MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
En el orden del día figura que la Comisión de Calificación se reunirá este martes a las 12.15 horas para volver a realizar una propuesta de nombramiento para la Presidencia de dichas salas. Las fuentes indican que confirmará las candidaturas existentes: Ana Ferrer y Andrés Martínez Arrieta, para la Sala de lo Penal; y Pilar Teso y Pablo Lucas, para la Sala de lo Contencioso-Administrativo.
Fue el pasado 7 de mayo cuando la presidenta del CGPJ y del TS, Isabel Perelló, decidió devolver la propuesta de nombramiento a la Comisión de Calificación, en un movimiento que tanto desde el bloque progresista como desde el conservador leyeron como una forma de dar tiempo a la negociación.
Era la tercera vez que el asunto iba a Pleno pero la primera que se votaba. Se hizo hasta cuatro veces sin sorpresas, con los diez vocales del sector progresista apoyando las candidaturas de Ferrer y Teso y los otros diez conservadores, las de Martínez Arrieta y Lucas, más el voto en blanco de Perelló.
Fuentes del CGPJ ya apuntaban a Europa Press que la intención de la presidenta era volver a llevar estos dos nombramientos a Pleno para intentar desbloquearlos antes del final del curso judicial.
Así las cosas, las fuentes anticipan que, una vez que la Comisión de Calificación eleve la misma propuesta sobre ambas presidencias, ésta se analizará en el Pleno ordinario previsto para el 23 de julio.
Las fuentes reconocen que en este momento ambos bloques se mantienen firmes en sus posiciones iniciales. No obstante, desde el sector progresista confían en que el hecho de incluir estos dos puestos en un paquete mayor --de decenas de nombramientos, incluidos algunos "importantes", como las audiencias provinciales de Madrid y Valencia-- dé margen a la negociación.
De persistir la falta de acuerdo, desde el órgano de gobierno de los jueces avanzan a Europa Press que en el Pleno del 23 de julio se declarará desierta la convocatoria para ambas presidencias, lo que obligará a volver a convocarla permitiendo que estos cuatro candidatos repitan pero abriéndola a otros nuevos.
VETERANÍA VS PROGRAMA
La importancia de estos dos nombramientos reside en que la Sala de lo Penal es la llamada a investigar y, en su caso, juzgar a los aforados, lo que incluye miembros del Gobierno, senadores y diputados --como Ábalos--, entre otros altos cargos, como el fiscal general del Estado; mientras que la Sala de lo Contencioso-Administrativo es la encargada de controlar la legalidad de las decisiones del Ejecutivo a través de los recursos que se planteen.
El ala conservadora del CGPJ defiende las candidaturas de Martínez Arrieta y Lucas, que ya ejercen la Presidencia interina en sus respectivas salas, aferrándose a su veteranía. Algunas voces reivindican que sería el merecido colofón a sus respectivas carreras, estando ambos próximos a la jubilación.
Por contra, los vocales progresistas creen que Ferrer y Teso tienen los mejores proyectos para las salas Segunda y Tercera, respectivamente, rechazando que deban aparcar su promoción profesional para que sus compañeros pongan el broche de oro a su carrera.
En el fondo subyace, además, el debate --no zanjado-- sobre cómo aplicar la norma de paridad a los nombramientos discrecionales. Mientras los progresistas sostienen que debe hacerse caso a caso --lo que implicaría adjudicar estos puestos a Ferrer y Teso--, los conservadores creen que debe valorarse el conjunto de la carrera judicial.