Diario del Derecho. Edición de 17/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/07/2025
 
 

Plataforma digital

El Gobierno de Asturias impulsa una nueva plataforma digital para los trámites y la documentación online

16/07/2025
Compartir: 

El Gobierno de Asturias ha lanzado la plataforma digital 'miPrincipado', con la que el Ejecutivo pretende acercar la Administración a la ciudadanía y las empresas, facilitando los trámites, la conservación de documentos y el acceso a títulos acreditativos de prestaciones.

OVIEDO, 15 Jul. (EUROPA PRESS) -

La vicepresidenta del Gobierno, Gimena Llamedo, ha explicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que esta herramienta ya se puede utilizar desde este martes en web, y en unos días a través de las aplicaciones móviles.

Se trata de un punto de acceso único, en versión web y aplicación móvil, que por primera vez integra todos los servicios públicos digitales y revoluciona el modo de relacionarse con el Principado.

'miPrincipado' pretende unificar y agilizar trámites, además de permitir el archivo de documentos si así se desea, para que la Administración no vuelva a solicitar un documento en más de una ocasión a un ciudadano.

A través de miPrincipado, todas las personas usuarias podrán hacer gestiones, recibir información, acceder a expedientes y descargar en el móvil carnés como el de familia numerosa, el de persona cuidadora o el de discapacidad. La herramienta está diseñada para adaptarse a cualquier usuario, independientemente de su nivel de competencia digital, y ofrece dos métodos de acceso, mediante el modo 'invitado' y el modo 'registrado'.

Cada persona puede configurar sus temas de interés para recibir únicamente la información relevante, acceder a su historial de trámites y consultar notificaciones sin tener que desplazarse ni llamar por teléfono.

También se pueden guardar documentos como el libro de familia, la escritura de compraventa de una vivienda, avales, licencias municipales o títulos académicos.

Por otro lado, 'miPrincipado' incluye canales especializados en justicia --con personal experto y conexión con las principales aplicaciones judiciales-- y en empresas --centraliza la atención a negocios y emprendedores y se coordina con la Oficina de Atención a las Empresas--.

En los próximos meses se incorporarán nuevos carnés digitales, se mejorará la integración con la Carpeta Ciudadana estatal y se reforzará la atención a colectivos específicos.

SERÁ EL PRINCIPADO EL QUE AVISE AL CIUDADANO

La vicepresidenta ha explicado que una de las ventajas de esta herramienta es que se trata de una plataforma "proactiva" en la que el ciudadano podrá marcar sus propios intereses.

En función de esos intereses, la Administración autonómica será la que avise al ciudadano cuando se convoque una determinada subvención o ayuda de interés, ya sea solicitudes de beca o ayudas al alquiler entre otras.

"Es un cambio profundo en la forma de relacionarnos y pone las cosas más fáciles", ha resumido Llamedo.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  3. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  4. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  5. Estudios y Comentarios: La f(r)actura del cupo catalán; por Francisco de la Torre Díaz, inspector de Hacienda
  6. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública
  7. Actualidad: El CGPJ ratifica las ternas de cara a un último intento para desbloquear nombramientos clave en el Supremo
  8. Actualidad: El Supremo descarta investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios
  9. Estudios y Comentarios: ¿Financiación autonómica justa o singular, bilateral y generalizable? (y II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Administración Territorial
  10. Actualidad: El Supremo eleva a 28 años la pena de prisión a los cuatro condenados por la violación grupal en la Semana Grande de Santander en 2022

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana