Diario del Derecho. Edición de 12/06/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 12/04/2018
 
 

Audiencia de Málaga

Condenado a 15 años de cárcel por estrangular con un cable a su pareja en un hotel de Torre del Mar (Málaga)

12/04/2018
Compartir: 

La Audiencia de Málaga ha condenado a un hombre por un delito de homicidio a una pena de 15 años de prisión por acabar con la vida de su compañera sentimental en la habitación de un hotel en el que se alojaban en el núcleo poblacional de Torre del Mar, en la localidad malagueña de Vélez-Málaga, al estrangularla con el cable de un cargador de móvil.

MÁLAGA, 11 (EUROPA PRESS)

La sentencia se dicta tras el veredicto de culpabilidad emitido el pasado viernes por un jurado popular. Los hechos sucedieron en junio de 2015. La pareja, de nacionalidad danesa, estaba de viaje para pasar unos días con un amigo, que residente en dicha localidad malagueña.

Un día, el acusado estaba junto a su compañera y sus amigos en un chiringuito de Torre del Mar, lugar donde la pareja discutió, tras lo cual ella decidió marcharse al hotel en el que se alojaban. De madrugada, el acusado llegó a la habitación de dicho establecimiento, "comenzando otra discusión con su pareja, donde se arrojaron objetos".

Posteriormente, cuando la víctima se encontraba en el baño de la habitación, "y con intención de acabar con su vida, cogió un cargador de móvil y la estranguló, produciéndole la muerte por asfixia, siendo trasladada a la cama de la habitación", señala la sentencia, basándose en los hechos probados por el jurado, apuntando que la mujer presentaba varias heridas.

En la resolución se apunta a que fue "determinante", entre otros aspectos, "la nula credibilidad" que dan los jurados a la versión del acusado, que en el juicio negó tener intención de matar a su pareja, incidiendo en que ambos practicaban relaciones sadomasoquistas "de común acuerdo y en determinadas ocasiones para conseguir el máximo placer sexual", en concreto la asfixia erótica.

El Tribunal del Jurado señaló que el acusado dio varias versiones "que se contradicen y no encajan con lo que dicen las investigaciones y la pruebas periciales aportadas por la Policía Nacional", ya que inicialmente el hombre manifestó que la mujer se había suicidado con el cable del secador.

Pero, señala la sentencia, los forenses declararon que por las características del cable "no pudieron producirse los hechos tal y como decía el acusado" y en un informe pusieron de manifiesto "que no era posible ese intento de suicidio". El Tribunal también da por probado que el acusado "modificó la escena del crimen", que "hubo violencia y que la víctima intentó defenderse".

Así, los jurados estimaron las tesis de la fiscal delegada de Violencia contra la Mujer, Flor de Torres, y la magistrada-presidenta que ha dictado la sentencia considera adecuada las peticiones realizadas por dicha acusación pública de imponer 15 años de prisión y el pago de una indemnización de 200.000 euros al padre de la víctima en caso de que se acredite que es el único heredero.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Consejo Fiscal ampara por unanimidad al fiscal José Grinda tras el audio de la ex concejal socialista Leire Díez
  2. Tribunal Supremo: Establece el TS que se pueden alegar en la demanda judicial hechos no expuestos en el acto de conciliación
  3. Estudios y Comentarios: El caso de la Quinta República; por Manuel Fernández-Fontecha Torres, que es letrado de las Cortes Generales y fue letrado del Tribunal Constitucional
  4. Tribunal Supremo: Absuelve el TS a un acusado por el delito contra la libertad de conciencia, que expresó sus ideas en la Basílica del Valle de los Caídos antes de la celebración de la misa que estaba prevista
  5. Estudios y Comentarios: Alerta, ciudadanos; por Salvador Viada Bardají, fiscal del Tribunal Supremo jubilado
  6. Estudios y Comentarios: Desmanes y encubrimientos; por Consuelo Madrigal Martínez-Pereda, ex fiscal general del Estado y Académica de número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España
  7. Actualidad: Bolaños asegura que los jueces se seleccionarán por "mérito y capacidad" frente a las críticas por las reformas
  8. Estudios y Comentarios: Una sentencia con vistas; por Manuel Fernández-Fontecha Torres, letrado de las Cortes Generales y exletrado del TC
  9. Actualidad: Se reconoce el acceso al paro sustitutorio a los profesores de Religión tras una reducción de horas lectivas
  10. Actualidad: El TJSM establece que el Gobierno debe investigar la actuación de Sánchez en el rescate de Air Europa por los negocios de Begoña Gómez

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana