Diario del Derecho. Edición de 17/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/09/2025
 
 

Estudio de la Asociación Española de la Franquicia

La litigiosidad media del sistema de franquicias se mantuvo en mínimos del 0,09%, con 38 sentencias por año

17/09/2025
Compartir: 

La litigiosidad media del sistema de franquicias se mantuvo en 2024 en el 0,09%, con una media de 38 sentencias por año desde 1998, según ha informado un estudio de la Asociación Española de la Franquicia (AEF) con la colaboración de BBVA.

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

La presidenta de la AEF, Luisa Masuet, ha señalado: "La media de 38 sentencias anuales en 27 años es un claro indicador de la dimensión real del número de conflictos que llegan a los tribunales entre franquiciadores y franquiciados".

En concreto, en este estudio, denominado "Observatorio de la Jurisprudencia de Franquicias en España", se ha ampliado el análisis de la litigiosidad en franquicia y entre los años 1998 y 2024 se han dictado un total de 1.034 sentencias: 1.011 en Audiencias Provinciales, 22 en el Tribunal Supremo y 1 en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

En cuanto a los dos sectores que presentaron una mayor litigiosidad el año pasado, fueron hostelería/restauración, con un total de 110 procedimientos; moda, con 107, seguidos de belleza/estética, con 79 litigios; servicios de transporte, con un total de 46, y servicios inmobiliarios, con 44.

Asimismo, el estudio señala que el 57,96% de los procedimientos han sido instados por el franquiciador, mientras que el porcentaje medio de resoluciones favorables al franquiciador es del 66,96%, unos datos que se dan "en contra de lo que pueda pensarse", según el director ejecutivo de la AEF, Eduardo Abadía.

Específicamente, algunos de los principales motivos de conflicto entre franquiciador y franquiciado según el informe son la nulidad del contrato de franquicia por vicios en el consentimiento del franquiciado, la nulidad del contrato por falta de objeto y por incumplimiento del deber de inscripción en el Registro de Franquiciadores o los incumplimientos del franquiciado por impago de 'royalties'.

El presidente del Comité de Expertos Jurídicos de la AEF, Jordi Ruiz de Villa, ha asegurado: "Cuantos más años llevamos analizando la litigiosidad del sistema de franquicias en España, más se refuerza la realidad de que es un modelo de negocio con escasos conflictos entre franquiciadores y franquiciados".

Por su parte, la responsable de Negocios Especializados Pymes de BBVA, María Eugenia López, ha declarado: "En BBVA compartimos plenamente los principios de transparencia, rigor y compromiso con el tejido empresarial que inspiran este Observatorio".

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana