MURCIA 22 Nov. (EUROPA PRESS) -
Esta norma regional vendría a sustituir a la Ley 5/2004, de 22 de octubre, del Voluntariado de la Región de Murcia, pasando a constituir un marco esencial para reconocer y profesionalizar a los más de 16.000 voluntarios que prestan su labor en la Región de Murcia.
Durante un plazo de quince días hábiles desde el día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM), cualquier ciudadano interesado o afectado por la iniciativa normativa puede presentar las alegaciones y observaciones que considere oportunas. También podrán hacerlo las organizaciones y asociaciones reconocidas por ley que representen a personas cuyos derechos se pudieran ver afectados por la norma, en concreto, las entidades inscritas en el Registro de Entidades de Voluntariado.
Se trata de una normativa que pretende responder a los nuevos retos y cambios a los que se enfrenta la sociedad, una evolución que también ha experimentado el voluntariado, herramienta estratégica para promover el bienestar social y la cohesión comunitaria. Entre las novedades de esta norma se encuentra el reconocimiento de voluntariados emergentes, como el corporativo, el digital o el europeo.
También diferencia la forma de realizar este gesto solidario, si es presencial o virtual, e incluye los derechos y obligaciones de las personas voluntarias, así como la acreditación identificativa que reconoce su labor y los servicios realizados.
El texto del anteproyecto de ley puede consultarse en el Portal de Transparencia de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y la presentación de las alegaciones y observaciones se puede realizar a través de la Sede Electrónica de la Comunidad (procedimiento 1549).



















