Diario del Derecho. Edición de 17/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/07/2025
 
 

Audiencia Provincial de Huelva

Condenados a tres años de prisión por cultivar más de 300 plantas de marihuana en una finca de Valverde (Huelva)

16/07/2025
Compartir: 

La Audiencia Provincial de Huelva ha condenado a dos hombres a tres años de prisión por un delito contra la salud pública después de que la Guardia Civil hallara 313 plantas de marihuana cultivadas en una finca de Valverde del Camino. Asimismo, según recoge la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, se les condena al pago de una multa a cada uno de ellos de 132.500 euros.

HUELVA 15 Jul. (EUROPA PRESS) -

El tribunal considera probado que uno de los condenados alquiló un finca situada en Valverde del Camino y realizó "diversas operaciones de compra para adecuar, habilitar y explotarla para el cultivo de marihuana, promoviendo, facilitando y haciendo posible la actividad ilícita que en ella llegó a desarrollarse".

Para ello, se hizo con dos aparatos de aire acondicionado --uno de ellos de grandes dimensiones--, tres ventiladores, 38 lámparas PRO 600WHPS, 32 reflectores, 38 balastros Nexleite Magnetic, tres generadores de ozono y un extractor, entre otros, que fueron intervenidos los agentes de la Unidad de Droga y Crimen Organizado (UDYCO) de la Guardia Civil.

De este modo, tras establecerse un dispositivo de vigilancia policial en mayo de 2019, los agentes se personaron en la finca junto con un técnico de Endesa para realizar la medición de consumo eléctrico y comprobaron el "fuerte olor a marihuana que emanaba del interior de la finca", así como "el ruido de ventiladores y extractores de aire".

Dentro de la finca se encontraba el segundo condenado "en actitud vigilante", ya que "era el encargado de la misma" y realizaba "labores de control, supervisión, guarda y custodia, a sabiendas de la actividad ilícita que en ella se desarrollaba, facilitándola y favoreciéndola" y quien, tras percatarse de la presencia policial "emprendió la huida por la parte trasera de la finca".

Una vez registrado el lugar, se hallaron en su interior un total de 313 plantas de marihuana, repartidas en tres habitaciones --115 plantas en la primera habitación, 79 plantas en la segunda y 119 plantas en la última--, de las cuales eran "194 plantas con sumidades floridas en el mismo estado de desarrollo y 119 plantas de cannabis inmaduras", que arrojaron un peso de más de 15 kilos, que los acusados poseían "para su consumo y distribución posterior a terceras personas".

Por todo ello, la Audiencia de Huelva condena a los dos acusados a tres años de prisión como autores responsables de un delito contra la salud pública que no causan graves daños a la salud y una multa de 132.500 euros a cada uno y los absuelve de un delito de daños.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  3. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  4. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  5. Estudios y Comentarios: La f(r)actura del cupo catalán; por Francisco de la Torre Díaz, inspector de Hacienda
  6. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública
  7. Actualidad: El CGPJ ratifica las ternas de cara a un último intento para desbloquear nombramientos clave en el Supremo
  8. Actualidad: El Supremo descarta investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios
  9. Estudios y Comentarios: ¿Financiación autonómica justa o singular, bilateral y generalizable? (y II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Administración Territorial
  10. Actualidad: El Supremo eleva a 28 años la pena de prisión a los cuatro condenados por la violación grupal en la Semana Grande de Santander en 2022

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana