MADRID 14 Oct. (EUROPA PRESS) -
Así lo ha trasladado el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, en un encuentro con periodistas, en el que ha detallado que la norma se enmarca en la Estrategia de protección a la maternidad y paternidad y de fomento de la natalidad y la conciliación 2022/26 de la Comunidad de Madrid y pretende garantizar una cobertura específica en beneficio de las familias. La región será la primera comunidad autónoma en dar este reconocimiento con carácter general.
"Va a permitir a las familias madrileñas poder acceder a todos los beneficios, los incentivos y las ventajas fiscales que ofrece la Comunidad de Madrid, por ejemplo, a las familias numerosas. Una medida muy importante que va a beneficiar a todos los madrileños y que también se enmarca dentro de esa estrategia de maternidad y que tan buenos resultados está dando", ha expresado el consejero de Presidencia.
Además, ha subrayado que mientras otras comunidades autónomas "no dejan de perder población", el número de nacimientos en la región "está creciendo". "No hay nada que nos pueda gustar más que tengamos una comunidad llena de vida, que es tanto como decir llena de niños", ha señalado.
Así, en el ámbito de las competencias de la Administración regional, se podrá aplicar desde que se acredite el embarazo. De esta forma, las familias tendrán los mismos beneficios y derechos en la concesión de ayudas que utilizan como criterio la renta de la unidad familiar, entre ellas las becas para el estudio de Bachillerato, el primer ciclo de Educación Infantil en centros privados, comedor escolar o el alquiler joven.
Además, quienes tengan dos hijos y estén esperando un tercero podrán acceder a las ventajas previstas para las familias numerosas. Esta medida también se extenderá a las ayudas fiscales, como la deducción en el impuesto sobre la renta, por gastos escolares, la exención de tasas y otras bonificaciones vinculadas a la compra de vivienda de segunda mano.
Una vez que la ley autonómica entre en vigor, las familias podrán solicitar estas subvenciones, acreditando el embarazo a través de la presentación de un informe médico.