Diario del Derecho. Edición de 29/08/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/08/2025
 
 

Ley de Derechos y Servicios Sociales

A información pública el anteproyecto de ley del Gobierno de Cantabria para compatibilizar la RSB con ingresos laborales

29/08/2025
Compartir: 

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Inclusión, somete a trámite de audiencia e información pública el anteproyecto para reformar la Ley de Derechos y Servicios Sociales de la comunidad autónoma y regular en ella la compatibilidad de la Renta Social Básica con ingresos de naturaleza laboral.

SANTANDER 28 Ago. (EUROPA PRESS) -

Dicha compatibilidad fue anunciada el pasado junio por la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, durante en el Debate del Estado de la Región, donde señaló que era "temporal" y era una medida que buscaba la "activación laboral" de las personas perceptoras de la Renta Social Básica.

Según señaló, con esta iniciativa, el Ejecutivo regional pretende que la RSB deje de ser "solo un salvavidas" para convertirse "en una palanca real de inclusión".

En su formulación vigente, la percepción de ingresos procedentes del trabajo (por cuenta propia o ajena) puede conllevar la suspensión o extinción del derecho a la prestación, lo cual "podría tener un efecto desincentivador del empleo, contrario a los principios de activación e inserción social que constituyen los objetivos del sistema", se explica desde la Consejería en la exposición de los motivos sobre los problemas que pretende solucionar dicha modificación legislativa.

"La reforma de la RSB se entiende oportuna y necesaria para cumplir el objetivo de incentivar la búsqueda de empleo entre las personas perceptoras, circunstancia que influiría positivamente en su inclusión social", se indica.

Además, con esta reforma de la Ley se pretende ampliar la cartera de Servicios Sociales para incluir el de Atención Integral para personas menores víctimas de violencia sexual.

Según la resolución de este trámite publicada este jueves en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), y consultada por Europa Press, el plazo para alegaciones o sugerencias al anteproyecto es de 15 días hábiles a contar desde este viernes.

El texto del anteproyecto puede consultarse en el Portal de Participación Ciudadana del Gobierno de Cantabria (http_//participación.cantabria.es) y las alegaciones o sugerencias se dirigirán a la Dirección General de Dependencia, Atención Sociosanitaria y Soledad No Deseada.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana