Diario del Derecho. Edición de 17/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/11/2025
 
 

DÍAZ GALÁN, Elena C. y BERTOT TRIANA, Harold (Directores): El vínculo entre sostenibilidad, derechos humanos y vulnerabilidad en la sociedad internacional: sustrato filosófico, contenidos políticos y aplicación normativa, Iustel, 350 Páginas

17/11/2025
Compartir: 

Iustel presenta, dentro de su fondo editorial, la obra “El vínculo entre sostenibilidad, derechos humanos y vulnerabilidad en la sociedad internacional: sustrato filosófico, contenidos políticos y aplicación normativa” que es resultado principalmente de la participación en el Programa “Impulso a la investigación de la Universidad Rey Juan Carlos”, y se ha realizado dentro del Proyecto titulado “El vínculo entre sostenibilidad, derechos humanos y vulnerabilidad en la sociedad internacional: sustrato filosófico, contenidos políticos y aplicación normativa” (VULNESOSTE), 2025.

Datos de la obra

Título: EL VÍNCULO ENTRE SOSTENIBILIDAD, DERECHOS HUMANOS Y VULNERABILIDAD EN LA SOCIEDAD INTERNACIONAL: SUSTRATO FILOSÓFICO, CONTENIDOS POLÍTICOS Y APLICACIÓN NORMATIVA Vínculo a libro editado en papel

Autor:

DÍAZ GALÁN, Elena C. / BERTOT TRIANA, Harold (Directores)

ISBN: 978-84-9890-512-0

Colección: Monografías

Formato y acabado: 21,5 x 14 cms. - Rústica

Páginas: 350

PVP.: 25,00 euros (con IVA), 24,04 euros (sin IVA)

Código: 0125213

Área: Derecho penal

Novedad: Noviembre 2025

Reseña sobre la obra

La presente publicación es resultado principalmente de la participación en el Programa “Impulso a la investigación de la Universidad Rey Juan Carlos”, y se ha realizado dentro del Proyecto titulado “El vínculo entre sostenibilidad, derechos humanos y vulnerabilidad en la sociedad internacional: sustrato filosófico, contenidos políticos y aplicación normativa” (VULNESOSTE), 2025, siendo así que en ella participan los investigadores de este proyecto (Joaquín Fernández Mateo; Cástor Miguel Díaz Barrado; Claudia Gago Martín; Elena Carolina Díaz Galán; María Sagrario Morán Blanco; Julián García Labrador; y Harold Bertot Triana), así como investigadores que generosamente se han sumado a esta iniciativa (José Miguel Calvillo, Carmen Romero, Alberto José Franco, Covadonga Torres Assiego, Mohcine Karzazi, y Fouziza Benzemmour), a los que agradecemos sinceramente su participación. En esencia, se trata de un proyecto competitivo de la línea de doctores emergentes dentro del convenio entre la Comunidad de Madrid y la Universidad Rey Juan Carlos para el fomento de la investigación y la transferencia de tecnología (2023-2026), con referencia externa: 2024/SOLCON-132182, y referencia interna: AR066; y con una duración desde el 01/01/25 hasta el 31/12/25. El desarrollo del proyecto se puede calificar de exitoso y buena muestra de ello son las reflexiones que se contienen en cada uno de los trabajos científicos que integran esta obra. Asimismo, se debe destacar que, al menos, los trabajos realizados por los miembros del equipo de investigación VULNESOSTE responden también a diversas estancias de investigación en Centros extranjeros que han tenido lugar con el propósito de enriquecer la investigación.

Más información:

Teléfono: 915 488 281

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana