Diario del Derecho. Edición de 29/08/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/08/2025
 
 

OACs

Un sistema de las oficinas de asistencia a la ciudadanía avisa a los extremeños de las notificaciones de sede electrónica

29/08/2025
Compartir: 

Las 43 Oficinas de Asistencia a la Ciudadanía (OACs) pertenecientes a la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura han puesto en marcha un sistema de aviso indicando a los ciudadanos que está a su disposición cualquier notificación que se les envíe en sede electrónica y que pueden acudir a cualquiera de estas oficinas para que dicha notificación se les pueda entregar en mano.

MÉRIDA, 28 Ago. (EUROPA PRESS) -

La forma de relacionarse de los ciudadanos con las Administraciones Públicas está en constante progreso, de hecho, son cada vez más los ciudadanos que eligen voluntariamente los canales electrónicos para relacionarse con la Junta de Extremadura porque ofrecen mayor comodidad y rapidez.

Del año 2023 al 2024 se produjo un aumento del 23,3 por ciento en el número de intervenciones electrónicas frente a las presenciales, llegando a ser ya la tercera parte del total, es decir, que uno de cada tres ciudadanos elige la tramitación electrónica frente a la presencial en sus relaciones con la Junta de Extremadura.

Esta nueva forma de relacionarse con la Administración, a pesar de ser obligatoria para ciertos colectivos legalmente establecidos, no puede imponerse al resto de ciudadanos. Determinadas personas físicas tienen derecho a elegir cómo quieren relacionarse con la Administración y este derecho es más prioritario en aquellos casos que, bien por su edad, conocimientos técnicos o su dificultad de acceso a las nuevas tecnologías, necesitan recibir una asistencia presencial en lugar del uso de estas tecnologías.

Además de las notificaciones prácticas en la Sede Electrónica porque el interesado haya seleccionado esa opción, según establece el artículo 42.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común, todas las notificaciones que se practiquen en papel deberán ser puestas a disposición del interesado en la sede electrónica de la Administración actuante para que pueda acceder al contenido de las mismas de forma voluntaria, apunta en nota de prensa la Junta de Extremadura.

Por ello, con independencia de cursar la notificación por vía postal, el interesado podrá recibir un correo de aviso indicándole que está a su disposición la notificación en la sede electrónica y que, si no está obligado a relacionarse electrónicamente con la Administración, puede comparecer en cualquiera de las Oficinas de Asistencia a la Ciudadanía para que le sea entregada la notificación.

VALORACIONES DE LA ATENCIÓN PERSONALIZADA A LOS CIUDADANOS

Esta atención personalizada al ciudadano en estas OACs es baremada a través de un proyecto piloto iniciado el pasado año, con el fin de conocer cuál es el grado de satisfacción de los ciudadanos que acuden a una Oficina de Asistencia a la Ciudadanía.

Si durante el año 2024 se recogieron 695 valoraciones de ciudadanos, solo durante el primer semestre de 2025 ya se han recibido más del doble que todo el pasado año, 1.383.

Del total de valoraciones recibidas en este primer trimestre de 2025, 1.258 calificaron el trato recibido en las OACs como Excelente, lo que significa un 90,96% del total, frente al 80,58 por ciento que obtuvieron esta calificación el pasado año. Las valoraciones calificadas como Regular, Malo o Pésimo, que en el pasado año ascendieron a un 12,67 por ciento, durante el año 2025 ha descendido a un 4,2 por ciento durante el primer trimestre de 2025.

BALANCE DE 2024

En estas oficinas se realizan, además de las funciones relacionadas con información sobre las distintas áreas de actividad de la Junta de Extremadura o el registro de documentos, otras funciones como las de emisión y acreditación de certificados electrónicos, donde se han llegado a emitir un total de 47.971 certificados electrónicos, o la acreditación de identidad en el sistema Cl@ve, con un total de 5.706 acreditaciones.

El canal preferente de contacto sigue siendo el telefónico a través de la línea gratuita 900 222 012, con un 62,49% de la actividad (38.873 llamadas), seguido del canal de Chat existente en el Portal www.juntaex.es, con un 20,42 por ciento (10.743 mensajes), y el correo electrónico a la cuenta [email protected] con un 11,9% (6.275 mensajes).

De manera más aislada, aunque doblando el porcentaje de actividad respecto al año anterior, un 5,15 por ciento, se encuentran las comunicaciones a través de las redes sociales WhatsApp (+34 644 84 42 98) y Telegram (@Tuatencion_bot) con 2.711 mensajes gestionados.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana