Diario del Derecho. Edición de 14/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/07/2025
 
 

ICAM

El ICAM refuerza la protección de la abogacía de oficio con un seguro gratuito para más de 4.700 letrados

14/07/2025
Compartir: 

Los abogados del Turno de Oficio y del Servicio de Orientación Jurídica contarán a partir de este viernes con un seguro de accidentes gratuito, contratado por el Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), que les ofrecerá cobertura durante las guardias, los desplazamientos y el ejercicio profesional.

MADRID 11 Jul. (EUROPA PRESS) -

La póliza, ya activa y sin necesidad de tramitación por parte del profesional, contempla indemnizaciones de hasta 100.000 euros en caso de accidente grave, incapacidad permanente o fallecimiento.

El anuncio lo ha realizado el decano del ICAM, Eugenio Ribón, durante el acto institucional celebrado con motivo del Día de la Justicia Gratuita y el Turno de Oficio, que se conmemora cada 12 de julio.

En su intervención, Ribón ha subrayado el carácter estructural de la medida, dirigida a blindar a los profesionales del Turno ante contextos de especial vulnerabilidad. "Este seguro no compensa el valor incalculable de lo que hacéis, pero sí quiere decir algo esencial: que el ICAM está con vosotros. Que no estáis solos. Que vamos a seguir avanzando con hechos para que el Turno de Oficio sea cada vez más digno y esté más protegido", ha señalado.

Por su parte, el diputado de la Junta de Gobierno responsable del Turno de Oficio, Juan Manuel Mayllo, ha destacado que "este seguro responde a una demanda histórica de nuestros colegiados y supone un paso decisivo hacia una mayor dignificación del Turno de Oficio".

"No solo mejora la protección del profesional frente a situaciones de riesgo, sino que reafirma el compromiso del Colegio con quienes garantizan el acceso a la justicia en condiciones muchas veces adversas. Es una medida que hace justicia con quienes hacen justicia", ha indicado.

El seguro se inscribe en la hoja de ruta que la Junta de Gobierno del ICAM trazó al inicio de su mandato para mejorar las condiciones materiales y profesionales de quienes sostienen el sistema de justicia gratuita.

Una estrategia que ya ha dado lugar a un pacto de legislatura con la Comunidad de Madrid y que incluye medidas como el incremento progresivo de los baremos hasta 2027, la retribución de nuevas actuaciones, compensaciones por intervención en MASC y en días festivos, la actualización de los gastos de tramitación asumidos por el Colegio, la digitalización del expediente y la aprobación de un nuevo decreto que regule con mayor precisión el servicio.

La activación de esta nueva cobertura, que extiende la protección a los profesionales del Servicio de Orientación Jurídica, busca consolidar una protección institucional efectiva frente a los riesgos que asume la abogacía de oficio en el desempeño cotidiano de su función.

"El Turno de Oficio no es un trámite ni una carga. Es una vocación ética. Una seña de identidad de la abogacía madrileña. Una forma de sostener la justicia allí donde más tambalea", ha afirmado Ribón, que ha querido también rendir homenaje a los más de 4.700 letrados y letradas adscritos al Turno de Oficio en Madrid y al personal del Departamento del Turno del ICAM, responsable de gestionar más de 58.000 asistencias en el primer semestre del año.

PERFIL DEL TURNO DE OFICIO

A 30 de junio de 2025, un total de 4.765 letrados y letradas forman parte del Turno de Oficio del ICAM, lo que supone cerca de un 7% del censo colegial.

La distribución por sexo es prácticamente paritaria -52% hombres y 48% mujeres- y el perfil profesional predominante corresponde a profesionales de entre 50 y 60 años (39%), seguido por los mayores de 61 (24%) y el tramo de 41 a 50 años (23%). Solo el 14% de los abogados inscritos tiene entre 30 y 40 años, y la presencia de profesionales menores de 30 es testimonial.

Según el I Estudio sobre la situación de la abogacía de Madrid, elaborado por GAD3 para el ICAM, los profesionales inscritos en el Turno de Oficio se concentran en mayor proporción entre quienes ejercen en despachos unipersonales o de pequeño tamaño, y en particular entre los colegiados y colegiadas de entre 46 y 65 años.

La dedicación al Turno es más frecuente entre quienes trabajan por cuenta propia y, en menor medida, entre quienes compaginan esta actividad con funciones en la administración pública o la docencia. La presencia de abogados del Turno en el sector de empresa o en firmas medianas y grandes es residual.

Durante el primer semestre de 2025, el Turno de Oficio del ICAM ha tramitado 71.869 solicitudes de justicia gratuita, y se han realizado 80.959 designaciones y 58.850 asistencias letradas de guardia, incluidas más de 4.300 a víctimas de violencia de género.

A ello se suman más de 40.000 consultas atendidas en los Servicios de Orientación Jurídica, que siguen siendo el principal canal de entrada al sistema para miles de ciudadanos sin recursos.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana