La sección Estudios contiene varios estudios titulados: “Los documentos técnicos normativos que sirven para garantizar la seguridad de los productos en la Unión Europea”, “El acceso a los documentos en poder de las Instituciones Europeas en un mundo digital”, “El papel de la contratación pública en las materias primas fundamentales: la compra conjunta”, El legado de los siglos XIX y XX en el diseño jurídico de un ferrocarril renovado”, “Códigos de conducta en el Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial”, “Ejercicio de la potestad sancionadora mediante inteligencia artificial: realidades e ¿ilusiones?”, “Algunas consideraciones acerca del tratamiento de la vulnerabilidad en el reglamento de inteligencia artificial de la Unión Europea”, “Potestad normativa local y la determinación de los tipos infractores en las ordenanzas locales de seguridad y convivencia ciudadana”, “Las vias para la regularización de las facturas derivadas de la contratación irregular”, “La excepcionalidad constitucional y sus alternativas como herramientas inaplicadas en la respuesta jurídica a la dana: competencias no ejercidas y posible responsabilidad patrimonial de la administración”, “La diligencia que emite viogén como acto administrativo: naturaleza jurídica y consecuencias prácticas”, “El “nuevo” derecho de rectificación. Análisis del anteproyecto de Ley orgánica reguladora del derecho de rectificación que aspira a sustituir a la vigente LO 2/1984” y “Los sandboxes regulatorios y su uso en la regulación de la inteligencia artificial”.
La sección comentarios de jurisprudencia trata la eliminación del trámite de audiencia durante el estado de alarma, comentando la Sentencia núm. 595/2025, de 20 de mayo de 2025, de la Sección 4ª de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, y la memoria histórica ante jueces y tribunales: algunos matices en la interpretación legal. La sección crónicas de jurisprudencia recoge del Tribunal Supremo la expropiación forzosa y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos las potestades públicas, ética y vida privada en la reciente jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y Sanidad pública y derechos humanos.
En la sección de comentarios y notas de legislación se publican los siguientes: La apuesta francesa por la mejora de la sanidad: una visión estratégica y Las innovaciones del Decreto Cutro y las contradicciones con la jurisprudencia: el caso de las resoluciones dictadas por el Tribunal de Catania.
En la sección bibliografía publicamos una recensión sobre los siguientes títulos: “Los pasos procesionales del Museo Nacional de Escultura. Un estudio jurídico”, “Ley y Administración pública. Una contribución a la historia dogmática del principio de legalidad administrativa”, “Las actividades “internacionales” de los gobiernos locales, Fundación Democracia y Gobierno Local”, “Derecho sancionador de la competencia: especialidades en el caso de las personas jurídicas” y “Derecho a la educación e inteligencia artificial”.
Para acceder al sumario del número 70 de la Revista General de Derecho Administrativo, haga click aquí:





















