Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/09/2025
 
 

Reforma del sistema de cooperación

El Gobierno completa la reforma del sistema de cooperación con el nuevo Fondo Español de Desarrollo Sostenible

17/09/2025
Compartir: 

El Gobierno ha completado este martes la reforma del sistema de cooperación prevista por la Ley de Cooperación al Desarrollo Sostenible de 2023 con la aprobación del nuevo Fondo Español de Desarrollo Sostenible (FEDES).

MADRID 16 Sep. (EUROPA PRESS) -

El FEDES era el último de los desarrollos normativos pendientes por parte del Gobierno en base a la citada ley, aprobada por amplia mayoría en Congreso y Senado. Este fondo será el encargado de reemplazar el actual FONPRODE, convirtiéndose así en el nuevo instrumento de cooperación financiera.

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se ha felicitado por la aprobación del FEDES. En un mensaje en redes sociales, ha destacado que el Ejecutivo culmina "la reforma del sistema de la cooperación española para hacerlo más eficiente y eficaz para luchar por un mundo más justo e igualitario".

La Ley de Cooperación al Desarrollo Sostenible preveía la aprobación de un nuevo Estatuto del Cooperante, que vio la luz en julio de 2024; un nuevo Estatuto de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), aprobado en diciembre de ese año; y un nuevo decreto sobre subvenciones y ayudas en el ámbito de la cooperación al desarrollo, que vio la luz en marzo de este año.

"PERSIGUE EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS PAÍSES SOCIOS"

Según ha trasladado Justicia, el real decreto se estructura en una parte dispositiva, con un artículo único, por el que se aprueba dicho reglamento, y una parte final, compuesta de cuatro disposiciones adicionales, dos disposiciones transitorias, una disposición derogatoria única y tres disposiciones finales.

""Este real decreto responde a los retos de la financiación global del desarrollo, abordados en la 4.ª Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de Sevilla, y se alinea con los acuerdos y metas establecidos en Naciones Unidas y otros marcos multilaterales y en la Unión Europea", detallan, alegando que el FEDES persigue "el desarrollo sostenible de los países socios" por medio de "préstamos, inversiones y transferencias de recursos económicos de naturaleza reembolsable y no reembolsable".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  6. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  7. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  8. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  9. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  10. Actualidad: Jueces y fiscales apuestan por reformas legislativas y por perseguir el patrimonio de los narcotraficantes

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana