Diario del Derecho. Edición de 20/08/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 05/06/2012
 
 

Compraventa de Las Teresitas

El Supremo investigará al alcalde de Santa Cruz de Tenerife por la compraventa de Las Teresitas

05/06/2012
Compartir: 

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo se ha declarado competente para la instrucción y, en su caso, el enjuiciamiento del exalcalde de Santa Cruz de Tenerife y actual senador aforado, Miguel Zerolo, por un presunto delito de malversación de caudales públicos cometido durante la compraventa de Las Teresitas, y ha designado instructor del caso al magistrado Juan Ramón Berdugo Gómez de la Torre.

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 4 (EUROPA PRESS)

Respecto al resto de imputados, serán enjuiciados por la magistrada de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), Carla Bellini, por lo que el Alto Tribunal desestima la solicitud de la jueza de hacerse cargo de todo el procedimiento.

En un auto publicado este lunes, el razonamiento jurídico primero recoge que Miguel Zerolo, como responsable último del Ayuntamiento de Santa Cruz, decidió y puso en marcha unos mecanismos administrativos cuya finalidad era la compra --por parte del Consistorio-- de las once parcelas que integraban el frente de la playa de Las Teresitas a un precio a todas luces muy elevado.

Dicha compra, según figura en el auto, se realizó mediante la firma de un convenio que suponía un beneficio para los intereses privados y un grave perjuicio al erario público, tal y como puso de manifiesto la sentencia del Tribunal Supremo de 3 de mayo de 2007, que declaró nula dicha compraventa.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  2. Actualidad: El TS suprime la pérdida de empleo a un cabo condenado a 5 años de cárcel por acosar y abusar de una soldado
  3. Actualidad: La Audiencia Provincial de Madrid condena a CaixaBank por mala praxis en la comercialización de un fondo
  4. Actualidad: El magistrado Peinado imputa a Begoña Gómez por presunta malversación en la contratación de su asesora en Moncloa
  5. Tribunal Supremo: Fija el TS que para determinar el carácter apelable de un auto de ejecución de sentencia habrá que determinar el carácter apelable de la sentencia de cuya ejecución se trate, así como la cuantía que se ventila en el recurso de apelación contra el auto
  6. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  7. Estudios y Comentarios: El abandono del pasajero no es “inevitable”; por Eugenio Ribón, decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid y experto en Derecho del Consumo
  8. Estudios y Comentarios: Incendios: España, ¿un Estado fallido?; por Armando Salvador Sancho, ex letrado del Tribunal Constitucional y ex director general de Régimen Jurídico
  9. Actualidad: El CERMI insta al Gobierno a regular las entidades sociales colaboradoras de la Administración de Justicia
  10. Estudios y Comentarios: El Gobierno debe suspender al Fiscal General del Estado; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana