Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 06/07/2018
 
 

Audiencia Provincial de Madrid

Bankinter, condenado a pagar 400.000 euros por vender productos de alto riesgo a clientes minoristas

06/07/2018
Compartir: 

La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a Bankinter a pagar una indemnización de 400.000 euros a un demandante al que había vendido productos financieros "de alto riesgo" al rechazar el recurso de apelación interpuesto por la entidad contra una sentencia anterior en la misma dirección el pasado 25 de octubre.

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

Bankinter fue condenado el 25 de octubre de 2017 por el Juzgado de 1ª Instancia nº 17 de Madrid a indemnizar con 400.000 euros a una mujer de 87 años con estudios primarios elementales y a su hijo por la contratación de productos financieros estructurados incumpliendo la normativa vigente en la prestación del servicio de asesoramiento, una sentencia contra la que el banco interpuso un recurso de apelación y que ahora ha confirmado la Audiencia Provincial de Madrid.

Los clientes, a los que Bankinter aconsejó adquirir dos productos denominados Bono Fortaleza y Bono Azores, en el caso de la madre, y un Bono Fortaleza, en el caso del hijo, entraban en la categoría de minoristas y carecían de conocimientos financieros, según recoge la sentencia a la que ha tenido acceso Europa Press.

A pesar de que ambos buscaban productos de bajo riesgo, la entidad les ofreció "productos de alto riesgo destinados a personas con perfil especializado", sin informarles adecuadamente de sus riesgos y aprovechando la confianza que los clientes tenían depositada en la entidad.

Además, los propios empleados del banco reconocieron que vendieron productos estructurados sin conocer realmente lo que ofrecían, al calificarlos como "productos solo con algo de riesgo", que fueron ofrecidos y contratados telefónicamente, por lo que el juez considera que "difícilmente pudo ofrecérsele la información adecuada" a los clientes.

En opinión de la Audiencia Provincial, Bankinter no cumplió con su obligación de suministrar al cliente una información comprensible y adecuada a las características del producto y los riesgos ni realizó al cliente el test de conveniencia ni el test de idoneidad.

De esta manera, el magistrado estima que existe la obligación por parte del banco de indemnizar al cliente y condena a la entidad financiera a abonarle 400.000 euros más los intereses legales desde la fecha de la inversión y a pagar las costas procesales.

Bankinter cuenta con un plazo de 20 días desde la notificación de esta sentencia para interponer un recurso de casación y un recurso extraordinario por infracción procesal ante la Sala Primera del Tribunal Supremo.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  6. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  7. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  8. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  9. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana