Diario del Derecho. Edición de 14/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/10/2025
 
 

Ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes

Bolaños pide una "respuesta eficaz" de los sistemas judiciales en la UE al "acoso" de ultras a los políticos

14/10/2025
Compartir: 

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha abogado este lunes desde Luxemburgo por que los sistemas judiciales en los países de la Unión Europea aseguren una "respuesta eficaz" frente al "acoso" que desde posiciones extremistas se dirige contra representantes políticos, porque es también un modo de "proteger la democracia".

BRUSELAS, 13 (EUROPA PRESS)

"Creo que el diagnóstico es claro y es que los elementos normalmente ultraderechistas que asolan la Unión Europea están acosando a los responsables políticos, tanto en redes sociales, con violencia verbal, como también en ocasiones lamentablemente con violencia física", ha expresado en declaraciones a la prensa a su llegada a la reunión de ministros de Justicia de la UE que se celebra en la UE.

Los 27 tendrán ocasión durante el almuerzo de discutir a puerta cerrada sobre la situación del Estado de derecho en el bloque y las posibles amenazas, y es en ese marco en el que discutirán también sobre los discursos violentos con los que acosar en redes sociales y cómo afecta a la salud democrática en la Unión.

El objetivo del debate previsto por la presidencia de turno del Consejo, que este semestre ocupa Dinamarca, es analizar si los Estados miembro cuentan con las herramientas suficientes para garantizar el debate democrático, en un momento en el que la exposición de los políticos y la polarización están en auge.

Entre las cuestiones sobre la mesa, según el documento de trabajo al que ha tenido acceso Europa Press, los ministros están llamados a analizar las medidas nacionales con que cuenta cada país para ofrecer la protección necesaria a los actores políticos, pero también cómo asegurar el "equilibrio" entre proteger a los políticos de los discursos de odio y asegurar un "debate público abierto". Asimismo se plantea si los políticos deben tener un nivel mayor de tolerancia que los ciudadanos en general.

En este contexto, Bolaños ha advertido a su llegada de que el acoso a líderes políticos es un problema que se está "sufriendo en toda Europa" y ha apuntado la necesidad de reflexionar sobre cómo los sistemas judiciales "pueden proteger a sus representantes políticos y, por tanto, a la democracia".

"España tiene en ese asunto la misma preocupación que tienen otros países de su entorno y otros países en el seno de la Unión Europea", ha detallado el ministro, que ha defendido que "el diagnóstico es claro" respecto a que los elementos "normalmente ultraderechistas" en la Unión son los que están acosando a los responsables políticos.

En este contexto, ha opinado que los sistemas judiciales "deben ser capaces de dar una respuesta eficaz", porque, ha argumentado, "es defender la democracia" y "defender a las personas que dan la cara por la democracia, que defienden sus ideas".

Es, ha añadido, "defender la libertad de expresión, la libertad ideológica, la libertad de expresar cada uno su manera que tendría de gobernar el país y hacerlo sin ningún tipo de acoso, sin ningún tipo de riesgo ni de amenaza" .De este modo, Bolaños ha insistido en que "los ultraderechistas intentan amenazar las democracias europeas".

Comentarios - 1 Escribir comentario

#1

Es insufrible tanta caradura. Los que gobiernan con los que alentaron los escraches a politicos / as ( algunas embarazadas ) y gobiernan con herederos de ETA que hacen cada día uso de su impunidad en el Pais Vasco gracias al Sr. Bolanos y al Sr. Grande-Marlasca , se sienten ahora imaginariamente acosados.

Escrito el 14/10/2025 12:52:02 por Gerardo Graf Responder Es ofensivo Me gusta (0)

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: En España gobierna el parlamentarismo negativo; por Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco
  2. Actualidad: Ábalos renuncia a su abogado por "diferencias irreconducibles" dos días antes de declarar ante el Supremo
  3. Tribunal Supremo: El TS examina si un resbalón y una caída, ocurrido al salir del domicilio para dirigirse al puesto de trabajo, constituye o no un accidente de trabajo in itinere
  4. Tribunal Supremo: El TS absuelve a un conductor de un delito contra la seguridad vial al aplicar el redondeo hacia abajo del resultado de la segunda prueba de alcoholemia
  5. Actualidad: La Comisión de Venecia ve problemas de "politización externa e interna" en los modelos propuestos para elegir CGPJ
  6. Tribunal Supremo: Las diligencias preliminares ante la jurisdicción civil para indagar la existencia de un contrato de seguro de responsabilidad civil de la Administración no interrumpen la prescripción de la acción de responsabilidad patrimonial de la Administración
  7. Actualidad: La Comisión de Venecia ve riesgo de un nuevo bloqueo con el modelo del CGPJ y aconseja que si los jueces eligen no haya avales
  8. Tribunal Supremo: No es válida la reducción de la base imponible en el Impuesto de Sociedades cuando se aprecia la existencia de simulación de un préstamo concedido a los socios que encubre un reparto de dividendos
  9. Actualidad: El Supremo rechaza la petición de Cerdán de suspender las declaraciones de Ábalos y Koldo García del 15 y 16 de octubre
  10. Actualidad: Bolaños pide una "respuesta eficaz" de los sistemas judiciales en la UE al "acoso" de ultras a los políticos

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana