se ha publicado, en el diario ABC, un artículo de Alfonso Trallero en el cual el autor sobre el ataque al móvil del presidente Sánchez a través del programa Pegasus.
El día 27 de julio de 2022, se ha publicado en el diario El Mundo, un artículo de Luisa María Gómez Garrido, en el cual la autora alerta de que la resistencia de los partidos a renovar el CGPJ puede afectar la percepción que hay en la ciudadanía sobre la separación de poderes y también desacreditar el prestigio de la democracia en España.
El día 26 de julio de 2022, se ha publicado en el diario ABC, un artículo de Javier Martínez-Torrón, en el cual el autor opina que en la ley de eutanasia, el legislador muestra una empatía selectiva. Es sensible con quienes desean la muerte, pero menos con quienes no quieren colaborar con acciones que consideran inhumanas. Una deseable reforma de la ley debería evitar toda apariencia de que se incurre en una tentación frecuente en gobiernos contemporáneos: reconocer la libertad de conciencia de los ciudadanos, siempre que coincida con los valores morales que el legislador ha decidido son los mejores.
El día 25 de julio de 2022, se ha publicado en el diario ABC, un artículo de Rafael Ortiz Calzadilla, en el cual el autor dice que España es un país muy atractivo para inversores y directivos de empresas, científicos, pensionistas, artistas y deportistas, más aún en un contexto en el que la pandemia ha extendido el teletrabajo. Sin embargo, muchos más lo harían si no fuera porque otros países, a pesar de tener gobiernos de distinto signo ideológico, se adelantaron estableciendo regímenes fiscales más ventajosos.
El día 22 de julio de 2022 se ha publicado, en el diario El Mundo un artículo de Elisa de la Nuez en el cual la autora analiza la Ley de Memoria Democrática recién aprobada en el Congreso.
El día 21 de julio de 2022 se ha publicado, en el diario El Mundo, un artículo de Francisco Sosa Wagner en el cual el autor propone un nuevo modelo de elección del Fiscal General del Estado que disipe cualquier sospecha de parcialidad.
El día 20 de julio de 2022 se ha publicado, en el diario ABC, un artículo de Jorge Rodríguez-Zapata en el cual el autor opina que debe ser la Ley, como se dice en el fallo ‘Dobbs v. Jackson’, la que haga una ponderación caso por caso de las circunstancias graves que justifican que exista una regulación del aborto.
El día 19 de julio de 2022 se ha publicado, en el diario El Mundo, un artículo de Araceli Mangas Martín en el cual la autora subraya que el dictamen del abogado general del Tribunal de Justicia de la UE acerca mucho la entrega de Puigdemont a España, pero recomienda no hacerse ilusiones hasta el pitido final del partido.
El día 17 de julio de 2022 se ha publicado, en el diario ABC, un artículo de Encarnación Roca en el cual la autora considera que la tendencia a debilitar el Estado de derecho es una tentación demasiado fuerte.
El día 18 de julio de 2022 se ha publicado, en el diario La Razón, un artículo de Alberto Priego Moreno en el cual el autor opina que en Israel en caso de celebrarse elecciones nadie podría formar gobierno.
El día 16 de julio de 2022 se ha publicado, en el diario La Razón, un artículo de José Antonio Ballestero Pascual, en el cual el autor opina que falta voluntad de pacto para robustecer las instituciones, para reafirmar la vigencia de la Constitución que las ha creado.
El día 17 de julio de 2022 se ha publicado, en el diario El País, un artículo de Natalia Velilla en el cual la autora considera que el uso de la justicia con fines políticos está tocando fondo en España.