Diario del Derecho. Edición de 27/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 25/11/2025
 
 

Anteproyecto de Ley del Voluntariado

El Gobierno de la Región de Murcia abre a información pública el anteproyecto de Ley del Voluntariado

25/11/2025
Compartir: 

El Gobierno regional, a través de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, abre el periodo de audiencia e información pública del anteproyecto de Ley de Voluntariado de la Región de Murcia. Es el primer paso en la tramitación de esta norma después de que el Consejo de Gobierno autorizara este proceso el pasado 23 de octubre.

MURCIA 22 Nov. (EUROPA PRESS) -

Esta norma regional vendría a sustituir a la Ley 5/2004, de 22 de octubre, del Voluntariado de la Región de Murcia, pasando a constituir un marco esencial para reconocer y profesionalizar a los más de 16.000 voluntarios que prestan su labor en la Región de Murcia.

Durante un plazo de quince días hábiles desde el día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM), cualquier ciudadano interesado o afectado por la iniciativa normativa puede presentar las alegaciones y observaciones que considere oportunas. También podrán hacerlo las organizaciones y asociaciones reconocidas por ley que representen a personas cuyos derechos se pudieran ver afectados por la norma, en concreto, las entidades inscritas en el Registro de Entidades de Voluntariado.

Se trata de una normativa que pretende responder a los nuevos retos y cambios a los que se enfrenta la sociedad, una evolución que también ha experimentado el voluntariado, herramienta estratégica para promover el bienestar social y la cohesión comunitaria. Entre las novedades de esta norma se encuentra el reconocimiento de voluntariados emergentes, como el corporativo, el digital o el europeo.

También diferencia la forma de realizar este gesto solidario, si es presencial o virtual, e incluye los derechos y obligaciones de las personas voluntarias, así como la acreditación identificativa que reconoce su labor y los servicios realizados.

El texto del anteproyecto de ley puede consultarse en el Portal de Transparencia de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y la presentación de las alegaciones y observaciones se puede realizar a través de la Sede Electrónica de la Comunidad (procedimiento 1549).

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Supremo revisa hoy la libertad de Ábalos y Koldo tras situarles a un paso de juicio por la trama de mascarillas
  2. Actualidad: La Audiencia Nacional investiga el incidente de Vallecas como posible terrorismo yihadista
  3. Agenda: XXX Jornadas de Derecho Constitucional: El catálogo de Derechos en la Constitución Española
  4. Estudios y Comentarios: Dean Spielmann, Abogado General del Tribunal de Justicia de la UE, y la autoamnistía; por Enrique Gimbernat, catedrático emérito de la Universidad Complutense de Madrid
  5. Tribunal Supremo: Cuando se alegue la presentación electrónica de una solicitud de inicio de procedimiento administrativo y no quede debidamente registrada, es necesario que la Administración otorgue un plazo para su subsanación
  6. Estudios y Comentarios: Una reacción inadmisible; por Manuel Aragón, catedrático emérito y magistrado emérito del Tribunal Constitucional
  7. Legislación: Estrategia de Acción Exterior y ante la Unión Europea de la Junta de Andalucía 2025-2030
  8. Estudios y Comentarios: ¿Sobrevivirá la democracia?; por Pedro González-Trevijano, fue presidente del Tribunal Constitucional y es académico de la Real de Jurisprudencia y Legislación de España
  9. Actualidad: El CGPJ acuerda por unanimidad declarar idónea a Teresa Peramato para ser la nueva fiscal general del Estado
  10. Estudios y Comentarios: El indulto no salvaría a García Ortiz; por Fabio Pascua Mateo, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense de Madrid

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana