Estatal - Civil
El TS determina en qué momento se exige la buena fe a la adjudicataria de una finca en una subasta judicial para que sea protegida como tercer adquirente
Procede la desestimación del recurso planteado contra la sentencia que entendió que la demandada era adquirente de buena fe de una finca que había sido comprada con anterioridad por el demandante, y cuyo título no fue inscrito.
Estatal - Administrativo
El cumplimiento de comunicación al ACNUR de la solicitud de protección internacional no exige que quede constancia en el expediente administrativo de su efectiva recepción
Confirma la Sala la sentencia de la AN que desestimó el recurso contra la denegación de la solicitud de reconocimiento del derecho de asilo y protección subsidiaria.
Estatal - Administrativo
No es posible el nombramiento de funcionarios interinos para desarrollar un programa temporal para el que hacen falta unas funciones concretas que no recogen los Cuerpos de funcionarios creados
Confirma la Sala la sentencia que anuló la resolución de la Dirección General de Función Pública del Principado de Asturias por la que se aprobó la convocatoria de un procedimiento extraordinario para la formación de una bolsa de trabajo de personal temporal de Asesores Digitales para el nombramiento de funcionarios interinos en ejecución de un programa de carácter temporal.
Estatal - Social
La aportación de la certificación de inicio del pago de las prestaciones periódicas a cuyo abono hubiera sido condenada la Seguridad Social es un requisito “sine qua non” para la admisibilidad de los recursos de suplicación y casación
Procede declarar la inadmisibilidad del recurso de casación para la unificación de doctrina interpuesto por el INSS contra la sentencia firme que incrementó la base reguladora de la pensión de incapacidad permanente absoluta del demandante.
Estatal - Penal
La prestación de la fianza fijada como imperativa medida cautelar no satisface las exigencias de la atenuante de reparación del daño
Confirma la Sala la sentencia que condenó al recurrente como autor de un delito de corrupción de menores y abuso sexual. Pretendiéndose la aplicación de la atenuante de reparación del daño basada en la prestación de la fianza que fue requerida por el Juzgado, el Tribunal la desestima.
Estatal - Social
La omisión del requisito previo de dar audiencia al trabajador antes del despido disciplinario no es, por sí solo, motivo suficiente para que el despido se califique de improcedente
Desestima la Sala el recurso interpuesto contra la sentencia que declaró procedente el despido disciplinario del demandante. Planteándose en el pleito si el incumplimiento de la audiencia previa al trabajador establecida en el art. 7 del Convenio 158 de la OIT es, por sí solo, motivo de improcedencia del despido, la sentencia impugnada consideró que, si bien, resultaba exigible, en este caso la omisión de la audiencia previa no muta la calificación en improcedencia ni nace la indemnización por daños, al resultar aplicable la excepción establecida en el precepto, esto es, que no pueda razonablemente pedirse al empleador que tuviera que conceder tal audiencia en el momento en que activó el despido, habiéndose valorado la razón por la que el empleador no ha cumplido con la audiencia previa al trabajador.
Estatal - Penal
Para la adecuada valoración jurídico-penal de la intimidación en los delitos contra la libertad sexual no puede prescindirse del contexto de emisión de las fórmulas lingüísticas empleadas y de la propia conducta desarrollada por el agenteSe desestima el recurso interpuesto contra la sentencia que condenó al recurrente como autor de un delito de agresión sexual del art. 183.1, 2 y 3 del CP.
Estatal - Administrativo
El Supremo resuelve un caso en que un aspirante en un proceso selectivo firma el ejercicio escrito cuando ni las bases de la convocatoria ni el Tribunal calificador advierten del deber de anonimato, ni de las consecuencias de su incumplimiento
Con desestimación del recurso interpuesto por el Servicio de Salud de las Islas Baleares, confirma la Sala la sentencia que anuló la exclusión del recurrente del proceso selectivo convocado, al haber firmado la prueba escrita rompiendo el anonimato del proceso.
Estatal - Social
El Pleno de la Sala de lo Social reconoce a las madres biológicas de familias monoparentales que puedan ampliar su permiso por nacimiento y cuidado de hijo más allá de dieciséis semanas, disfrutando del permiso que se reconocería al otro progenitorSe confirma la sentencia recurrida por el INSS que reconoció a la demandante, progenitora única que se ocupa del cuidado de su hijo, a incrementar el periodo de disfrute de la prestación por nacimiento de hijo con la prestación por nacimiento que hubiera correspondido al otro progenitor.
Estatal - Social
No procede el abono del plus de penosidad, toxicidad y peligrosidad si las especiales circunstancias de las funciones desempeñadas ya fueron tenidas en cuenta para la fijación de las retribuciones de los trabajadores
Con desestimación del recurso interpuesto, se confirma la sentencia que declaró no haber lugar a la demanda de conflicto colectivo en la que se solicitaba que los trabajadores que desempeñaban las funciones de conservación y mantenimiento de las infraestructuras destinadas al tráfico en las autopistas M50, R5 y R3 de la Comunidad Autónoma de Madrid, con las categorías de operario de viabilidad, operario de conservación y, operario electricista, tuvieran derecho a percibir el incremento salarial previsto en el art. 37 del Convenio Colectivo del sector de la Construcción y Obras Públicas de la citada Comunidad Autónoma, por la realización de trabajos penosos, tóxicos, o peligrosos.
Estatal - Penal
Se reitera por la Sala que el dolo en el delito de estafa puede ser subsiguiente al concierto negocial por el que se induce a los perjudicados a realizar actos de disposiciónSe confirma la condena de la recurrente por delito continuado de estafa, al haber quedado acreditado que su conducta, incumpliendo el contrato de comisión -mediación o corretaje- concertado, produjo un engaño a los perjudicados que provocó cuatro desplazamientos patrimoniales en la idea de la aparente viabilidad de la operación de adquisición de una vivienda que en realidad no lo era, y que la encausada nada hizo por comprobar y que, cuando lo supo, lejos de reintegrar lo ya recibido, exigió más cantidades, elementos que integran el delito de estafa.
Estatal - Civil
No se puede clasificar como contingente el crédito de un fiador en el concurso de acreedores del deudor principal mientras no se haya ejecutado el afianzamiento
Se estima en parte el recurso interpuesto en el sentido de dejar sin efecto la clasificación del crédito contingente reconocido a la fiadora del crédito concedido a la entidad concursada, hasta que no se cumpla la contingencia.
Estatal - Social
Fija el TS la fecha de efectos económicos del derecho al subsidio por riesgo durante la lactancia, cuando le es denegado a la trabajadora y tiene que acudir a la vía judicialSe debate en el litigio la fecha de efectos del subsidio económico en la situación de riesgo durante la lactancia natural cuando la trabajadora, a quien se le denegó el derecho prestacional, tras concluir el periodo de maternidad, disfrutó de permisos y vacaciones mientras reclamaba judicialmente frente a esa denegación, momentos en los que estuvo percibiendo los salarios.
Estatal - Social
Salvo pacto en contrario las relaciones laborales de los trabajadores que son subrogados por la Administración tras la finalización de la concesión de un servicio público, seguirán rigiéndose por el convenio colectivo aplicable en el momento de la sucesión
Se confirma la sentencia que declaró no haber lugar al conflicto colectivo en el que se pretendía la aplicación del Decreto 137/2003, del Consell de la Generalitat Valencia, que regula la jornada del personal laboral al servicio de las instituciones sanitarias de la Generalitat, al ser inferior a la realizada por los trabajadores afectados por el conflicto y que fueron objeto de reversión al sector público tras la finalización de los correspondientes contratos de gestión de servicios públicos.
Estatal - Penal
El atropello de peatones cuando están cruzando los pasos de cebra han de calificase como delito de imprudencia graveConfirma el TS la condena por delito de lesiones por imprudencia grave del art. 152.1.3 del CP cometido mediante la utilización de vehículos a motor.
Estatal - Civil
El TS condena a Ibercaja por los daños y perjuicios causados a un usuario por el incumplimiento de las obligaciones asumidas en el contrato de banca electrónica
La controversia planteada en el presente recurso radica en determinar quién debe responder por las operaciones de pago no autorizadas, en tanto que realizadas por un tercero que, utilizando las credenciales del usuario que ha obtenido por cualquier medio, suplanta su identidad y accede electrónicamente a su cuenta sin su consentimiento.
Estatal - Administrativo
El TS consolida la jurisprudencia sobre aspirantes de buena fe que obtuvieron plaza en virtud de procesos selectivos posteriormente declarados nulosMantiene la Sala la jurisprudencia relativa a los aspirantes de buena fe que obtuvieron plaza en procesos selectivos en los que, por sentencia firme, se dispone la retroacción de las actuaciones a fin de que se sigan, respecto de aquellos en cuyo favor se falla, las fases del proceso selectivo afectadas por los vicios que determinaron la estimación de las demandas.
Estatal - Administrativo
Los funcionarios interinos tienen derecho al reconocimiento de grado personal, aunque no hayan adquirido la condición de funcionarios de carrera
Se plantea ante la Sala si el derecho al reconocimiento del grado personal con base en el art. 70.2 del Reglamento aprobado por el RD 364/1995, es extensible o no a los funcionarios interinos que no han adquirido la condición de funcionarios de carrera; por otro lado, si la vigencia de la acción para solicitar el reconocimiento del grado personal consolidado, ejercida por quienes fueron funcionarios interinos de un determinado cuerpo, está condicionada al mantenimiento de la relación profesional en el mismo cuerpo, o a la adquisición de un nuevo nombramiento interino en dicho cuerpo, o si es posible solicitarlo en el caso de ser funcionario interino en un diferente Cuerpo.
Estatal - Civil
El proveedor de servicio de pago no responde por el error en la identificación mediante IBAN que no se corresponde con el beneficiario especificado en la orden de transferenciaSe confirma la sentencia que declaró no haber lugar a la acción de responsabilidad extracontractual de la mercantil actora, en reclamación de 130.000 euros contra el Banco de Sabadell, porque, habiéndose puesto en conocimiento de la demandada la existencia del error padecido por la actora, al incorporar a la orden de transferencia un número equivocado, y que correspondía a la cuenta de un tercero, la demandada no actuó con la diligencia debida para retrotraer la transferencia, lo que provocó que la titular de la cuenta dispusiera de todo el dinero, sin que haya podido ser recuperado.
Estatal - Administrativo
Declara el TS que no procede el traspaso de competencias a las Comunidades Autónomas de la actividad de homologación de títulos universitarios extranjeros
Se anula el RD 366/2024, de ampliación de funciones y servicios traspasados a la Comunidad Autónoma del País Vasco por el RD 2808/1980, en materia de enseñanza -homologación y declaración de equivalencia de títulos obtenidos en el marco de sistemas de educación superior extranjeros-.
Estatal - Social
Cuando un trabajador realiza funciones de categoría superior desde el inicio de la relación laboral tiene derecho a la adscripción al puesto de trabajo desempeñado y a percibir las diferencias salariales devengadasCon estimación del recurso interpuesto, casa la Sala la sentencia impugnada y se reconoce el derecho del trabajador recurrente, con la categoría de peón, la categoría profesional de oficial de taller, cuyas funciones ha venido desempeñando desde el inicio de su relación laboral.
Estatal - Penal
Se condena a un conductor por dos delitos de homicidio por imprudencia grave, que rebasó un semáforo en rojo con plena consciencia de ello produciendo una colisión que terminó con el fallecimiento de dos peatones
Confirma la Sala la condena del recurrente como autor de dos delitos de homicidio por imprudencia grave del art. 142.1 del CP. Son hechos declarados probados que el acusado no se limitó, por mero despiste, a rebasar un semáforo en rojo, sino que fue consciente en todo momento de que la señal semafórica que le afectaba le obligaba a detener su vehículo. Y aun cuando en un principio pensara hacerlo, accionando el freno en dos ocasiones, finalmente, encontrándose ya el semáforo en fase roja, decidió continuar su marcha acelerando el vehículo e introduciéndose en el cruce donde se produjo una colisión con las graves consecuencias que de ella se sucedieron.