Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/07/2025
 
 

TSJA

El presidente de TSJA ve "perfectamente legítima" la cuestión prejudicial de la Audiencia de Sevilla al TJUE por los ERE

17/07/2025
Compartir: 

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Lorenzo del Río, ha afirmado que la decisión de la Audiencia de Sevilla de plantear una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) respecto a las sentencias del Tribunal Constitucional (TC) que estimaron parcialmente los recursos de amparo presentados por una decena de exaltos cargos de la Junta condenados en el caso ERE es un "mecanismo perfectamente legítimo".

CÓRDOBA, 16 (EUROPA PRESS)

En este sentido y en declaraciones a los periodistas en la Ciudad de la Justicia de Córdoba, donde ha presidido el acto de toma de posesión del nuevo presidente de la Audiencia de Córdoba, Miguel Ángel Pareja, ha recordado que "ahora mismo hay una resolución judicial que está muy detallada" y la cuestión es que, "por así decirlo, el Estado de Derecho funciona, precisamente", y eso "es lo que hay que transmitirle a los ciudadanos".

"El Estado de Derecho funciona porque hay instancias y personas que no están de acuerdo, que recurren a los tribunales y, si no estás de acuerdo con una primera resolución pues acudes a la siguiente" instancia, "sea la Audiencia o sea el Supremo. En este caso, simplemente se ha planteado una cuestión prejudicial, que es un mecanismo perfectamente legítimo", ha ahondado.

Ahora lo que toca, según ha precisado, es "esperar la solución, pero no hay que verlo como un enfrentamiento institucional", sino "simplemente como un despliegue de las propias capacidades que tiene uno y de la independencia judicial, que yo creo que es una parte importante del Estado de Derecho".

Por tanto, el que la Audiencia de Sevilla acuda al TJUE hay que entenderlo "como en otro tipo de decisiones, que también se están recurriendo", pues "se recurren muchos pleitos que son también de cláusulas a suelo, de condiciones generales de contratación. O sea, hay muchas decisiones y forma parte del sistema de recursos legales que hay".

JUZGADOS DE VIOLENCIA

Por otro lado y al ser preguntado sobre la comarcalización de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, Del Río ha señalado que "es un tema más del Ministerio de Justicia. Se va a replantear ese tema", pues "hay que estudiarlo" y, de hecho, "está en estudio una reorganización de las comarcalizaciones de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer", dadas las "competencias nuevas que van a asumir en todos los delitos digamos sexuales contra la mujer, cuando sea la víctima".

"Pero quizás --ha proseguido-- hay que ver esas comarcalizaciones", en cuanto a "si Lucena es o no conveniente que esté fuera de Córdoba o que esté con Córdoba, o Pozoblanco que esté con Córdoba capital. Es un tema delicado que hay que estudiarlo y que será necesario replantearlo, pero se va a replantear, no solo en Córdoba, lo estamos replanteando en las ocho capitales" andaluzas, "para ver lo que es mejor, para la víctima por un lado, pero también para el propio servicio de la justicia".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  4. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  8. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  9. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública
  10. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana