Diario del Derecho. Edición de 04/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/04/2018
 
 

TS

El TS confirma la pena de cinco años de cárcel al cura acusado de abusos a una niña en Villanueva (Córdoba)

23/04/2018
Compartir: 

El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la pena impuesta por la Sección Segunda de la Audiencia de Córdoba de cinco años y un día de cárcel al sacerdote I.M.V., de unos 50 años de edad y que fue trasladado al municipio cordobés de Espiel, tras la supuesta comisión de un delito continuado de abusos sexuales a una niña de diez años, que era monaguilla en la localidad cordobesa de Villanueva del Duque, según han confirmado a Europa Press fuentes judiciales.

CÓRDOBA, 20 (EUROPA PRESS)

En este sentido, el párroco se declaró inocente ante los jueces, de modo que negó los hechos y manifestó que no entendía el motivo por el que se llegaba a enjuiciar este caso, según apuntaron fuentes judiciales.

Al respecto, la Fiscalía y la acusación solicitaron una pena de seis años de prisión y diez años de orden de alejamiento para el sacerdote, mientras que la defensa pidió la absolución, todo ello después de que fuera denunciado por los padres de la menor en abril de 2015 ante la Guardia Civil, que detuvo al sacerdote, que sólo llevaba tres años ejerciendo en dicha zona norte de la provincia cordobesa.

Según recoge la calificación inicial del Ministerio Público, el sacerdote adquirió "una buena relación" con la familia, como consecuencia del ejercicio de su ministerio en distintas parroquias de la zona, "llegando en alguna ocasión a comer en casa de los mismos y pasar cierto tiempo en su compañía y de las hijas menores de la familia".

Debido a esa "buena relación", aproximadamente desde el mes de enero de 2015, una de las hijas de la citada familia de diez años de edad, comenzó a ayudar como monaguillo al párroco. En el marco de dicha relación, "en ocasiones la menor se quedaba a solas con el acusado en la sacristía de las respectivas parroquias, llegando incluso a acompañarlo en alguna ocasión en el vehículo particular", según relata el fiscal.

En fecha no concretada, alrededor del mes de enero de 2015, y hasta el día 24 de abril de 2015, supuestamente aprovechando la relación de superioridad que tenía sobre la menor, "no solo por la edad, sino también por la estrecha relación que tenía con sus padres y sobre todo del hecho de ser también sacerdote al que ayudaba como monaguilla", se produjeron diversas situaciones en las que el procesado presuntamente le realizaba tocamientos, "con intención de satisfacer sus deseos sexuales".

Como se recordará, tras prestar declaración en la instrucción del caso y defender su "total inocencia" en estos hechos, la juez de Pozoblanco acordó su puesta en libertad con cargos, pero imponiéndole una orden de alejamiento de la iglesia de San Mateo de Villanueva del Duque.

POSTURA DE LA DEFENSA

Por su parte, la defensa de I.M.V., que representa el letrado Carlos Arias, ha expresado que no están de acuerdo con esta resolución, que acatan, si bien estudian un posible recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional (TC), al negar los hechos relatados por las acusaciones y considerar que "no ha cometido el delito del que es acusado, ni ningún otro".

En opinión de la defensa, "los hechos no constituyen delito, ni infracción criminal de clase alguna", a lo que añade que "no existen responsabilidades ni criminal ni civil, de clase alguna", motivo por el que pidió la libre absolución del párroco del delito del que acusan la Fiscalía y la acusación particular.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: El TS reconoce que el silencio administrativo de la solicitud dirigida al Consejo de Ministros para la regulación reglamentaria de jubilación anticipada de funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía incluidos en RGSS, ha vulnerado el principio de igualdad
  2. Tribunal Supremo: No es necesario una permanencia en el trato degradante para entender cometido el delito contra la integridad moral, basta una sola conducta si es de tal intensidad que lesiona la dignidad humana
  3. Actualidad: El Supremo rechaza entregar al Parlamento de Navarra información del 'caso Koldo' por ser "reservada"
  4. Legislación: Regulación de la concesión directa de subvenciones en materia de Agenda Urbana
  5. Actualidad: La Justicia europea confirma que Zalando debe someterse a las reglas digitales más estrictas de la UE
  6. Legislación: Regulación de la concesión directa de subvenciones a diversas entidades para la promoción de las artes escénicas y musicales
  7. Actualidad: El juez pide a la UCO analizar los correos de Begoña Gómez y cambia al 10 de septiembre su declaración
  8. Estudios y Comentarios: ¿Fiscalidad inconstitucional?; por Rafael Ortiz Calzadilla, catedrático de Hacienda Pública
  9. Estudios y Comentarios: La inseparable vinculación de secretos y calumnias; por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo y exministro de Justicia
  10. Legislación: Subvenciones destinadas a la financiación de proyectos sostenibles de mantenimiento y rehabilitación de patrimonio turístico

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana