CÓRDOBA, 16 (EUROPA PRESS)
En este sentido y en declaraciones a los periodistas en la Ciudad de la Justicia de Córdoba, donde ha presidido el acto de toma de posesión del nuevo presidente de la Audiencia de Córdoba, Miguel Ángel Pareja, ha recordado que "ahora mismo hay una resolución judicial que está muy detallada" y la cuestión es que, "por así decirlo, el Estado de Derecho funciona, precisamente", y eso "es lo que hay que transmitirle a los ciudadanos".
"El Estado de Derecho funciona porque hay instancias y personas que no están de acuerdo, que recurren a los tribunales y, si no estás de acuerdo con una primera resolución pues acudes a la siguiente" instancia, "sea la Audiencia o sea el Supremo. En este caso, simplemente se ha planteado una cuestión prejudicial, que es un mecanismo perfectamente legítimo", ha ahondado.
Ahora lo que toca, según ha precisado, es "esperar la solución, pero no hay que verlo como un enfrentamiento institucional", sino "simplemente como un despliegue de las propias capacidades que tiene uno y de la independencia judicial, que yo creo que es una parte importante del Estado de Derecho".
Por tanto, el que la Audiencia de Sevilla acuda al TJUE hay que entenderlo "como en otro tipo de decisiones, que también se están recurriendo", pues "se recurren muchos pleitos que son también de cláusulas a suelo, de condiciones generales de contratación. O sea, hay muchas decisiones y forma parte del sistema de recursos legales que hay".
JUZGADOS DE VIOLENCIA
Por otro lado y al ser preguntado sobre la comarcalización de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, Del Río ha señalado que "es un tema más del Ministerio de Justicia. Se va a replantear ese tema", pues "hay que estudiarlo" y, de hecho, "está en estudio una reorganización de las comarcalizaciones de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer", dadas las "competencias nuevas que van a asumir en todos los delitos digamos sexuales contra la mujer, cuando sea la víctima".
"Pero quizás --ha proseguido-- hay que ver esas comarcalizaciones", en cuanto a "si Lucena es o no conveniente que esté fuera de Córdoba o que esté con Córdoba, o Pozoblanco que esté con Córdoba capital. Es un tema delicado que hay que estudiarlo y que será necesario replantearlo, pero se va a replantear, no solo en Córdoba, lo estamos replanteando en las ocho capitales" andaluzas, "para ver lo que es mejor, para la víctima por un lado, pero también para el propio servicio de la justicia".