BRUSELAS, 4 (EUROPA PRESS)
La propuesta ha sido adoptada con 28 votos a favor y uno en contra por la comisión de Asuntos Constitucionales de la Eurocámara y se espera que sea definitivamente validada por la sesión plenaria que se celebrará la próxima semana.
Se trata de una modificación de la norma para introducir una "excepción claramente definida" al marco actual que establece que en las sesiones plenarias sólo se puede votar en persona, ha aclarado la institución en un comunicado.
Esta revisión, promovida por la presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola, se ajustará únicamente al caso de las mujeres que no puedan desplazarse al pleno en el último trimestre de embarazo o durante los primeros seis meses tras haber dado a luz y no a otros casos de ausencia.
La propia Metsola ha celebrado en un mensaje difundido en sus redes sociales que el cambio "supondrá un gran avance en la modernización de la Eurocámara" y "facilitará la participación de las madres en la política".
El ponente del informe aprobado en comisión parlamentaria este martes, el socialista Juan Fernando López Aguilar, ha destacado que la enmienda "refuerza la representación democrática y garantiza que las voces de la ciudadanía sigan siendo escuchadas durante los meses previos y posteriores al nacimiento".
"Con este paso, el Parlamento Europeo se sitúa a la vanguardia en la defensa de una democracia más inclusiva y sensible a las realidades de la maternidad", ha concluido el eurodiputado en un comunicado.



















