Estatal - LECrim
El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
El Gobierno aprobará este martes, en su reunión ordinaria del Consejo de Ministro, la nueva Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal (LECrim), que supondrá la mayor reforma del proceso penal en España hasta la fecha y cuyo principal cambio es que la instrucción pasará de jueces a fiscales, según han confirmado a Europa Press fuentes del Ministerio de Justicia.
Estatal - LECrim
El fiscal Zaragoza ve "un despropósito" la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal: "Tengo una preocupación enorme"
El fiscal de Sala del Tribunal Supremo (TS) Javier Zaragoza ha calificado este lunes como "un despropósito" la nueva Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal (LECrim), que supondrá la mayor reforma del proceso penal en España hasta la fecha y cuyo principal cambio es que la instrucción pasará de jueces a fiscales.
Estatal - LECrim
La AJFV alerta del "riesgo" de politización si los fiscales asumen la investigación penal debido a la polarización
El portavoz nacional de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), Sergio Oliva, ha advertido de que "el riesgo de injerencias políticas" si se aprueba la reforma que permitirá a los fiscales instruir causas penales "es enorme" porque España "es un país muy polarizado".
Estatal - TS
El Supremo rechaza eximir al fiscal general de fianza y confirma la de 75.000 euros
El Tribunal Supremo (TS) ha rechazado el recurso donde el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, pedía que se le eximiera de prestar fianza de cara al juicio que comenzará la próxima semana en su contra por la presunta filtración sobre Alberto González Amador --el novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso--, confirmando así la fianza de 75.000 euros que finalmente fijó el magistrado instructor, Ángel Hurtado.
Estatal - AN
La AN admite un "error" y ordena volver a prisión a las dos españolas retornadas del califato de Estado Islámico
La Audiencia Nacional (AN) ha reconocido que cometió un "error" al suspender la pena de tres años de cárcel impuesta a Luna Fernández, una de las dos mujeres --junto a Yolanda Martínez-- de nacionalidad española que retornaron del califato de Estado Islámico (DAESH) junto a sus hijos a España en 2023, por lo que ha ordenado a las dos que vuelvan a entrar en prisión para cumplir la condena.
Asturias - Protocolo de Conformidades
Bernal aborda con el decano del Colegio de Abogados de Oviedo la mejora de la aplicación del Protocolo de Conformidades
El fiscal superior del Principado de Asturias, Gabriel Bernal del Castillo, mantuvo este lunes un encuentro institucional con el decano del Ilustre Colegio de Abogados de Oviedo, Antonio González-Busto Múgica, en la sede de la Fiscalía. Se trata de la primera reunión privada entre ambos desde la toma de posesión de Bernal el pasado mes de julio. Durante la reunión se abordaron cuestiones de interés común como el Protocolo de Conformidades firmado entre la Fiscalía General del Estado y el Consejo General de la Abogacía Española, aplicable en Asturias, según ha informado la Fiscalía.
Galicia - TSXG
El TSXG confirma la pena de ocho años y siete meses de prisión a un hombre por maltratar a su pareja en VigoLa Sala de lo Civil y Penal del TSXG confirma la sentencia de la sección cuarta de la Audiencia Provincial de Pontevedra en la que condenó a un hombre a ocho años y siete meses de cárcel por cometer un delito de maltrato en el ámbito de violencia sobre la mujer y otro de lesiones sobre su pareja en Vigo.
Estatal - TC
El TC ampara a una empresa obligada a devolver más de 30 millones de euros de ayudas fiscales
La Sala Segunda del Tribunal Constitucional (TC) ha estimado por unanimidad el recurso de amparo presentado por Tubos Reunidos S.A., que estaba obligada a devolver más de 30 millones de euros provenientes de unas exenciones fiscales que la Diputación Foral de Álava había aprobado y que fueron declaradas incompatible con el mercado comunitario por la Comisión Europea.
Estatal - TS
El Supremo interrogará el miércoles al exgerente del PSOE y la trabajadora que daba los sobres a Koldo y Ábalos
El instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo (TS), Leopoldo Puente, interrogará el miércoles como testigos al exgerente del PSOE Mariano Moreno y a la trabajadora de la Secretaría de Organización del partido Celia Rodríguez, que según la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil era la encargada de entregar los sobres de dinero al exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García, para arrojar luz sobre estos pagos en efectivo.
Estatal - TS
El Supremo rechaza la petición del PP de pedir al PSOE todos los movimientos de caja desde 2017 por los pagos en sobres
El magistrado del Tribunal Supremo (TS) que investiga el 'caso Koldo' ha rechazado la solicitud del PP para que reclame al PSOE todos los movimientos de caja desde 2017 por los pagos en sobres.
Estatal - AN
La AN investiga al presidente de Sidenor por vender sin autorización acero a una empresa de armamento israelí
El magistrado de la Audiencia Nacional (AN) Francisco de Jorge ha acordado investigar al presidente de Sidenor, por presuntos delitos de contrabando y participación por complicidad en un delito de lesa humanidad o de genocidio por la venta, sin autorización, de partidas de acero a la compañía Israel Military Industries (IMSI).
Estatal - AN
La AN enjuicia a empresarios del oro por fraude fiscal para los que la Fiscalía pide multas de hasta 11 millonesLa Audiencia Nacional (AN) juzgará desde el lunes a siete personas relacionadas con la compraventa de oro que habrían creado una red de facturas falsas para ocultar una parte de los beneficios, cifrados en varios millones de euros, y la procedencia de la mercancía. La Fiscalía pide multas que llegan a ascender a casi 11 millones y medio de euros.
Estatal - AN
La AN juzga desde este lunes a seis acusados de realizar vídeos yihadistas ambientados en Palma con millones de visitas
La Audiencia Nacional (AN) juzgará desde este lunes a seis personas acusadas de captación y adoctrinamiento terrorista, entre ellas, el cabecilla, Tariq C., que "desarrolló una labor de predicación del Islam en la versión propia del salafismo radical" a través de un canal de YouTube, que contaba con más de 12.000 suscriptores y 100.000 vídeos reproducidos más de diez millones de veces, algunos de ellos ambientados en Mallorca.
Estatal - CGPJ
El vocal del bloque progresista Fernández Seijo presenta su dimisión a la presidenta del CGPJ
El vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) José María Fernández Seijo, uno de los miembros clave del sector progresista, ha presentado su dimisión a la presidenta del órgano de gobierno de los jueces, Isabel Perelló.
Andalucía - Audiencia Provincial de Almería
Condenados en Almería por patronear una patera con 13 personas a las que cobraron hasta 6.000 euros por pasaje
La Audiencia Provincial de Almería ha condenado a dos hombres acusados de patronear una patera con un total de 13 personas --una de ellas menor de edad-- tras haberles cobrado hasta 6.000 euros por un sitio en la embarcación de fibra de vidrio que emplearon y con la que quedaron a la deriva tras perderse por el camino.
Andalucía - Audiencia de Cádiz
La Audiencia de Cádiz condena a 20 años de cárcel al hombre que "dejó morir" a su madre en El Puerto
La Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Cádiz ha condenado a 20 años de cárcel por un delito de asesinato al hombre acusado de "dejar morir" a su madre dependiente, de 88 años de edad, en El Puerto de Santa María (Cádiz) en el año 2022, que había sido declarado culpable por un jurado popular tras la deliberación realizada una vez finalizado el juicio que se celebró a finales del mes de septiembre.
Estatal - TS
La presidenta del Supremo reivindica ante los niños la labor de los jueces
La presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Isabel Perelló, ha reivindicado este jueves la labor de los jueces ante los alumnos de 5º de primaria de un colegio público de Villa de Vallecas que han inaugurado la jornada de puertas abiertas, y les ha mostrado la sala en la que se celebrará el juicio contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.
Estatal - TS
El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra PuenteEl Tribunal Supremo (TS) ha considerado que no es competente para analizar una demanda que presentó el comunicador Vito Quiles contra el ministro de Transportes, Óscar Puente, tras insultarle en redes sociales, porque tales declaraciones "nada tienen que ver" con sus funciones públicas.
Estatal - TS
El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
El Tribunal Supremo ha acordado requerir a la Administración General del Estado que en un plazo "improrrogable" de 15 días proceda a dar cumplimiento del auto que dictó el pasado marzo, en el que le ordenó garantizar el acceso y permanencia en el sistema de acogida a un millar de menores extranjeros no acompañados solicitantes de asilo en Canarias.
Estatal - TS
El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de IllaEl magistrado del Tribunal Supremo Javier Hernández ha acordado este miércoles librar una solicitud de cooperación internacional a Estados Unidos para recabar datos de la red social 'X', antes conocida como Twitter, en el marco de la causa que instruye contra el eurodiputado Luis 'Alvise' Pérez por presuntos delitos de falsedad en documento privado e injurias en relación con la difusión de una prueba de COVID falsa del actual presidente de la Generalitat y exministro de Sanidad, Salvador Illa, en 2021.
Estatal - Juan Manuel Fernández
El presidente de la AN defiende la independencia judicial y no resolver por partidismo ni "expectativas populares"
El presidente de la Audiencia Nacional (AN), Juan Manuel Fernández, ha reivindicado la independencia de los jueces y ha hecho un llamamiento a no tomar decisiones según la "lógica partidista" ni por "expectativas populares".
Estatal - CGAE
Más de 42.000 abogados han asistido este año a los cursos organizados por la Abogacía EspañolaMás de 42.000 abogadas y abogadas han asistido en lo que va de 2025 a las jornadas formativas organizadas por el Consejo General de la Abogacía, una cifra que según el Consejo General de Abogacía Española "muestra el interés de todos los colegiados y colegiadas por mantenerse actualizados y especializarse, y el compromiso de la Abogacía Española de ofrecerles las herramientas para dar un servicio de calidad a la ciudadanía".
Unión Europea - TJUE
El TJUE dicta que se puede tener un reembolso total de viaje combinado aunque se haya disfrutado algún servicio
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictaminado este jueves que los viajeros pueden obtener un reembolso completo de un viaje combinado si el contrato no se ha ejecutado de manera correcta aunque ya se hayan prestado algunos servicios.
TEDH
El TEDH inadmite la queja "infundada" de Otegi por la revisión del 'caso Bateragune'El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha acordado por unanimidad inadmitir la demanda "infundada" que presentó en 2024 el líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, contra España por el proceso de revisión que se llevó a cabo --a raíz de una sentencia del propio TEDH-- del 'caso Bateragune'.
Galicia - TSXG
Anulan el despido de una trabajadora encargada del cuidado de un piso de menores en el que se denunció una violaciónEl TSXG ha declarado improcedente el despido de una auxiliar técnica educativa encargada, durante la noche del 14 al 15 de marzo de 2024, del cuidado de los menores que residían en un piso gestionado por la asociación en la que trabajaba. Durante su turno, una de las menores manifestó haber sido violada por un compañero mientras estaba dormida.
Madrid - Audiencia Provincial de Madrid
Condenado a 45 años de prisión un hombre que mató a su mujer y a su hija en Móstoles (Madrid) en 2022
La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a 45 años de prisión al hombre de origen búlgaro que mató en noviembre de 2022 a su pareja y a su hija de 6 años en la localidad de Móstoles.
Estatal - TC
El TC rechaza admitir el recurso de Ábalos contra el aval del Congreso a la investigación previa al suplicatorio
El Tribunal Constitucional (TC) ha acordado por unanimidad no admitir a trámite el recurso del ex ministro de Transportes José Luis Ábalos contra la decisión del Congreso de los Diputados de rechazar sus quejas por la investigación de la Guardia Civil en el 'caso Koldo' previa a que la Cámara Baja concediera el necesario suplicatorio para que el Tribunal Supremo (TS) le imputara.
Estatal - TS
La presidenta del Supremo inaugura hoy su segunda jornada de puertas abiertas del tribunal
La presidenta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Supremo, Isabel Perelló, inaugurará este jueves las jornadas de puertas abiertas del alto tribunal. Es la segunda vez que la magistrada recibirá a los primeros visitantes que, en esta ocasión, serán los alumnos de 5º de primaria del colegio público Francisco Fatou, de Villa de Vallecas.
Estatal - CGPJ
El CGPJ encalla en la renovación de sus comisiones ante la división en el bloque progresista
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) continuará el jueves con el Pleno que ha tenido que suspender este miércoles para intentar desencallar la renovación de sus comisiones, especialmente la Permanente, debido a la división en el seno del bloque progresista, según fuentes del órgano de gobierno de los jueces consultadas por Europa Press.
Estatal - AN
La AN rechaza la querella contra Netanyahu por el asalto a la flotilla que se dirigía a GazaEl magistado de la Audiencia Nacional (AN) Antonio Piña ha decidido inadmitir la querella presentada contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, por el asalto y abordaje de la embarcación 'Madleen' integrada en la Flotilla de la Libertad con destino a Gaza.
Estatal - AN
La Audiencia Nacional absuelve a Villarejo por el encargo de un empresario sobre Martinsa-Fadesa
La Audiencia Nacional ha absuelto al comisario jubilado José Manuel Villarejo al entender como una investigación "privada" el 'proyecto Saving', un encargo del empresario José Moya para que le ayudara a resolver un conflicto con la compañía Martinsa-Fadesa y su presidente, Fernando Martín, en el que quería recuperar la inversión de cien millones de euros que había hecho en la inmobiliaria.
Comunidad Valenciana - Audiencia de Valencia
La Audiencia de Valencia confirma el rechazo de la jueza de la dana a citar como testigos a trabajadores de Salvamento
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Valencia ha confirmado la decisión de la jueza de Catarroja que investiga la gestión de la dana de no citar a declarar como testigos a miembros de las tripulaciones de un helicóptero de Salvamento Marítimo y otros profesionales de estos servicios y al ponente parlamentario del proyecto de ley para la protección de infraestrucuras críticas por carecer de pertinencia para la causa.
Galicia - Audiencia Provincial de A Coruña
Condenados tres cazadores por agredir a un vecino que les reprendió por disparar cerca de una casa en Boiro (A Coruña)La Audiencia Provincial de A Coruña ha condenado a tres cazadores por un delito leve de lesiones al agredir a un vecino que les reprendió por disparar cerca de una casa en el municipio coruñés de Boiro.
Cataluña - Audiencia Provincial de Barcelona
Denegada la amnistía a un mosso investigado por lesiones en las protestas por el 'procés' en 2019
La sección séptima de la Audiencia Provincial de Barcelona ha denegado la aplicación de la Ley de Amnistía a un agente de los Mossos d'Esquadra investigado por presuntas lesiones y malos tratos a un manifestante en octubre de 2019 en protestas relacionadas con el 'procés', tras impactarle a este un proyectil de foam en la pierna.
Estatal - Ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes
Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha descartado la posibilidad de crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo (Bizkaia) y Vitoria, alegando que la ampliación "no se justifica" en base a "las cifras objetivas".
Estatal - TC
El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
El Tribunal Constitucional (TC) ha ordenado reabrir la investigación sobre la muerte un joven de 29 años con discapacidad intelectual hallado muerto en el mar en Portbou (Girona) en 2020, según ha informado en un comunicado este martes.
Estatal - TS
El Supremo garantiza la protección como BIC de la Presa del Gasco y el Canal del Guadarrama
El Tribunal Supremo ha determinado en una sentencia que la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) de la Presa del Gasco, ubicada en una garganta del río Guadarrama entre los términos municipales de Torrelodones, Galapagar y Las Rozas, y del Canal de Guadarrama está vigente, por lo que garantiza su protección.
Estatal - CGPJ
El CGPJ y el Secretariado Gitano elaborarán un estudio de sentencias sobre agresiones sexuales a menores gitanasLa presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Isabel Perelló, y la directora de la Fundación Secretariado Gitano, Sara Giménez, han acordado elaborar un estudio de sentencias sobre agresiones sexuales a menores gitanas.
Estatal - CGPJ
El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
El informe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sobre el anteproyecto de ley del Gobierno para regular el secreto profesional de los periodistas ha detectado "insuficiencias y fallas" que insta a corregir, al tiempo que urge a aclarar en qué medida mejora el marco de protección garantizado por el derecho comunitario.
Unión Europea - Parlamento Europeo
La Eurocámara valida el pacto que aclara la protección de datos de los europeos en investigaciones transfronterizas
El pleno del Parlamento Europeo ha dado este martes su visto bueno al acuerdo que aclara el marco de aplicación del reglamento de protección de datos europeo (GDPR, por sus siglas inglés) en investigaciones transfronterizas, con el objetivo de agilizar los procesos y reforzar la seguridad jurídica de los implicados.
Estatal - Contratación pública
Las agencias antifraude reciben cada año más de 200 denuncias por irregularidades en contratos públicos
La presidenta de la Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación, María Luis Araújo, ha apuntado este martes en el Congreso que las oficinas y agencias antifraude recibieron en 2023 un total de 221 denuncias por irregularidades en materia de contratación pública.
Andalucía - TSJA
El TSJA absuelve a un condenado por blanquear dinero del narcotráfico con la compra de una lancha en Algeciras
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha revocado la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Cádiz que condenaba a tres años y tres meses de cárcel a un hombre en Algeciras por un delito de blanqueo de capitales "procedentes del narcotráfico", al no quedar acreditado que el dinero fuera procedente del narcotráfico o de cualquier otra actividad delictiva.
Baleares - Audiencia Provincial de Baleares
La Audiencia Provincial confirma la condena a Vox por usar la imagen del Joan Mas de Pollença en un vídeo de inmigración
La Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Baleares ha confirmado la condena a Vox España por utilizar la imagen del representante del personaje de Joan Más en las fiestas de 'Moros i cristians' de Pollença en un vídeo de propaganda política sobre inmigración.
Madrid - ICAM
La abogacía de familia se reúne esta semana en Madrid para repensar los fundamentos jurídicos del derecho de familia
El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) acoge el I Congreso de Derecho de Familia y Sucesiones este jueves en formato estrictamente presencial, que repensará los fundamentos jurídicos de esta rama en continua evolución.
Estatal - Protocolo general de actuación para mejorar la Justicia
El Gobierno ultima con la Abogacía un protocolo general de actuación para mejorar la Justicia
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha asegurado que está "ultimando" con el Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) un "protocolo general de actuación para la mejora del servicio público de justicia".
Estatal - TS
El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChatEl Tribunal Supremo (TS) ha avalado que se utilicen como prueba en las investigaciones judiciales comunicaciones obtenidas del servicio de mensajería encriptada EncroChat. Así, ha confirmado la primera sentencia de la Audiencia Nacional que se valió de este tipo de prueba y que condenó a ocho personas a penas de entre cinco y catorce años de prisión por delitos de tráfico de drogas en el seno de una investigación criminal.
Estatal - TS
El Supremo avala la condena a un subinspector de los Mossos por defenestrar a una agente tras su baja de maternidad
El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la condena de seis meses de prisión y una multa de casi 150.000 euros a un subinspector de los Mossos d'Esquadra de Granollers (Barcelona) por acoso laboral a una compañera que pidió una reducción laboral tras incoporarse de su baja de maternidad.
Estatal - TS
El Supremo cita como testigos a un exgerente y una trabajadora del PSOE por los pagos en metálico a Ábalos y Koldo
El magistrado del Tribunal Supremo a cargo del denominado 'caso Koldo', Leopoldo Puente, ha acordado citar como testigos al exgerente del PSOE Mariano Moreno y a la trabajadora de la Secretaría de Organización del partido Celia Rodríguez para aclarar los pagos en metálico de determinadas cantidades por parte del PSOE en favor del exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García.
Unión Europea - TJUE
La justifica europea avala los límites de los estados al cabotaje en servicios discrecionales de autobús
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha confirmado que los estados miembros pueden establecer límites temporales al cabotaje en el transporte discrecional en autobús y autocar, es decir, al transporte de personas por parte de empresas no nacionales en servicios ajenos a rutas oficiales y programadas.
Estatal - FGE
García Ortiz rechaza suspender el Pleno del Consejo Fiscal y propone nuevos nombramientos en la cúpula fiscal
El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, ha rechazado suspender el Pleno del Consejo Fiscal celebrado este lunes, descartando así la petición de la Asociación de Fiscales (AF), que se lo había reclamado ante la proximidad del juicio en el Tribunal Supremo (TS) por presunta revelación de secretos contra el jefe del Ministerio Público, que ha seguido adelante con los quince nombramientos discrecionales que estaban previstos.
Madrid - TSJM
El TSJ de Madrid da la razón a los vecinos y mantiene la nulidad de la concesión de los parkings del Bernabéu
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha dado la razón a los vecinos del entorno del estadio Santiago Bernabéu de la capital: acuerda mantener la decisión que anuló hace un año y medio la concesión de las obras para construir dos aparcamientos en la calle Padre Damián y en Paseo de la Castellana.
Andalucía - Ana Villagómez
La Fiscal Especial Antidroga en Cádiz insiste en pedir que se tipifique como delito al 'petaqueo'La fiscal Especial Antidroga en Cádiz, Ana Villagómez, ha insistido en que se tipifique específicamente como delito el 'petaqueo', recordando que "por esta zona están transitando continuamente furgonetas y coches cargados de miles y miles de litros de gasolina". "Se dice que en los últimos años se han intervenido más de 400.000 litros de gasolina", ha recordado.
Estatal - Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes
Bolaños subraya el impacto positivo que tendrá la Ley Orgánica para la protección de menores en entornos digitalesEl ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha clausurado en el Congreso de los Diputados la jornada “Infancia y adolescencia en la era digital: un reto social y legislativo”. El encuentro, organizado por DigitalES, ha abordado los retos y oportunidades de la revolución digital en relación con los menores.
Estatal - TS
El Supremo anula seis cláusulas abusivas de Volotea como cobrar cinco euros a pasajeros que finalmente no volaban
El Tribunal Supremo ha declarado nulas seis cláusulas del contrato de venta de billetes de Volotea al considerarlas abusivas, entre ellas la que establecía un cobro de cinco euros por "gastos de gestión" a los pasajeros que finalmente no volaban y solicitaban la devolución de las tasas.
Estatal - TS
El TS reconoce el derecho a la carrera profesional del personal estatutario de la ONTEl Tribunal Supremo (TS) ha reconocido el derecho del personal estatutario de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) a la carrera profesional y sus efectos retributivos en los mismos términos que el personal del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), sin necesidad de condicionarlo a la adopción de medidas organizativas por parte de la Presidencia de este órgano dependiente del Ministerio de Sanidad.
Estatal - TS
El Supremo tacha de "violencia económica" el impago de pensiones por hijo y prohíbe contarlas para obtener el paroEl Tribunal Supremo (TS) ha unificado doctrina fijando que las pensiones de alimentos por hijo reconocidas pero no recibidas no pueden tenerse en cuenta para determinar si una persona puede ser beneficiaria del subsidio de desempleo, incluyendo de esta forma una perspectiva de género que le lleva a afirmar que el impago de dichas pensiones es "violencia económica".
Estatal - TS
El Supremo avala que el Gobierno no desclasificara toda la información que pedía el juez sobre el espionaje a Aragonès
El Tribunal Supremo (TS) ha avalado la decisión del Gobierno de no desclasificar todos los documentos sobre el espionaje del CNI al expresidente catalán Pere Aragonès con el programa informático Pegasus, manteniendo el secreto de otra información que reclamaba el juez que investiga estos hechos, al considerar que revelar todos los datos requeridos pondría en riesgo a los servicios de inteligencia españoles y, con ello, la seguridad nacional.
Andalucía - TSJA
Dos condenados por defraudar más de 117.000 euros a la Seguridad Social con falsos contratos y altas en Málaga
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha confirmado la condena a dos hombres por fraude a la Seguridad Social con falsos contratos y altas para la regularización de la residencia de extranjeros o conseguir prestaciones de desempleo sin tener derecho. No obstante, rebaja la pena inicialmente impuesta y también la cantidad defraudada, que fija en 117.199,71 euros.
Cataluña - TSJC
El TSJ de Cataluña declara nula la resolución que impedía la salida de 44 piezas de Sijena (Huesca) del Museo de Lleida
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha estimado el recurso interpuesto por el Ayuntamiento de Sijena (Huesca) y ha declarado nula la resolución que impedía la disgregación de la colección del Museo de Lleida, así como la salida de 44 bienes procedentes del Real Monasterio de Sijena.
Cataluña - TSJC
El TSJC considera que el decreto catalán sobre educación infantil no discrimina el castellano
El Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) ha rechazado un recurso de la Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB) contra el Departamento de Educación de la Generalitat, por la supuesta "discriminación" de la lengua castellana en el decreto que regula la educación infantil en Catalunya.