Diario del Derecho. Edición de 13/06/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 30/04/2018
 
 

Audiencia de Sevilla

La Audiencia de Sevilla confirma excluir al exconsejero Antonio Fernández de otra pieza separada de los ERE

30/04/2018
Compartir: 

La Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Sevilla ha confirmado la exclusión del exconsejero de Empleo Antonio Fernández dictada por el Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla, que instruye la causa de los expedientes de regulación de empleo (ERE) presuntamente irregulares concedidos por la Junta, de la piezas separada que investiga la ayuda concedida al Ayuntamiento de La Barca de la Florida (Cádiz) por valor de 18.000 euros en 2003.

SEVILLA, 27 (EUROPA PRESS)

Así lo ha acordado la Sección Séptima en un auto de fecha de 9 de abril, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que desestima el recurso planteado por el Ministerio Fiscal contra la resolución dictada en su día por la juez de Instrucción número 6 de Sevilla, María Núñez Bolaños.

Para la resolución del presente recurso el tribunal considera de interés presupuestos "tantas veces recogidos en numerosas resoluciones dictadas por esta Sala" sobre similares recursos. Así, recuerda que el auto de 31 de mayo de 2016 de apertura de la fase intermedia en las diligencias previas 6645/15 del Juzgado de Instrucción 6 de Sevilla, actual procedimiento abreviado 133/16, que es la pieza del procedimiento específico, contiene en los cinco primeros apartados de su relación de hechos punibles una serie de hechos que básicamente comprenden la ideación, diseño, organización, establecimiento y mantenimiento del sistema, así como la concesión o pago de las ayudas generadas con el sistema ideado y mantenido, denominado procedimiento específico, entre los años 2000 y 2011. Además, recoge el citado auto la intervención de Viera, como responsable máximo de la Consejería de Empleo

"De este investigado consta, conforme a la declaración de Antonio Fernández, que inició el impulso de este procedimiento proponiendo la realización del convenio marco de 2001 entre la Consejería de Empleo y el Instituto de Fomento de Andalucía (IFA) y que decidía sobre la concesión de ayudas de cuantía elevada", recoge aquel auto.

Por todo ello se abrió contra José Antonio Viera Chacón la fase intermedia del procedimiento abreviado por "un delito continuado de prevaricación y un delito de continuado de malversación". En el escrito de acusación del Ministerio Fiscal expresamente se indica que "los fondos del programa 31L, con el que se pagaban las ayudas, se emplearon también en fines distintos y ajenos a los recogidos en el mismo, así reseña la financiación de 16 muestras de artesanía y jornadas relacionadas con el empleo por municipios andaluces"

El tribunal expone que se evidencia que en el denominado procedimiento específico no solo se enjuicia los hechos relativos a la ideación, diseño, organización y establecimiento del sistema, así como su mantenimiento operativo desde 2000 a 2011, sino también incluye lo concerniente a la concesión o pago de las ayudas generadas con el sistema ideado y mantenido.

Esto, a su juicio, justifica que el Ministerio Fiscal en su escrito de acusación en el procedimiento específico acuse a Viera no solo de prevaricación, "de la que no se deduce en nuestro supuesto responsabilidad civil alguna pues sino no se entendería que al imputado en dicho procedimiento, Manuel Chaves, al que solo se acusa de prevaricación no se le exija responsabilidad civil, sino también de malversación, acusación de la que en nuestro supuesto deriva la responsabilidad civil y en la que se engloban todas los pagos que en virtud del sistema ideado se realizaron".

Así pues el "afán globalizador" del procedimiento específico ha determinado que el mismo contenga el enjuiciamiento de todas las presuntas conductas delictivas de Viera.

Los argumentos esgrimidos por lo tanto por el Ministerio Fiscal no son compartidas por esta Sala fundamentalmente porque, el contenido del auto de procedimiento abreviado dictado en el procedimiento específico, puesto en relación con el objeto de este procedimiento y las calificaciones de las acusaciones en aquel, comprende, en cuanto a Viera, el total de los créditos destinados a la concesión de las ayudas sociolaborales.

En el caso de la ayuda al Ayuntamiento de La Barca de la Florida "nos encontramos ante un pago realizado al amparo de dicho procedimiento, que además si explicita el Ministerio Fiscal en su escrito de acusación en el denominado procedimiento específico", por lo que consideramos que los hechos objeto del auto que recurre el Ministerio Fiscal deben entenderse comprendidos en el conjunto de hechos por el que Viera es acusado en la pieza política de los ERE y, en consecuencia, de estimarse la pretensión de la Fiscalía de seguir el procedimiento en esta pieza separada contra el exconsejero de Empleo "nos encontraríamos ante una duplicidad de procesos sobre los mismos hechos".

Por tanto, la solución jurídica adoptada por la juez Núñez objeto de impugnación "es la más adecuada" y la Sección Séptima confirma su decisión de excluir en esta pieza separada a Viera.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TC da la razón al Senado en el conflicto planteado por el Gobierno por la ley que elimina el impuesto de sucesiones
  2. Actualidad: La reforma del acceso a las carreras fiscal y judicial supera su primer examen en el Congreso con el 'no' de PP y Vox
  3. Tribunal Supremo: Establece el TS que se pueden alegar en la demanda judicial hechos no expuestos en el acto de conciliación
  4. Estudios y Comentarios: El caso de la Quinta República; por Manuel Fernández-Fontecha Torres, que es letrado de las Cortes Generales y fue letrado del Tribunal Constitucional
  5. Actualidad: Tres magistrados del TC acusan a la mayoría de "dar la espalda a la UE" por no preguntar al TJUE sobre la amnistía
  6. Tribunal Supremo: Corresponde al contribuyente justificar la disminución de su patrimonio cuando existe discrepancia entre lo declarado y los datos que obran en poder de la Administración tributaria
  7. Actualidad: La AN anula multas de 10,4 millones a Deloitte y su socio por la auditoría de cuentas a Bankia en 2011
  8. Actualidad: Las asociaciones de jueces y fiscales avanzan que irán a la huelga si cuentan con el respaldo interno mayoritario
  9. Tribunal Supremo: Absuelve el TS a un acusado por el delito contra la libertad de conciencia, que expresó sus ideas en la Basílica del Valle de los Caídos antes de la celebración de la misa que estaba prevista
  10. Tribunal Supremo: Resulta de aplicación la bonificación por edad regulada en el Estatuto Minero a un trabajador del sector de la pizarra del RGSS a efectos de la IPT derivada de enfermedad profesional

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana