OVIEDO, 15 Jul. (EUROPA PRESS) -
La vicepresidenta del Gobierno, Gimena Llamedo, ha explicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que esta herramienta ya se puede utilizar desde este martes en web, y en unos días a través de las aplicaciones móviles.
Se trata de un punto de acceso único, en versión web y aplicación móvil, que por primera vez integra todos los servicios públicos digitales y revoluciona el modo de relacionarse con el Principado.
'miPrincipado' pretende unificar y agilizar trámites, además de permitir el archivo de documentos si así se desea, para que la Administración no vuelva a solicitar un documento en más de una ocasión a un ciudadano.
A través de miPrincipado, todas las personas usuarias podrán hacer gestiones, recibir información, acceder a expedientes y descargar en el móvil carnés como el de familia numerosa, el de persona cuidadora o el de discapacidad. La herramienta está diseñada para adaptarse a cualquier usuario, independientemente de su nivel de competencia digital, y ofrece dos métodos de acceso, mediante el modo 'invitado' y el modo 'registrado'.
Cada persona puede configurar sus temas de interés para recibir únicamente la información relevante, acceder a su historial de trámites y consultar notificaciones sin tener que desplazarse ni llamar por teléfono.
También se pueden guardar documentos como el libro de familia, la escritura de compraventa de una vivienda, avales, licencias municipales o títulos académicos.
Por otro lado, 'miPrincipado' incluye canales especializados en justicia --con personal experto y conexión con las principales aplicaciones judiciales-- y en empresas --centraliza la atención a negocios y emprendedores y se coordina con la Oficina de Atención a las Empresas--.
En los próximos meses se incorporarán nuevos carnés digitales, se mejorará la integración con la Carpeta Ciudadana estatal y se reforzará la atención a colectivos específicos.
SERÁ EL PRINCIPADO EL QUE AVISE AL CIUDADANO
La vicepresidenta ha explicado que una de las ventajas de esta herramienta es que se trata de una plataforma "proactiva" en la que el ciudadano podrá marcar sus propios intereses.
En función de esos intereses, la Administración autonómica será la que avise al ciudadano cuando se convoque una determinada subvención o ayuda de interés, ya sea solicitudes de beca o ayudas al alquiler entre otras.
"Es un cambio profundo en la forma de relacionarnos y pone las cosas más fáciles", ha resumido Llamedo.