Diario del Derecho. Edición de 02/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 02/09/2025
 

Estatal - Social

Una huelga de solidaridad con un trabajador despedido no es ilícita cuando cuenta con fundamento en un interés colectivo de la plantilla

Se plantea en el presente recurso si es ilegal una huelga en la que su único motivo es el despido disciplinario de un trabajador, y que, como alega la empresa, se trata de una huelga de solidaridad o de apoyo que debe ser declarada nula.

Estatal - Administrativo

Son determinantes de la pensión extraordinaria de incapacidad permanente o retiro cuando no existe ruptura de la relación de causalidad entre las patologías psicológicas reactivas a las lesiones físicas derivadas de accidente “in itinere”

Resuelve el TS si puede considerarse que existe relación de causalidad a los efectos del art. 47.2 de la Ley de Clases Pasivas, entre las patologías psicológicas reactivas y las lesiones físicas de accidente “in itenere”.

Estatal - Administrativo

Establece el TS cuándo un funcionario pueda aplicar el tiempo durante el que ha desempeñado un puesto de grado superior en comisión de servicios, a los efectos de consolidar ese grado superior

Se centra la cuestión litigiosa en el presente recurso en la interpretación del art. 70.6 del Reglamento General de Ingreso del Personal al servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado, precepto que establece la posibilidad de consolidar el grado respecto del nivel del puesto desempeñado en comisión de servicios pese a no ser un destino definitivo, pero para ello se impone una condición: eso será posible “siempre que se obtenga con carácter definitivo dicho puesto u otro de igual o superior nivel”.

Estatal - Social

Existe afectación general, que permite recurrir en suplicación litigios de cuantía inferior a 3.000 euros, cuando concurre litigiosidad real y actual sobre la misma controversia

Estima la Sala el recurso interpuesto y declara que es recurrible en suplicación la sentencia del Juzgado de lo Social desestimatoria de la demanda planteada por la actora al existir afectación general, aunque la cuantía litigiosa no alcance los 3.000 euros.

Estatal - Social

Las acciones para reivindicar los derechos de Seguridad Social objeto de un expediente caducado pueden promoverse de nuevo en cualquier momento siempre que la acción no haya decaído por el transcurso del tiempo

Se plantea en el recurso si un beneficiario de la Seguridad Social -en concreto un trabajador al que se le ha reconocido una Incapacidad Permanente Absoluta que pretende que se le reconozca una Gran Invalidez- que no formuló reclamación previa contra la resolución que le reconoció la IPA en el plazo de treinta días, puede formularla transcurrido dicho plazo -en el caso más de tres años después- en tanto no haya prescrito el derecho pudiendo, en consecuencia, acceder a la vía judicial.

Estatal - Civil

La colocación de una valla de brezo en un elemento común no se puede realizar de manera unilateral, requiere el consentimiento de la comunidad de propietarios

Con desestimación del recurso interpuesto, confirma la Sala la sentencia que declaró que la instalación por la recurrente de una valla de brezo entre las fincas colindantes afectaba a un elemento común y, por tanto, su modificación requería el consentimiento de la comunidad de propietarios el cual no fue recabado.

Estatal - Social

Declara el Supremo que, si el teletrabajador presta servicios en su propio domicilio, la demanda de despido se puede interponer ante el Juzgado de lo Social en cuya circunscripción se encuentra su domicilio

No ha lugar al recurso interpuesto por la empresa recurrente contra la sentencia que declaró la competencia territorial de los Juzgados de Madrid para resolver la demanda de despido presentada por un teletrabajador.

Estatal - Civil

La apreciación de la insolvencia sobrevenida del deudor para la pérdida del beneficio del plazo del art. 1129 del CC, no necesita de una previa declaración judicial

Con estimación del recurso interpuesto por la entidad bancaria prestamista, se revoca la sentencia que declaró no haber lugar a la acción de pérdida del beneficio del plazo, prevista en el art. 1129 del CC, en la amortización del préstamo hipotecario suscrito entre las partes litigantes, al entender que dicha acción es improcedente cuando el préstamo está garantizado con hipoteca y la hipoteca no ha sido cancelada, y que la existencia de embargos inscritos no afectan a la insolvencia del deudor.

Estatal - Penal

Examina la Sala la posibilidad de acumular penas privativas de libertad a las que se concede el beneficio de la suspensión

Se confirma por la Sala el auto que resolvió sobre la posible acumulación de penas que estaban pendientes de ejecución, pero no accedió a la acumulación de las condenas en las se concedió el beneficio de suspensión de la pena privativa de libertad.

Estatal - Administrativo

Declara el TS que el desistimiento de la Administración en procesos selectivos es una solución excepcional que debe estar motivada y que solo cabe en los supuestos y requisitos previstos en las leyes

Resuelve la Sala si en los procesos selectivos de personal de las Administraciones públicas, una vez aprobada la lista de admitidos, es posible que la Administración desista de los mismos, sin necesidad de cumplir los requisitos previstos en las leyes para la revisión de oficio de los actos administrativos.

Estatal - Social

En la sucesión de contratas los trabajadores tienen derecho a ser subrogados por la contratista entrante, aunque la saliente hubiere aplicado un despido colectivo inmediatamente antes de la efectividad de la transmisión

Con estimación del recurso interpuesto, declara la Sala que la nueva empresa adjudicataria de una contrata debe de subrogase en los demandantes, teniendo en cuenta que la empresa adjudicataria anterior para la que venían prestando sus servicios había aplicado un despido colectivo por causas productivas consistentes en la pérdida de la contrata, que afectaba a la totalidad de la plantilla y que finalizó con acuerdo suscrito con el único delegado de personal.

Estatal - Administrativo

Fija el TS que para determinar el carácter apelable de un auto de ejecución de sentencia habrá que determinar el carácter apelable de la sentencia de cuya ejecución se trate, así como la cuantía que se ventila en el recurso de apelación contra el auto

Se plantea en el presente recurso si en los supuestos de autos dictados en ejecución de sentencia se puede inadmitir o desestimar el recurso por aplicación del límite cuantitativo establecido en el art. 81.1 a) de la LJCA; y, si en el caso de que se entienda que es inadmisible cuando la cuantía del asunto no exceda de 30.000 euros, cuál debe considerarse como la cuantía de la pretensión: la del proceso principal o la del procedimiento ejecutivo.

Estatal - Social

Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo

Con estimación del recurso deducido, se reconoce al actor la condición de personal indefinido fijo.

Estatal - Administrativo

Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud

Se plantea en el presente recurso si, a los efectos de baremación de méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud, pueden ser considerados y valorados como servicios en centros sanitarios, los prestados en residencias de mayores, como trabajador por cuenta ajena de una entidad mercantil que opere o hubiese operado como contratista o concesionaria de un servicio público.

Unión Europea

Sentencia del Tribunal de Justicia en el asunto C-97/24 | The Minister for Children, Equality, Disability, Integration and Youth y otros

Derecho de asilo: Un Estado miembro no puede invocar una afluencia imprevisible de solicitantes de protección internacional para eludir su obligación de atender a las necesidades básicas de los solicitantes de asilo. El incumplimiento de esta obligación puede generar la responsabilidad del Estado miembro de que se trate.

Estatal - Civil

El TS determina en qué momento se exige la buena fe a la adjudicataria de una finca en una subasta judicial para que sea protegida como tercer adquirente

Procede la desestimación del recurso planteado contra la sentencia que entendió que la demandada era adquirente de buena fe de una finca que había sido comprada con anterioridad por el demandante, y cuyo título no fue inscrito.

Estatal - Administrativo

El cumplimiento de comunicación al ACNUR de la solicitud de protección internacional no exige que quede constancia en el expediente administrativo de su efectiva recepción

Confirma la Sala la sentencia de la AN que desestimó el recurso contra la denegación de la solicitud de reconocimiento del derecho de asilo y protección subsidiaria.

Estatal

El Pleno del Tribunal Constitucional estima por unanimidad el recurso de amparo presentado por el creador del falso “Tour de la manada”

El Pleno del Tribunal Constitucional, en una sentencia de la que ha sido ponente la magistrada Laura Díez Bueso, ha estimado el recurso de amparo promovido por el creador del falso “Tour de La Manada”, que fue condenado a un año y seis meses de prisión como autor de un delito contra la integridad moral del art. 173 del Código Penal, por Sentencia de 9 de diciembre de 2019 del Juzgado de lo Penal núm. 1 de Pamplona. Esta condena fue ratificada en apelación por la Sección segunda de la Audiencia Provincial de Pamplona y, tras la presentación del correspondiente recurso de casación, el Tribunal Supremo inadmitió el recurso.

Unión Europea

Sentencia del Tribunal de Justicia en el asunto C-666/23 | Volkswagen (Derecho a una indemnización adecuada)

Un fabricante de vehículos no puede eximirse de su responsabilidad derivada de un dispositivo de desactivación prohibido por la existencia de una homologación de tipo CE. Por otro lado, el Derecho de la Unión no se opone a que se deduzca del importe de la indemnización del comprador una suma correspondiente a la ventaja obtenida por la utilización de ese vehículo ni a que tal indemnización esté limitada a un importe equivalente al 15 % del precio de compra, siempre que dicha indemnización constituya una reparación adecuada del perjuicio sufrido.

Estatal - Administrativo

No es posible el nombramiento de funcionarios interinos para desarrollar un programa temporal para el que hacen falta unas funciones concretas que no recogen los Cuerpos de funcionarios creados

Confirma la Sala la sentencia que anuló la resolución de la Dirección General de Función Pública del Principado de Asturias por la que se aprobó la convocatoria de un procedimiento extraordinario para la formación de una bolsa de trabajo de personal temporal de Asesores Digitales para el nombramiento de funcionarios interinos en ejecución de un programa de carácter temporal.

Estatal - Social

La aportación de la certificación de inicio del pago de las prestaciones periódicas a cuyo abono hubiera sido condenada la Seguridad Social es un requisito “sine qua non” para la admisibilidad de los recursos de suplicación y casación

Procede declarar la inadmisibilidad del recurso de casación para la unificación de doctrina interpuesto por el INSS contra la sentencia firme que incrementó la base reguladora de la pensión de incapacidad permanente absoluta del demandante.

Estatal - Penal

La prestación de la fianza fijada como imperativa medida cautelar no satisface las exigencias de la atenuante de reparación del daño

Confirma la Sala la sentencia que condenó al recurrente como autor de un delito de corrupción de menores y abuso sexual. Pretendiéndose la aplicación de la atenuante de reparación del daño basada en la prestación de la fianza que fue requerida por el Juzgado, el Tribunal la desestima.

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana