MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Así lo ha comunicado este martes el órgano de gobierno de los jueces, recordando que el promotor había resuelto archivar la diligencia informativa incoada a raíz de las quejas recibidas por las declaraciones del magistrado.
"De repente se creyeron que estaban enseñándonos el mundo. Nos intentaron explicar que es consentir, a un jurista que llevamos desde el derecho romano sabiendo lo que es consentimiento. Y el expreso y el consentimiento tácito y los actos consecuentes. Y mil cosas más que nunca aprenderá Irene Montero desde su cajero de Mercadona ni nos podrá dar clases a los demás", expresó el magistrado el 13 de noviembre de 2024.
Cabe recordar que el promotor de la Acción Disciplinaria, Ricardo Conde, abrió diligencias informativas en diciembre de 2024 a raíz de la queja de un particular y como paso previo a decidir si abría o no expediente disciplinario a Velasco.
Fue el pasado mayo cuando el promotor propuso archivar las diligencias al considerar que las manifestaciones de Velasco no tuvieron lugar en el marco de su acción como magistrado y que están amparadas por su derecho a la libertad de expresión, pero los vocales de la Comisión Permanente estudiaron la propuesta y acordaron por unanimidad devolver al promotor de la Acción Disciplinaria las diligencias informativas abiertas.
Ahora, al revisar una nueva propuesta de archivo del promotor, la Comisión Permanente ha acordado por mayoría, y con el voto de calidad de la presidenta del Tribunal Supremo y del CGPJ, Isabel Perelló, que se abra un expediente disciplinario a Velasco. Cabe destacar que esta vez Perelló se ha alineado con el sector progresista, mientras que los vocales conservadores Pilar Jiménez Bados, José Eduardo Martínez Mediavilla, Isabel Revuelta y Alejandro Abascal han anunciado voto particular.
Además, la Comisión Permanente toma conocimiento del archivo de las diligencias informativas incoadas en relación con varias quejas contra los magistrados Adolfo Carretero por el 'caso Errejón' y Ángel Hurtado por la causa sobre el fiscal general del Estado.