Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/08/2025
 
 

4.º Congreso de Derecho de Familia 2025

28/08/2025
Compartir: 

El 18 y 19 de septiembre de 2025 tendrá lugar el cuarto congreso de Derecho de Familia en formato presencial. Bajo la organización de la Sección de Derecho de Familia del ICAB, la 4.ª edición del Congreso abordará las últimas novedades en esta rama del Derecho.

Entre otros temas, se tratarán cuestiones de plena actualidad: cómo realizar un buen interrogatorio de partes, peritos y testigos; MASC, correspondencia entre abogados, confidencialidad y costas, o la planificación sucesoria tras una ruptura.

La segunda jornada contará con un foro abierto y se celebrará la entrega del premio al compromiso con el Derecho de Familia.

PROGRAMA

JUEVES DÍA 18 DE SEPTIEMBRE DE 2025

9.15 h. ACREDITACIONES.

9.30 h. INAUGURACIÓN.

Mercè Caso Señal. Magistrada y presidenta del TSJ de Catalunya.

Cristina Díaz-Malnero Fernández. Abogada y diputada de Junta de Gobierno del ICAB.

Carmen Varela Álvarez. Presidenta de la Sección de Derecho de Familia del ICAB.

10 h a 12 h. PONENCIA: 5 MESES DE APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA LO 1/ 2025.

PRESENTA/ MODERA:

Carmen Varela Álvarez. Presidenta de la Sección de Derecho de Familia del ICAB.

Armand Sanz de Carvalho. Abogado y vocal de la Sección de Derecho de Familia del ICAB.

PONENTES:

Emilia Puga González. Magistrada del Juzgado de Familia núm. 51 de Barcelona.

Milagros Nogueira Gómez. Letrada de la Administración de Justicia del Juzgado de Familia núm. 45 de Barcelona.

12 h a 12.30 h. PAUSA-CAFÉ

12.30 h a 14 h. PONENCIA: EL ARTE DE COMUNICAR

PRESENTA/ MODERA:

Rosa Maria Barberá Ramos. Abogada y vocal de la Sección de Derecho de Familia del ICAB.

Juan Bernalte Benazet. Abogado y vocal de la Sección de Derecho de Familia del ICAB.

PONENTE:

Adriana Feito Rodríguez. Formadora de habilidades comunicativas

14 h a 16.30 h. COMIDA: 8.ª planta del ICAB

16.30 h a 17.45 h. PONENCIA: MASC. CORRESPONDENCIA ENTRE ABOGADOS. CONFIDENCIALIDAD Y COSTAS.

PRESENTA/MODERA:

Carme Adell Artiga, Abogada y vocal de la Sección de Derecho de Familia del ICAB.

PONENTE:

M.ª José Hernández González. Magistrada. Profesora del área de Derecho Civil de la Escuela Judicial.

17.45 h a 18.15 h. PAUSA.

18.15 h a 19.45 h. PLANIFICACIÓN SUCESORIA POST RUPTURA.

PRESENTA/MODERA:

Yolanda Perlines Landín. Abogada de Familia.

PONENTE:

María del Camino Quiroga Martínez. Notaria.

20 h a 22.30 h: CENA OPCIONAL EN LA TERRAZA DEL ICAB. TICKETS ON-LINE, PARA LA CENA, AQUÍ (40 EUROS).

VIERNES DÍA 19 DE SEPTIEMBRE DE 2025

9.30 h a 11.30 h. PONENCIA: CONCLUSIONES: TÉCNICA Y ESTRATEGIA

PRESENTA / MODERA:

Fernando García Coca. Abogado y vocal de la Sección de Derecho de Familia del ICAB.

PONENTE:

Óscar Fernández León. Abogado y Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla.

11.30 h a 12 h. PAUSA-CAFÉ.

12 h a 14 h. FORO ABIERTO.

PRESENTA/MODERA:

Carme Simón i Fornés. Abogada y vocal de la Sección de Derecho de Familia del ICAB.

Marta Rufilanchas Guirado. Abogada y Secretaria de la Sección de Derecho de Familia del ICAB.

PONENTE:

Raquel Blázquez Martín. Magistrada de la Sala 1.ª del Tribunal Supremo.

Almudena Izquierdo Trechera. Magistrada y profesora de la Escuela Judicial

14 h ENTREGA DEL I PREMIO AL COMPROMISO CON EL DERECHO DE FAMILIA.

14.15 h. CLAUSURA.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  6. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  7. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  8. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  9. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  10. Actualidad: Jueces y fiscales apuestan por reformas legislativas y por perseguir el patrimonio de los narcotraficantes

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana