Diario del Derecho. Edición de 15/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 09/04/2012
 
 

Fraude fiscal

Admitida a trámite una querella de la Fiscalía contra el alcalde de Santiago de Compostela por fraude fiscal

09/04/2012
Compartir: 

El ministerio público solicita una fianza de 400.000 euros para el pago de la multa que "pudiera imponérsele"

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 4 (EUROPA PRESS)

El Juzgado de Instrucción Número 2 de Santiago de Compostela ha admitido a trámite una querella presentada por la Fiscalía contra el alcalde de la capital gallega, Gerardo Conde Roa, por fraude fiscal tras una denuncia de la Agencia Tributaria por no declarar el IVA de una venta de 61 viviendas a través de su promotora inmobiliaria.

Según han explicado a Europa Press fuentes judiciales, una investigación de la Agencia Tributaria constató que Conde Roa no había abonado una serie de impuestos por la venta de unas viviendas que asciende a una cantidad próxima a los 300.000 euros.

Tras recibir la denuncia de la Agencia Tributaria, la Fiscalía de Santiago presentó una querella contra Conde Roa por fraude fiscal, al tratarse de un delito al sobrepasar los 120.000 euros, que está tipificado en el Código Penal con entre uno y cinco años de prisión.

La tramitación de la querella presentada ha recaído sobre el Juzgado de Instrucción Número 2 de Santiago, que dirige José Antonio Vázquez Taín, que el pasado lunes día 2 de abril la ha admitido a trámite.

Según publica el diario 'El País', el informe de la Agencia Tributaria reúne documentación repartida en varios DVD, donde Hacienda acusa al regidor compostelano de no haber declarado IVA por la venta de pisos de protección oficial. Según consta en el expediente de Hacienda, Conde Roa, administrador único de Geslander Proyectos de Edificación SL, defraudó en esa transacción casi 300.000 euros.

En concreto la querella presentada, a la que tuvo acceso Europa Press, señala que Conde Roa "consciente y voluntariamente y con ánimo de defraudar a la Hacienda Pública no presentó declaración por el Impuesto de Valor Añadido correspondiente al año 2010".

Por ello se iniciaron inspecciones el 18 de marzo de 2011 y el 5 de mayo del año pasado se notificó la comunicación del inicio de las actuaciones en el domicilio del administrador único de la sociedad de Conde Roa, fijándose fecha de primera comparecencia en la inspección el 30 de mayo siguiente, concurriendo el querellado como representante legal de la sociedad.

Las actuaciones comprobadas se refieren al impuesto de Sociedades y al Impuesto de Valor Añadido del ejercicio 2010 y, según los datos de la Agencia Tributaria, el IVA "pendiente de ingreso" por la venta de 61 viviendas asciende a un total de 291.289,43 euros "que el querellado consciente y voluntariamente omitió declarar no presentando las correspondientes declaraciones de IVA, siendo la cuota omitida superior a los 120.000 euros".

MEDIDAS CAUTELARES

Como medida cautelar la Fiscalía pide una fianza de 400.000 euros para atender "el pago de la multa que, en su caso, pudiera imponérsele al querellado".

Además, ha solicitado al juzgado, a la vista del importe defraudado a la Hacienda Pública, como medida cautelar el "embargo de bienes suficientes del querellado y de la sociedad objeto de querella".

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: En España gobierna el parlamentarismo negativo; por Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco
  2. Actualidad: Ábalos renuncia a su abogado por "diferencias irreconducibles" dos días antes de declarar ante el Supremo
  3. Tribunal Supremo: El TS examina si un resbalón y una caída, ocurrido al salir del domicilio para dirigirse al puesto de trabajo, constituye o no un accidente de trabajo in itinere
  4. Actualidad: El CGPJ abre expediente disciplinario al juez Eloy Velasco por sus críticas a Irene Montero
  5. Actualidad: La nueva ley madrileña del concebido no nacido para considerarle un miembro más de la familia estará lista en marzo
  6. Actualidad: La Comisión de Venecia ve riesgo de un nuevo bloqueo con el modelo del CGPJ y aconseja que si los jueces eligen no haya avales
  7. Tribunal Supremo: Las diligencias preliminares ante la jurisdicción civil para indagar la existencia de un contrato de seguro de responsabilidad civil de la Administración no interrumpen la prescripción de la acción de responsabilidad patrimonial de la Administración
  8. Actualidad: El Supremo contesta a la Fiscalía Europea que de momento no le consta que las obras del 'caso Koldo' afecten a fondos UE
  9. Actualidad: Bolaños pide una "respuesta eficaz" de los sistemas judiciales en la UE al "acoso" de ultras a los políticos
  10. Agenda: XV Congreso internacional sobre insolvencias y reestructuraciones: Tres años de aplicación práctica de la Ley 16/2022

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana