La sección “Estudios sobre jurisdicción constitucional y derechos fundamentales” presenta los siguientes artículos titulados: La democracia amenazada: libertades comunicativas y desinformación digital, De principio rector a derecho exigible: el derecho a la seguridad social en el marco constitucional español, La protección de los sentimientos religiosos a la luz del sistema constitucional español y de la jurisprudencia del TEDH: un análisis de la legitimidad del delito del artículo 525 C.P. ante las propuestas de su derogación, La Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, a examen ante el Tribunal Constitucional, La ampliación del permiso por nacimiento a familias monoparentales: de las sentencias del Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional al Real decreto-ley 9/2025, de 29 de julio y Reconocimiento facial: equilibrio entre la eficiencia tecnológica y la tutela de derechos. La sección “Estudios sobre Derecho extranjero” trata las siguientes cuestiones: Autonomía del derecho a la libertad religiosa en la Constitución ecuatoriana: su aplicación en la jurisprudencia constitucional, El enfoque europeo y convencional acerca de la soberanía digital y la libertad de expresión en línea, De la quiebra a la restauración del Estado de derecho en Polonia: Entre la presión europea y la respuesta ciudadana y Las relaciones entre la Presidencia y el Congreso en los Estados Unidos: ¿equilibradas o cada vez más desiguales y polémicas?.
Por último, presentamos unas recensiones a las obras tituladas “La iniciativa ciudadana de referéndum y de consultas populares en España”, “Las integraciones económicas: concepto, taxonomía y efectos”, “The EU Regulation on Artificial Intelligence: A commentary”, “Los límites de la autonomía de las universidades públicas derivados de los derechos fundamentales” y “El Estado Social en España. La larga marcha inacabada”.
Para acceder al sumario del número 43 de la Revista General de Derecho Constitucional haga click aquí:





















