Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 05/11/2025
 
 

PE

El PE da el primer paso para que las eurodiputadas puedan delegar su voto al final del embarazo y tras dar a luz

05/11/2025
Compartir: 

El Parlamento Europeo ha dado este martes el primer paso para que las eurodiputadas en el último trimestre de embarazo o que hayan dado a luz recientemente no pierdan su derecho a voto si no pueden asistir a una sesión plenaria, para lo que los eurodiputados ultiman una enmienda a la ley electoral que permita que en este caso puedan delegar su voto a otro miembro de la Cámara.

BRUSELAS, 4 (EUROPA PRESS)

La propuesta ha sido adoptada con 28 votos a favor y uno en contra por la comisión de Asuntos Constitucionales de la Eurocámara y se espera que sea definitivamente validada por la sesión plenaria que se celebrará la próxima semana.

Se trata de una modificación de la norma para introducir una "excepción claramente definida" al marco actual que establece que en las sesiones plenarias sólo se puede votar en persona, ha aclarado la institución en un comunicado.

Esta revisión, promovida por la presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola, se ajustará únicamente al caso de las mujeres que no puedan desplazarse al pleno en el último trimestre de embarazo o durante los primeros seis meses tras haber dado a luz y no a otros casos de ausencia.

La propia Metsola ha celebrado en un mensaje difundido en sus redes sociales que el cambio "supondrá un gran avance en la modernización de la Eurocámara" y "facilitará la participación de las madres en la política".

El ponente del informe aprobado en comisión parlamentaria este martes, el socialista Juan Fernando López Aguilar, ha destacado que la enmienda "refuerza la representación democrática y garantiza que las voces de la ciudadanía sigan siendo escuchadas durante los meses previos y posteriores al nacimiento".

"Con este paso, el Parlamento Europeo se sitúa a la vanguardia en la defensa de una democracia más inclusiva y sensible a las realidades de la maternidad", ha concluido el eurodiputado en un comunicado.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  5. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  6. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  7. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  8. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  9. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  10. Actualidad: Los colegios de abogados y procuradores de Madrid defienden la suspensión automática de vistas por enfermedad o fuerza mayor

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana