La sección Editorial abre el número 67 con el artículo titulado “The Past and the Future of the 255 Panel”. En la sección Estudios, se analizan las siguientes cuestiones: “Pluralismo, independencia y transparencia en el sector mediático europeo. Análisis del Reglamento Europeo sobre la libertad de los medios de comunicación (2024/1083) en el Marco de la estrategia contra la desinformación y la protección del estado de derecho”, “El traslado de personas condenadas en la Decisión Marco 2008/909/JAI: obstáculos y dificultades detectados en su aplicación durante sus primeros años de andadura. Recomendaciones”, “La corrupción como elemento de devaluación de los estados de derecho” y “El nuevo panorama de las fusiones y escisiones transfronterizas tras la Directiva Europea de movilidad: un enfoque de derecho comparado”.
La sección de notas hace referencia a: Triunal Consituticonal, Tribunal de Justicia de la UE y jurisdicción ordinaria, Desprogramación de la obsolescencia programada: análisis de la normativa europea de novísima aplicación y La Unión Europea ante el reto geopolítico: para sobrevivir. La sección Comentarios de jurisprudencia hace alusión al Tribunal de Justicia de la Unión Europea frente al incumplimiento de las obligaciones positivas de los estados en materia de identidad de género y a la la Sentencia “pasaportes de oro” del 29 de abril de 2025 del TJUE.
La sección de Observatorio de actualidad europea se ocupa de las cuestiones de mayor interés ocurridas en los últimos meses en el ámbito de la Unión Europea y también en el ámbito del Consejo de Europa.
La sección Bibliografía hace mención a la siguiente obra titulada “Avances en el desarrollo de la inteligencia artificial. Principios éticos y democráticos, concreciones normativas en la Unión Europea, y límites para las administraciones públicas”.
Para acceder al índice del número 67 de la Revista General de Derecho Europeo haga click aquí:





















