Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 05/04/2011
 
 

Competencias y la estructura orgánica de las Consejerías de la Administración de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears

05/04/2011
Compartir: 

Decreto 2/2011, de 14 de marzo, del Presidente de las Illes Balears, por el cual se modifica el Decreto 10/2010, de 9 de marzo, del Presidente de las Illes Balears, por el que se establecen las competencias y la estructura orgánica de las Consejerías de la Administración de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears (BOCAIB de 2 de abril de 2011). Texto completo.

DECRETO 2/2011, DE 14 DE MARZO, DEL PRESIDENTE DE LAS ILLES BALEARS, POR EL CUAL SE MODIFICA EL DECRETO 10/2010, DE 9 DE MARZO, DEL PRESIDENTE DE LAS ILLES BALEARS, POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS COMPETENCIAS Y LA ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LAS CONSEJERÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LAS ILLES BALEARS

Mediante el Decreto 10/2010, de 9 de marzo, del Presidente de las Illes Balears, modificado por los Decretos del Presidente de las Illes Balears 18/2010, de 4 de junio, 27/2010, de 10 de junio, y 36/2010, de 2 de noviembre, se establecen las competencias y la estructura orgánica básica de las Consejerías de la Administración de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears.

Con arreglo al artículo 2.9 del mencionado Decreto 10/2010, la Consejería de Comercio, Industria y Energía se estructura, actualmente, en cinco direcciones generales, además de la Secretaría General. En particular, este mismo precepto regula los ámbitos materiales sobre los que ejerce sus competencias la actual Dirección General de Industria.

Recientemente, la aprobación por el Estado del Real Decreto 563/2010, de 7 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de artículos pirotécnicos y de cartuchería, por una parte, y del Real Decreto 795/2010, de 16 de junio, por el que se regula la comercialización y manipulación de gases fluorados y de equipos basados en éstos, ambos con carácter básico, han determinado indirectamente la necesidad de delimitar, con más precisión, el ámbito material sobre el que la Administración de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, a través de la Consejería de Comercio, Industria y Energía, puede ejercer sus competencias. En este sentido, se añaden las materias relativas a artículos pirotécnicos y gases fluorados.

Por todo lo expuesto, resulta necesario elaborar un nuevo decreto que, mediante la modificación del Decreto 10/2010, integre esta delimitación de las competencias de la Dirección General de Industria, dependiente de la mencionada Consejería, en los ámbitos materiales referentes a los artículos pirotécnicos y los gases fluorados, todo ello a consecuencia de la aprobación de los anteriores reglamentos estatales.

Por todo ello, de acuerdo con los artículos 11 c) y 38.3 a) de la Ley 4/2001, de 14 de marzo, del Gobierno de las Illes Balears, y los artículos 5 y 8.2 de la Ley 3/2003, de 26 de marzo, de Régimen Jurídico de la Administración de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, dicto el siguiente DECRETO Artículo único Se modifica la letra c) del punto 9 del artículo 2 del Decreto 10/2010, de 9 de marzo, del Presidente de las Illes Balears, por el que se establecen las competencias y la estructura orgánica básica de las Consejerías de la Administración de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, en los siguientes términos:

9. Consejería de Comercio, Industria y Energía

[...]

c) Dirección General de Industria: aguas, minas y artículos pirotécnicos; coordinación de la inspección técnica de vehículos; establecimientos industriales; organismos de control; empresas instaladoras y mantenedoras; instalaciones eléctricas de alta y baja tensión; instalaciones térmicas; aparatos elevadores; recipientes de presión; productos petrolíferos, gases combustibles y gases fluorados; metrología; metales preciosos; plantas de hormigón; seguridad industrial.

Disposición derogatoria única

Quedan derogadas todas las disposiciones de rango igual o inferior que se opongan a lo establecido en el presente Decreto.

Disposición final

El presente Decreto entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial de las Illes Balears.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  4. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  5. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  8. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  9. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  10. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana