Diario del Derecho. Edición de 02/10/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 02/10/2023
 

Estatal - TS

El Supremo ratifica la condena al 'Rambo de Requena' por tentativa de homicidio y otros delitos

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha ratificado, en una sentencia dictada el pasado 20 de septiembre, la condena a 27 años de prisión que impuso la Sección Única de la Audiencia Provincial de Teruel a Pedro Lozano, conocido como 'El Rambo de Requena', por dos tentativas de homicidio, dos delitos de robo con fuerza, dos delitos de robo de vehículos de motor, uno de coacciones y otro contra la seguridad del tráfico, cometidos en junio de 2020 en la provincia de Teruel.

Estatal - TS

El TS declara improcedente el despido y obliga a indemnizar al exdirector de Informativos de Telemadrid

El Tribunal Supremo (TS) ha declarado improcedente el despido del exdirector de Informativos de Telemadrid JAO en julio de 2021 y ha obligado a indemnizar al periodista, quien está ahora en Televisión Española.

Estatal - TS

El TS confirma la sanción de Hacienda al exfutbolista Marchena por los 660.000€ que recibió por su salida del Villareal

El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la sanción impuesta por Hacienda al ex futbolista Carlos Marchena, uno de los campeones del Mundial de Sudáfrica de 2010, por no realizar las retenciones debidas en el IRPF sobre los 659.145,46 euros que recibió en 2012 del Villareal CF en concepto de indemnización por su salida del club.

Estatal - AN

La Audiencia Nacional confirma el archivo de 'Púnica' para la exconsejera madrileña Lucía Figar

La Audiencia Nacional ha acordado el archivo de la pieza 10 del caso 'Púnica', en la que se indaga en determinadas adjudicaciones a empresas vinculadas al presunto 'conseguidor' de la trama Alejandro de Pedro, para la exconsejera de la Comunidad de Madrid Lucía Figar al entender que no ha resultado debidamente justificada la perpetración de los delitos por los que se le incluyó como imputada.

Comunidad Valenciana

Informe pionero sobre transparencia algorítmica del sector público

Se ha publicado el informe "La implantación de la transparencia algorítmica", que contiene un análisis de toda la regulación sobre la materia, las mejores prácticas existentes hasta la fecha en Europa así como la propuesta de implantación sobre la base de la experiencia habida en la Comunidad Valenciana, donde se ha dado la primera regulación de IA en España y prácticamente en toda Europa en la materia.

Andalucía - TSJA

El TSJA da la razón a Cosmos en la valorización de residuos tras un recurso de Ecologistas

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha vuelto a dar la razón a la cementera Cosmos ante la valorización de residuos no peligrosos en la capital cordobesa tras desestimar un recurso de apelación de Ecologistas en Acción, de manera que confirma "íntegramente" la sentencia apelada.

Andalucía - Colegio de Abogados de Granada

Los letrados ya pueden mostrar la documentación en formato digital a los reclusos de Albolote

Esta novedosa medida, fruto de las gestiones realizadas por la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Granada, evitará tener que cargar voluminosos dosieres en papel al Centro Penitenciario de Albolote.

Cataluña - Audiencia de Barcelona

La Audiencia de Barcelona archiva la causa por la muerte en prisión del fundador de McAfee

La Audiencia de Barcelona ha archivado la causa abierta por la muerte del fundador del antivirus McAfee, John McAfee, fallecido en junio de 2021 en la prisión de Brians 2, en Sant Esteve de Sesrovires (Barcelona), según informa este viernes el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) en un comunicado.

Estatal - Avances en transformación digital

El Ministerio de Justicia y la Audiencia Nacional se reúnen para valorar los avances en transformación digital

El secretario general para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia en funciones, Manuel Olmedo, se ha reunido con el presidente de la Audiencia Nacional (AN), José Ramón Navarro, para valorar los avances en transformación digital que ha implantado la AN en los últimos años.

Estatal - TS

El TS confirma la condena a un hombre que mató de un disparo en la sien a una mujer que rechazó ser su pareja

El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la condena a 19 años de cárcel que un jurado popular de Madrid impuso a un hombre por asesinar de un tiro en la sien a una amiga que se negó a iniciar una relación de pareja con él, según ha informado la Sala de lo Penal.

TEDH

El TEDH rechaza el recurso de Puigdemont por su escaño en la Eurocámara porque el TC ya le reconoció como eurodiputado

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha acordado inadmitir la demanda de referencia que presentó el expresidente catalán Carles Puigdemont por el caso de su escaño en el Parlamento Europeo al entender que el Tribunal Constitucional (TC) español en 2022 reconoció al líder de Junts como eurodiputado y que, por ende, ya no puede alegar ninguna vulneración de derechos.

Unión Europea - TJUE

El TJUE desestima los recursos de Ryanair contra las ayudas públicas a la aerolínea SAS durante la pandemia

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha desestimado este jueves los recursos de Ryanair contra la decisión de la justicia europea de avalar las ayudas públicas aprobadas por Suecia y Dinamarca a la aerolínea SAS durante la pandemia para compensarla parcialmente por los perjuicios derivados de la anulación o de la reprogramación de sus vuelos debido a las restricciones de desplazamiento impuestas para frenar la expansión del Covid-19.

Galicia - TSXG

La Universidad de Vigo, condenada a devolver el descuento de la cuota patronal a personal investigador

La sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha estimado un recurso colectivo presentado por la CIG-Ensino, considerando nula la práctica de descontar la cuota patronal a personal investigador y condenando a la Universidade de Vigo (UVigo) a devolver dichas cantidades.

Madrid - TSJM

El presidente del TSJM reafirma el compromiso de los magistrados con la Constitución y pide respeto al Poder Judicial

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Celso Rodríguez, ha reafirmado el compromiso de los magistrados con la Constitución frente a los ataques a la Judicatura en alusión a la aplicación de la Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual, que tacha de "intolerables" en un Estado de Derecho.

Galicia - TSXG

El TSXG confirma la condena de 47 años de cárcel a un hombre por convertir "en un auténtico horror" la vida de su pareja

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha confirmado la condena de 47 años de cárcel impuesta por la Audiencia Provincial de Pontevedra a un hombre por convertir en un "auténtico horror" la vida de su pajera, con agresiones y amenazas habituales.

Andalucía - Sala para víctimas

Justicia habilitará una sala para víctimas en los Juzgados de Baena (Córdoba) y mejorará la seguridad y la accesibilidad

La delegada de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía en Córdoba, Raquel López, ha visitado este miércoles Baena (Córdoba), donde ha mantenido un encuentro con la alcaldesa de la localidad, María Jesús Serrano, y ha anunciado las nuevas actuaciones previstas en la sede judicial del municipio, por valor de 25.680 euros.

Comunidad Valenciana - Audiencia Provincial de Valencia

Condenados a prisión cuatro miembros de una banda que robaba cobre de la línea férrea entre Barcelona y Valencia

La sección cuarta de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a penas de entre dos y cuatro años y medio de cárcel a cuatro miembros de una banda especializada por varios robos de cable de cobre de las instalaciones de electrificación de la línea férrea que une Barcelona y Valencia.

Estatal - A través del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses

Justicia, proveedor de tres ensayos de aptitud en los que participan laboratorios de todo el mundo

El Ministerio de Justicia que dirige Pilar Llop, a través del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF), se ha posicionado como proveedor de tres ensayos de aptitud en los que participan laboratorios de todo el mundo.

Estatal - CGAE

La Abogacía y la Asociación Española de Consumidores se alían para potenciar los derechos de los consumidores

La presidenta del Consejo General de la Abogacía, Victoria Ortega, y el presidente de la Asociación Española de Consumidores, Miguel A. Ruiz, han firmado un convenio de colaboración a través del cual ambas partes trabajarán para mejorar los derechos de los consumidores y usuarios españoles y potenciar la formación de los profesionales de la abogacía en materia de consumo.

Estatal - Digitalización

Justicia impulsa la digitalización de los libros del Registro Civil para agilizar la obtención de certificados

El Ministerio de Justicia que dirige Pilar Llop ha impulsa el proyecto Generación de las estructuras de datos e imágenes de libros del Registro Civil, con el que agregarán cerca de 50.000 libros al Archivo Digital del Registro Civil. Para su puesta en marcha, que se está ejecutando desde el mes de junio de 2023 por un plazo de 24 meses, el Ministerio colabora con los actores involucrados en digitalización y gestión de los registros civiles municipales y juzgados de paz.

Estatal - Oficina Judicial en Soria

Justicia constituye el grupo técnico para el despliegue de la Oficina Judicial en Soria

El secretario general para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia en funciones, Manuel Olmedo, ha presidido, en Soria, la reunión constitutiva del grupo técnico de implantación para el despliegue de la Oficina Judicial en el partido judicial de Soria.

Estatal - TC

El Constitucional rechaza el recurso del Gobierno y avala la reforma de la ley murciana del Mar Menor

El Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado por unanimidad el recurso presentado por el Gobierno contra el decreto-ley que reformó la Ley de Murcia para la recuperación y protección del Mar Menor, al considerar que respeta el régimen de distribución de competencias entre el Estado y las comunidades autónomas sobre el medio hídrico, según ha informado la corte de garantías.

Estatal - TS

El TS aclara que la empresa no puede quitar del salario los cortes de luz o Internet de empleados que teletrabajan

El Tribunal Supremo (TS) ha aclarado este miércoles que las empresas no pueden repercutir en el salario o en las horas de trabajo los tiempos que un empleado que teletrabaja permanezca desconectado por interrupción de la red eléctrica o por fallo de Internet, siempre que sea por causas ajenas a su voluntad. Añade que tampoco puede computar como tiempo de descanso el necesario para acudir al aseo y atender sus necesidades fisiológicas.

Estatal - TS

El Supremo condena a los dos acusados del 'narcosubmarino' de Cangas absueltos por el TSXG

El Tribunal Supremo ha dictado sentencia tras estimar parcialmente el recurso de la Fiscalía contra la resolución del TSXG sobre el 'narcosubmarino' apresado frente a las costas de Aldán, en Cangas (Pontevedra) en 2019, y ha corregido en parte la decisión del alto tribunal gallego, condenando a los dos implicados que habían sido absueltos.

Estatal - AN

La Audiencia Nacional condena a penas de hasta 2 años a 32 acusados vinculados a Los Ángeles del Infierno

La Audiencia Nacional ha condenado a penas de hasta dos años de cárcel a 32 acusados por su vinculación al grupo motero Los Ángeles del Infierno por actividades criminales desarrolladas en Palma de Mallorca entre 2009 y 2013, mientras que ha absuelto a otros 13, entre ellos a su jefe, FH, La Sala descarta el delito de organización criminal por no haberse acreditado que los acusados formaran una "empresa criminal".

Comunidad Valenciana - TSJCV

De la Oliva (TSJCV) alerta del incremento de denuncias por violencia de género y ve "insoportable" la cifra de víctimas

La presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), Pilar de la Oliva, ha aprovechado su intervención en la Apertura del Año Judicial para alertar del incremento de las denuncias por violencia de género --un 17% más en la Comunitat en el primer trimestre de año respecto al mismo periodo del ejercicio anterior-- y ha calificado de "insoportable" la cifra de víctimas por esta lacra.

Madrid - TSJM

El TSJM anula una sanción de la AMAS a un delegado de CCOO que pedía el cese del director de una residencia infantil

La Sección 4 de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha ratificado una sentencia del Juzgado de lo Social número 26 de Madrid que anulaba la sanción de una semana de empleo y sueldo que la Agencia Madrileña de Atención Social había impuesto a un delegado sindical de CC.OO. por realizar una consulta entre afiliados de este sindicato para pedir el cese del director de la Residencia Infantil Chamberí por supuestos "tratos vejatorios" a los empleados del centro.

Baleares - TSJIB

Carlos Gómez (TSJIB) alerta del plus de insularidad "ínfimo" que reciben jueces y funcionarios y reclama su mejora

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) ha abierto este miércoles el Año Judicial reclamando una mejora del plus de insularidad, que ha calificado como "ínfimo", para que jueces y funcionarios "vuelvan a ver Baleares como un destino deseable".

Cataluña - Audiencia de Barcelona

La Audiencia de Barcelona confirma absolver a Sandro Rosell de fraude a Hacienda

La Audiencia de Barcelona ha confirmado la sentencia del Juzgado Penal 3 que en septiembre de 2022 absolvió al expresidente del FC Barcelona Sandro Rosell tras juzgarlo por defraudar supuestamente 230.296 euros a Hacienda en su declaración de 2012.

Estatal - TC

El Constitucional rechaza por unanimidad suspender cautelarmente la prisión de siete condenados por los ERE

El Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado este martes por unanimidad las medidas cautelares solicitadas por siete condenados por los ERE para suspender sus penas de prisión, al tiempo que ha aprobado la renuncia del ex presidente andaluz José Antonio Griñán a dicha medida cautelar, después de que la Audiencia de Sevilla ya paralizara su entrada en la cárcel, según ha informado el TC.

Estatal - TC

El Constitucional admite a trámite los recursos del PP y cuatro comunidades autónomas contra la ley de vivienda

El Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite los recursos que el PP y cuatro comunidades autónomas --Madrid, Andalucía, Cataluña e Islas Baleares-- presentaron contra distintos artículos de la ley de vivienda al considerar, entre otras cuestiones, que la norma invade competencias autonómicas, según ha informado este martes la corte de garantías.

Estatal - CGAE

El Consejo de la Abogacía reclama condiciones de jubilación "dignas" para todos los profesionales

El Consejo General de la Abogacía Española está manteniendo reuniones con el Ejecutivo central y los grupos políticos para conseguir que todos los profesionales del sector alcancen unas condiciones de jubilación "suficientes" y "dignas", independientemente de cuál haya sido o sea su fórmula de cotización a lo largo de su trayectoria vital.

Navarra - TSJN

El TSJN desestima el recurso de Irabia-Izaga contra la resolución que le obliga a impartir educación mixta en Primaria

El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha desestimado el recurso presentado por el colegio Irabia-Izaga contra la resolución del Gobierno foral que obliga a los centros concertados a impartir educación mixta en Primaria.

Andalucía - Lorenzo del Río

El Presidente del TSJA ve un "despropósito" asociar a los tribunales con una ideología concreta: Supone "deslegitimarlos"

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Lorenzo del Río, ha calificado este lunes de "despropósito" que se pueda asociar a los tribunales españoles con una ideología determinada en tanto "hay ejemplos" de que "han estado condenando" a personas ligadas a sectores "de muy distinta condición" o posición ideológica. "Es una forma de deslegitimarlos", ha apuntado.

País Vasco - TSJPV

Subijana (TSJPV) anuncia un mapa judicial de Euskadi que permita "mejorar el funcionamiento de los órganos judiciales"

El presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), Iñaki Subijana, ha anunciado el compromiso de elaborar un mapa judicial de Euskadi con el objetivo de conocer "en cada momento" la situación de cada uno de los catorce partidos judiciales y poder así adoptar las medidas precisas para "mejorar el funcionamiento de los órganos judiciales.

Estatal - Transformación digital

El Ministerio de Justicia implanta nuevas actualizaciones en el Escritorio Virtual de Inmediación Digital

El Ministerio de Justicia que dirige Pilar Llop ha implantado nuevas actualizaciones en el Escritorio Virtual de Inmediación Digital (EVID) que refuerzan la flexibilidad y la seguridad del usuario, y permite a los funcionarios la atención de trámites por videoconferencia, además de crear y gestionar citas.

Estatal - A través del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses

El Ministerio de Justicia colabora en el diagnóstico de cardiopatías hereditarias en casos de muerte súbita

El Ministerio de Justicia que dirige Pilar Llop, a través del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF), llevó a cabo en 2022 el análisis histopatológico de muestras procedentes de 1.019 autopsias realizadas a fallecidos por muerte súbita e inesperada, lo que representa más de un 60% de los casos estudiados en sus servicios de histopatología. Tras un estudio de los casos, 92 de ellos (un 10%) tenían como causa de la muerte posibles cardiopatías hereditarias no diagnosticadas previamente.

Estatal - En el Palacio de Parcent

El Ministerio de Justicia organiza un encuentro sobre transformación digital para profesionales del sector

El Ministerio de Justicia que dirige Pilar Llop organiza el evento Los profesionales y el proceso de transformación digital de la Justicia. El acto, que se celebrará el próximo 2 de octubre en el Palacio de Parcent, tiene el objetivo de propiciar un espacio de intercambio de conocimiento sobre las últimas actualizaciones de las herramientas digitales entre los profesionales de la Administración de Justicia.

Estatal - TC

El TC avala el sistema de designación de senadores elegido por la Mesa del Parlament catalán que dejó fuera a Vox

El Tribunal Constitucional (TC) ha acordado por unanimidad este lunes que la fórmula usada en el Parlament catalán para el reparto de los senadores autonómicos tras las elecciones catalanas de 2021, y que dejó fuera a los diputados de Vox, no vulneró los derechos del grupo parlamentario de los de Santiago Abascal.

Estatal - TS

El Supremo avala que las empresas cambien el 'email' por una 'app' para que los sindicatos informen a los trabajadores

El Tribunal Supremo (TS) ha considerado que no hay vulneración alguna de la libertad sindical por el hecho de que una empresa sustituya el correo electrónico por una 'app' para que los sindicatos se comuniquen con los trabajadores.

Estatal - FGE

El fiscal general destaca que la respuesta de la Fiscalía en la jurisdicción de menores "no se queda en la punición"

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha asegurado este lunes que en la jurisdicción de menores "la respuesta del derecho y de la Fiscalía no se queda solo en la punición", sino que "también está en el ámbito de protección, antes de los 14 años", y, además, "no tratamos de castigar", sino de erradicar este tipo de violencia.

Galicia - TSXG

El TSXG revoca por primera vez la utilidad pública de terrenos expropiados para un parque eólico tras anular el proyecto

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha anulado la declaración de utilidad pública del proyecto de repotenciación del parque eólico de Corme, en el municipio de Ponteceso (A Coruña), imprescindible para la expropiación forzosa de los terrenos, ya ejecutada. De esta forma, el alto tribunal gallego ha acogido el recurso interpuesto por un particular contra la resolución de 15 de mayo de 2020 de la Dirección Xeral de Enerxía e Minas en la que declaró la utilidad pública de las fincas.

Andalucía - TSJA

El TSJA reduce de 22 a 18 años de cárcel la condena al acusado de asesinar y robar a su tía en Jerez (Cádiz)

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha reducido de 22 a 18 años de cárcel la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Cádiz al hombre juzgado por asesinar y robar a su tía de 76 años de edad en su vivienda de la localidad de Jerez de la Frontera en el mes de abril del año 2019.

Cantabria - TSJC

El TSJC paraliza el derribo de 86 viviendas en Argoños

El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) ha paralizado el derribo de 86 viviendas en Argoños, 78 en la urbanización Pueblo del Mar y ocho en La Llana 2, al estimar el incidente de inejecución de sentencias presentado por el Gobierno regional, junto con el Ayuntamiento y las respectivas comunidades de propietarios.

Madrid - Audiencia Provincial de Madrid

Condenado a 20 años de cárcel el asesino del 'Grindr' por matar a un joven de 65 puñaladas

La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a veinte años de cárcel a Julián Ovejero, conocido como el 'asesino del Grindr', por matar en febrero de 2018 de 65 puñaladas a un hombre con el que se había citado a través de una aplicación.

Andalucía - Audiencia Provincial de Málaga

Pena de prisión para 7 personas por delito de odio por escribir mensajes racistas en RRSS contra menores no acompañados

La Sección séptima de la Audiencia Provincial de Málaga ha condenado a siete personas de Melilla a penas de prisión de uno a dos años por la comisión de delitos de odio tras escribir expresiones "humillantes, agresivas e hirientes" hacia el colectivo de menores extranjeros no acompañados ('menas') en 2017, a través de un grupo de Facebook compuesto por 14.000 miembros.

Estatal - Ministerio de Justicia

Justicia impulsa el intercambio de antecedentes penales entre España y países de Iberoamérica

El Ministerio de Justicia que lidera Pilar Llop ha impulsado un proyecto para intercambiar antecedentes penales entre España y países de Iberoamérica. La iniciativa, que durará hasta el 11 de octubre, se lleva a cabo en el Aula Virtual, del Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo de la Cooperación Española en América Latina y el Caribe (INTERCOONECTA).

Estatal - Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses

Justicia duplica el número de perfiles genéticos en la base de datos de ADN de interés criminal

El Ministerio de Justicia que dirige Pilar Llop, a través del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF), ha duplicado el número de perfiles genéticos registrados en el fichero INTCF-ADNIC, de investigación criminal, en los últimos seis años, pasando de 404 perfiles registrados en 2016 a 801 en 2022. El número acumulado de perfiles registrados a finales del año pasado era de 5.520.

Estatal - Segunda estancia

Tontxu Rodríguez clausura la segunda estancia de miembros de la Carrera Judicial en el Ministerio de Justicia

El secretario de Estado de Justicia (SEJ) en funciones, Tontxu Rodríguez, ha clausurado la segunda estancia de miembros de la Carrera Judicial en el Ministerio de Justicia. El objetivo de esta iniciativa es que los participantes conozcan de primera mano el funcionamiento del Ministerio y los organismos que dependen de él.

Estatal - TC

El TC celebrará un pleno monográfico el 2 de octubre sobre los recursos de Vox y PP contra la reforma del CGPJ

El Tribunal Constitucional (TC) celebrará el próximo 2 de octubre un pleno monográfico sobre los recursos de inconstitucionalidad presentados por Vox y PP contra la reforma del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que le impide realizar nombramientos discrecionales en la cúpula judicial estando caducado.

Estatal - LAJ

Los LAJ piden una reunión con Hacienda para conocer por qué el Gobierno no ha cumplido aún con la subida pactada

Letrados de la Administración de Justicia (LAJ) han solicitado una reunión con el Ministerio de Hacienda para que se les informe de los motivos por los que el Gobierno no ha cumplido aún con el acuerdo que firmaron el pasado marzo en el que pactaron una subida salarial de unos 430 euros al mes para poner fin a la huelga que mantuvieron durante dos meses.

Estatal - CGAE

La Abogacía pide más medios y una mayor implicación en la lucha contra la violencia de género

La presidenta de la Abogacía Española, Victoria Ortega, ha pedido este jueves más medios para una mayor protección de las mujeres ante la violencia física o psicológica ejercida por sus parejas o exparejas.

Estatal - CGPJ

El CGPJ concede por primera vez a una magistrada el nuevo permiso de 15 días por registrarse como pareja de hecho

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este jueves por mayoría conceder por primera vez a un miembro de la carrera judicial, en este caso una magistrada, un permiso de 15 días por haberse registrado como pareja de hecho, en cumplimiento de la reciente reforma que equipara esta situación con la del matrimonio.

Estatal - AN

La AN condena al exjefe de ETA 'Ata' a 30 años de cárcel por el asesinato del presidente del PP de Aragón Giménez Abad

La Audiencia Nacional ha condenado a 30 años de cárcel al que fuera último jefe militar de ETA, Mikel Carrera Sarobe, alias 'Ata', por el asesinato del expresidente del Partido Popular en Aragón Manuel Giménez Abad, que fue perpetrado en el año 2001. Por el contrario, el tribunal ha absuelto a la otra acusada, Miren Itxaso Zaldúa.

Estatal - AN

La AN juzga a un etarra por un doble atentado en Alicante en 2003 después de que el TS anulase dos veces su absolución

La Audiencia Nacional juzgará a partir de este martes al etarra Asier Eceiza Ayerra por un doble atentado en Benidorm y en Alicante en 2003 que dejó 14 personas heridas --6 de ellas policías-- después de que el Tribunal Supremo acordase anular por segunda vez su absolución y ordenase celebrar una vista oral con otros magistrados.

TEDH

El TEDH admite a trámite los recursos de Junqueras y otros condenados contra la sentencia del 'procés'

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha admitido a trámite los recursos de nueve condenados del 'procés' contra la sentencia del Tribunal Supremo por la que se les impuso penas de hasta 13 años de prisión e inhabilitación por delitos de sedición y malversación. Los magistrados han dado plazo a España hasta el 12 de enero para presentar sus alegaciones.

Cataluña - Acuerdo entre administración y abogacía

Los abogados que visiten a sus clientes presos en Cataluña podrán usar ordenadores en la cárcel

Los abogados que visiten a sus clientes presos en las cárceles de Cataluña podrán acceder al centro penitenciario con un ordenador, algo que hasta ahora estaba prohibido junto al resto de limitaciones a los aparatos electrónicos dentro de las prisiones.

Navarra - TSJN

El presidente del TSJN censura los "ataques" a jueces por la revisión de penas tras la ley del 'sólo sí es sí'

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN), Joaquín Galve, ha censurado los "ataques y descalificaciones recibidos desde hace unos meses por los jueces" con motivo de las revisiones de penas tras la aprobación de la conocida como ley del 'solo sí es sí'.

Estatal - Transformación digital y accesibilidad

Justicia amplía su portal web con una sección sobre accesibilidad para personas con discapacidad

El Ministerio de Justicia que dirige Pilar Llop ha ampliado su portal web con dos nuevas secciones. En concreto ha incluido: Justicia accesible para personas con discapacidad y Tesoros del Ministerio de Justicia. El objetivo de esta ampliación es facilitar el acceso a la información de los usuarios e impulsar una Justicia más abierta e inclusiva.

Estatal - Transformación digital

Justicia colabora en la ampliación del ECRIS para incorporar a los ciudadanos no europeos

El Ministerio de Justicia, que dirige Pilar Llop, colabora en la ampliación del Sistema Europeo de Información de Antecedentes Penales (ECRIS) con el objetivo de incorporar a los ciudadanos no europeos, según el Reglamento (UE) 2019/816, aprobado por el Parlamento Europeo y el Consejo, de 17 de abril de 2019. Para ello se ha establecido un comité técnico compuesto por ocho países, incluida España, para definir ECRIS-TCN (Third Country Nationals).

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana