Ya puede consultar el número 15 de la Revista General de Derecho Animal y Estudios Interdisciplinares de Bienestar Animal, Journal of Animal Law & Interdisciplinary Animal Welfare Studies (JAL&IAWS). Este número es el tercero y último de una trilogía dedicada a los resultados del Proyecto eHorse, que se basa en el Convenio celebrado entre el European Research Infrastructure Consortium “LifeWatch ERIC” y la Fundación General de la Universidad de Alcalá, para el estudio de las innovaciones que suponen las nuevas tecnologías digitales -y aspectos digitales de la genética- para la mejora del conocimiento y gestión de la biodiversidad y la provisión y mantenimiento de servicios ecosistémicos y cultura asociados al caballo; Convenio celebrado el 12 de febrero de 2023, y finalizado el 31 de octubre de ese mismo año y que ahora se publica, una vez finalizada su auditoría, al derivar su financiación de Fondos de la Unión Europea, de Desarrollo Regional en Innovación y Ciencia para Andalucía. Los citados resultados, “entregables” (deliverables) en la terminología oficial, en número de 18 (más la Introducción a los mismos y a sus concreciones y modificaciones acordadas a lo largo de su realización) son fruto de la coordinación del trabajo de más de 250 expertos de todo el mundo.
Iustel presenta, dentro de su fondo editorial, la obra “La distribución de riesgos en la ejecución de los contratos públicos” que expone y analiza la vigente regulación de la distribución o reparto de riesgos en la ejecución de los contratos administrativos y demás contratos públicos sujetos a la vigente Ley de Contratos del Sector Público de 2017.
Iustel presenta, dentro de su fondo editorial, la obra “Lenguaje, poder y derecho en la edad de la información” que pone de manifiesto la dimensión política y jurídica del lenguaje, profundizando en las relaciones de este con la legitimidad del poder y con las libertades en la comunicación. El libro está prologado por Santiago Muñoz Machado, director de la RAE
Ya puede consultar el número 15 de la Revista General de Derecho de los Sectores Regulados (RSR), dirigida por D. Ricardo Alonso Soto (Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad Autónoma de Madrid) y D. Santiago Muñoz Machado (Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense de Madrid). Este número se estructura en Estudios, Tribuna práctica y de regulación y Secciones de Transporte y Movilidad, Mercado Financiero y Energía.
Ya puede consultar en nuestro Portal Jurídico el tercer número de la Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía. D. Juan Alfredo Obarrio Moreno (Catedrático de Derecho Romano) y D. Enrique San Miguel Pérez (Catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones) son los Directores y D. Antonio Fernández de Buján (Catedrático de Derecho Romano y Académico de número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España) preside esta publicación que se presenta con los siguientes contenidos.
Ya puede consultar el número 15 de la Revista General de Derecho Animal y Estudios Interdisciplinares de Bienestar Animal, Journal of Animal Law & Interdisciplinary Animal Welfare Studies (JAL&IAWS). Este número es el tercero y último de una trilogía dedicada a los resultados del Proyecto eHorse, que se basa en el Convenio celebrado entre el European Research Infrastructure Consortium “LifeWatch ERIC” y la Fundación General de la Universidad de Alcalá, para el estudio de las innovaciones que suponen las nuevas tecnologías digitales -y aspectos digitales de la genética- para la mejora del conocimiento y gestión de la biodiversidad y la provisión y mantenimiento de servicios ecosistémicos y cultura asociados al caballo; Convenio celebrado el 12 de febrero de 2023, y finalizado el 31 de octubre de ese mismo año y que ahora se publica, una vez finalizada su auditoría, al derivar su financiación de Fondos de la Unión Europea, de Desarrollo Regional en Innovación y Ciencia para Andalucía. Los citados resultados, “entregables” (deliverables) en la terminología oficial, en número de 18 (más la Introducción a los mismos y a sus concreciones y modificaciones acordadas a lo largo de su realización) son fruto de la coordinación del trabajo de más de 250 expertos de todo el mundo.
Se sustituye en su integridad el epígrafe V, letras D, E, F y G del Capítulo XXV de esta obra (páginas 807 a 823), para adaptarlo a las modificaciones introducidas en la Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa por la Ley Orgánica 7/2015, de 21 de julio (BOE de 22 de julio de 2015).
Se sustituye en su integridad el epígrafe II.B.2.b del Capítulo XVI (página 206) para adaptarlo a las modificaciones introducidas en el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público por la Ley 2/2015, de 30 de marzo, de desindexación de la economía española (BOE de 31 de marzo de 2015)