Diario del Derecho. Edición de 14/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/10/2025
 
 

TS

El Supremo contesta a la Fiscalía Europea que de momento no le consta que las obras del 'caso Koldo' afecten a fondos UE

14/10/2025
Compartir: 

El Tribunal Supremo ha contestado a la Fiscalía Europea que hasta el momento no tiene constancia de que las obras que investiga en el marco de la causa relativa a los exdirigentes socialistas Santos Cerdán y José Luis Ábalos hayan comprometido fondos de la Unión Europea, aunque ha señalado que "evidentemente no puede tampoco descartarse dicha eventualidad".

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

El magistrado Leopoldo Puente se ha pronunciado así en una providencia después de que la Fiscalía Europea le solicitara información sobre las obras que están bajo sospecha en el denominado 'caso Koldo'.

El magistrado Leopoldo Puente se ha pronunciado así en una providencia dictada este mismo lunes después de que la Fiscalía Europea le solicitara información sobre las obras que están bajo sospecha en el denominado 'caso Koldo'. El órgano comunitario acudió al alto tribunal español para verificar si los contratos en los que indaga coinciden con una denuncia que recibió por parte de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude.

El instructor ha indicado que "al menos hasta este momento" no hay indicios de que las obras que investiga en el 'caso Koldo' haya sido sufragada con fondos europeos "ni la existencia de ningún otro elemento, subjetivo u objetivo, de naturaleza transfronteriza", por lo que ha descartado la competencia de la Fiscalía Europea para asumir por ahora una investigación sobre dichas obras.

Al hilo, el magistrado ha explicado que, aunque se hubiesen podido ver comprometidos fondos europeos, este procedimiento se centra en la presunta existencia de "sendas organizaciones criminales integradas por autoridades, funcionarios públicos y particulares que, a través de posible delito de cohecho y valiéndose de la influencia de aquéllos, tendría por objeto la adjudicación de determinadas obras públicas, con entera independencia de los fondos que pudieran ser empleados en ellas".

LAS OBRAS, EN UNA PIEZA SEPARADA

En el marco de la resolución, Puente ha recordado que el pasado septiembre abrió una pieza separada para investigar la parte referida a obras públicas, en la que están investigados Cerdán, Ábalos y el exasesor ministerial de éste, Koldo García, así como seis empresarios, incluido el presunto conseguidor de la trama, Víctor de Aldama.

La pieza principal, por su parte, versa sobre los contratos de mascarillas adjudicados durante la pandemia, y --según apuntó el magistrado el día que acordó abrir la pieza separada-- está a punto de concluir.

En su respuesta a la Fiscalía Europea, el instructor ha mencionado las once obras públicas --relativas a Andalucía, Asturias, Cataluña, Galicia, La Rioja, Murcia y Teruel-- en las que indaga hasta el momento en la pieza separada, tanto las adjudicadas por Adif como las relativas a la Dirección General de Carreteras, "sin perjuicio de que se incorporen otras en el futuro".

Asimismo, ha avisado al órgano comunitario de que está pendiente de recibir un informe que encargó a la Intervención General del Estado sobre dichas adjudicaciones de obra pública.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: En España gobierna el parlamentarismo negativo; por Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco
  2. Actualidad: Ábalos renuncia a su abogado por "diferencias irreconducibles" dos días antes de declarar ante el Supremo
  3. Tribunal Supremo: El TS examina si un resbalón y una caída, ocurrido al salir del domicilio para dirigirse al puesto de trabajo, constituye o no un accidente de trabajo in itinere
  4. Tribunal Supremo: El TS absuelve a un conductor de un delito contra la seguridad vial al aplicar el redondeo hacia abajo del resultado de la segunda prueba de alcoholemia
  5. Actualidad: La Comisión de Venecia ve problemas de "politización externa e interna" en los modelos propuestos para elegir CGPJ
  6. Tribunal Supremo: Las diligencias preliminares ante la jurisdicción civil para indagar la existencia de un contrato de seguro de responsabilidad civil de la Administración no interrumpen la prescripción de la acción de responsabilidad patrimonial de la Administración
  7. Actualidad: La Comisión de Venecia ve riesgo de un nuevo bloqueo con el modelo del CGPJ y aconseja que si los jueces eligen no haya avales
  8. Tribunal Supremo: No es válida la reducción de la base imponible en el Impuesto de Sociedades cuando se aprecia la existencia de simulación de un préstamo concedido a los socios que encubre un reparto de dividendos
  9. Actualidad: El Supremo rechaza la petición de Cerdán de suspender las declaraciones de Ábalos y Koldo García del 15 y 16 de octubre
  10. Actualidad: Bolaños pide una "respuesta eficaz" de los sistemas judiciales en la UE al "acoso" de ultras a los políticos

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana