SANTA CRUZ DE TENERIFE 27 Ago. (EUROPA PRESS) -
En declaraciones a los periodistas tras la reunión semanal del comité interadministrativo ha insistido en la "necesidad urgente" de que el Estado cumpla con lo dictado por el Tribunal Supremo y adopte medidas inmediatas que garanticen el ritmo de derivaciones de menores migrantes no acompañados con protección internacional desde Canarias hacia la Península.
En esa línea ha apuntado que la situación no ha experimentado avances significativos pues "no se ha aprobado un calendario ni un protocolo de actuación".
Delgado ha apuntado que el encuentro únicamente ha servido para confirmar las salidas ya previstas para esta semana --20 chicos y dos chicas-- que se suman a los 30 menores trasladados hasta el momento y para la semana próxima se esperan otros 40 nuevos traslados.
"Hasta el momento el balance es claramente insuficiente frente a los compromisos adquiridos en la reunión del 5 de agosto, en la que se había acordado que a finales de agosto habrían salido cerca de 60 menores y no se cumplirá con esa cifra", ha señalado.
Sin embargo, insistió en que "el ritmo de traslados no responde a la gravedad de la situación en Canarias ni a lo exigido por el auto judicial".
Delgado ha advertido de que "este incumplimiento del mandato del Tribunal Supremo es inadmisible, Canarias no puede hacerse responsable ante el Alto Tribunal de la falta de diligencia del Estado, que debe garantizar derivaciones ágiles y efectivas para aliviar el hacinamiento en los centros del archipiélago".
Sin embargo, expresó su agradecimiento al Ministerio del Interior "porque tiene al día la tramitación de las solicitudes de asilo internacional y está realizando las entrevistas a los chicos y chicas con gran diligencia".
De hecho, ya ha realizado 133 entrevistas en julio, 170 en agosto y tiene previstas otras 123 en septiembre, informa el Gobierno en una nota.
"La única vía posible es el cumplimiento estricto de los autos del Tribunal Supremo, que obligan al Estado a desplegar todos los recursos necesarios para garantizar la dignidad de los menores y la viabilidad del sistema de acogida en el archipiélago", comentó.