Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/10/2025
 
 

Últimas plazas

XV Congreso internacional sobre insolvencias y reestructuraciones: Tres años de aplicación práctica de la Ley 16/2022

15/10/2025
Compartir: 

Organizado por la Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones (I&R) de Iustel, los días 16 y 17 de octubre de 2025 se celebrará en la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid el “XV Congreso internacional sobre insolvencias y reestructuraciones: Tres años de aplicación práctica de la Ley 16/2022”.

Dirección:

Juana Pulgar Ezquerra

Dirección adjunta:

Andrés Gutiérrez Gilsanz

Javier Megías López

Coordinación:

Eva Recamán Graña

Secretaría:

Antonio Alonso Bartol-Bustos

LUGAR DE CELEBRACIÓN

Salón de Actos, Escuela de Práctica Jurídica, Universidad Complutense de Madrid (C/ Amaniel, 2)

FECHAS:

16 y 17 de octubre de 2025

ORGANIZA:

Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones (I&R). Ed. Iustel

PROMUEVE:

Proyecto de investigación “Negocios jurídicos sobre la empresa societaria en preconcurso y concurso de acreedores” (PID2024-155548NB-I00)

Grupo de investigación “Derecho de sociedades y reestructuración empresarial” (ref. UCM-970918-GR104/18)

COLABORA:

Departamento de Derecho Mercantil, Universidad Complutense de Madrid

Escuela de Práctica Jurídica, Universidad Complutense de Madrid

COMITÉ CIENTÍFICO:

Alberto Alonso Ureba

Francisco Javier Arias Varona

Matilde Cuena Casas

Esperanza Gallego Sánchez

Ángel Marina García-Tuñón

Francisco J. Garcimartín Alférez

Fernando Gascón Inchausti

Javier Juste Mencía

Josep Oriol Llebot Majó

María Teresa Martínez Martínez

Reyes Palá Laguna

Pedro Portellano Díez

Jesús Quijano González

Pedro J. Rubio Vicente

Alberto J. Tapia Hermida

Ignacio Tirado Martí

Elisa Torralba Mendiola

Daniel Vázquez Albert

PROGRAMA

Jueves 16 de octubre de 2025

LA ARMONIZACIÓN DEL DERECHO DE LA INSOLVENCIA EN LA UNIÓN EUROPEA.

9:30 h CONFERENCIA DE APERTURA: THE PROPOSAL FOR A SECOND DIRECTIVE ON INSOLVENCY

• Miha ebre. Legal and Policy Officer in DG Justice and Consumers at the European Commission

10:00 h MESA REDONDA. LA PROPUESTA DE SEGUNDA DIRECTIVA DE INSOLVENCIA

Moderadora: Eva Recamán Graña. Profesora de Derecho Mercantil, UCM.

• Flora Pérez Almoguera. Subdirectora General de Política Legislativa del Ministerio de Justicia.

• Juana Pulgar Ezquerra. Catedrático de Derecho Mercantil, UCM. Vocal permanente de la Comisión General de Codificación. Of Counsel en Latham & Watkins.

• Adrián Thery Martí. Abogado, socio en Garrigues, Director de Reestructuraciones e Insolvencias. Miembro del Grupo de Expertos de la Comisión Europea.

• Francisco J. Garcimartín Alférez. Catedrático de Derecho Internacional Privado, UAM. Of Counsel en Linklaters.

11:15 h COFFEE BREAK

11.45 h LA REESTRUCTURACIÓN DE GRUPOS INTERNACIONALES DE SOCIEDADES

Moderadora: Mónica Fuentes Naharro. Catedrático (acr.) de Derecho Mercantil, UCM. Of Counsel en Estudio Jurídico Sánchez Calero.

• Ángel Alonso Hernández. Abogado, socio en Araoz & Rueda.

• Pedro de Rojas Sánchez. Abogado, socio en Latham & Watkins.

• Amanda Cohen Benchetrit. Magistrada especialista en asuntos propios de lo mercantil.

• Ignacio Buil Aldana. Abogado, socio en Cuatrecasas, coordinador del Grupo de Restructuraciones, Insolvencias y Situaciones Especiales.

13:00 h MESA REDONDA: NOMBRAMIENTO Y FUNCIONES DEL EXPERTO EN LA REESTRUCTURACIÓN: CUESTIONES POLÉMICAS

Moderador: Martí Batllori i Bas. Abogado.

• Dolores Alemany Pozuelo. Abogado. Of Counsel en BDO.

Responsable de reestructuraciones e insolvencias.

• Carlos Nieto Delgado. Magistrado especialista en asuntos mercantiles.

• Fernando Martínez Sanz. Catedrático de Derecho Mercantil, UJI. Abogado, director en Martínez Sanz Abogados.

• José Carlos González Vázquez. Profesor Titular de Derecho Mercantil, UCM. Socio y director del área de Reestructuraciones e Insolvencias. Ceca Magán Abogados.

14:15 h ALMUERZO

16.30 h MESA REDONDA: PLANES DE REESTRUCTURACIÓN, ARRASTRE DE SOCIOS Y EMPRESA FAMILIAR

Moderador: Juan María Jiménez Moreno. Abogado, socio en Garrigues.

• José María Campos Gorriño. Director legal CEOE. Presidente del Legal Affairs Committee de BusinessEurope.

• Javier Yáñez Evangelista. Abogado, socio en Uría & Menéndez.

• Juan Manuel de Castro Aragonés. Of Counsel en Kepler-Karst.

• Francisco Cano Marco. Magistrado del Juzgado de lo Mercantil n.º 2 de Murcia.

18:00 h COFFEE BREAK

18.30 h MESA REDONDA: PLANES DE REESTRUCTURACIÓN Y EL NUEVO PAPEL DE LOS ACREEDORES FINANCIEROS

Moderador: Damián Flores Cacho. Subdirector del Área Legal y Servicios Generales en COFIDES.

• Lluis Farrés Juste. Director Asesoría Jurídica Concursal y Reestructuraciones Caixabank.

• Luis Miguel Sánchez Velo. Director del Área de Reestructuraciones y Situaciones Especiales en la Asesoría Jurídica de Banco Santander.

• Jorge Montull Urquijo. Magistrado del Juzgado de lo Mercantil n.º 3 de Madrid.

• Rosa Gual Tomás. Abogada, socia en Cuatrecasas.

Viernes, 17 de octubre de 2025

9:00 h MESA REDONDA: COMUNICACIÓN DE INICIO DE NEGOCIACIONES, PRÓRROGAS Y OTRAS CUESTIONES POLÉMICAS.

Moderador: Javier Megías López. Profesor Titular de Derecho Mercantil, UCM. Of Counsel en Cuatrecasas.

• Andrés Sánchez Magro. Magistrado del Juzgado de lo Mercantil n.º 2 de Madrid.

• Santiago Hurtado Iglesias. Abogado, socio en Dentons.

• Andrés Gutiérrez Gilsanz. Catedrático de Derecho Mercantil, URJC. Of Counsel en Garrigues.

• Manuela Serrano Sánchez. Abogada, socia responsable de Litigación, Reestructuraciones e Insolvencias en Toda & Nel-lo.

10:15 h MESA REDONDA: PREPACK Y LIQUIDACIÓN

CONCURSAL

Moderadora: Cristina Asencio Pascual. Profesora de Derecho Mercantil, UCM. Abogada.

• José Luis Fortea Gorbe. Magistrado, Juzgado Mercantil n.º 3 de Valencia.

• José Antonio García-Argudo Mendes. Socio Insolvencia y Restructuraciones en Auren Spain.

• Eduardo Aznar Giner. Abogado, Socio director en Aznar & Mondejar Abogados.

• Pedro Prendes Carril. Abogado y administrador concursal.

11:30 h COFFEE BREAK

12:00 h MESA REDONDA: EXONERACIÓN DE PASIVO INSATISFECHO Y REESTRUCTURACIÓN DE PYMES Y AUTÓNOMOS: CUESTIONES PREJUDICIALES

Moderadora: Georgina Álvarez Martínez. Profesora de Derecho Mercantil, UCM

• María del Mar Hernández Rodríguez. Magistrada especialista en asuntos mercantiles, Sección 28.ª Audiencia Provincial de Madrid.

• Matilde Cuena Casas. Catedrática de Derecho Civil, UCM

• Cayetana Lado Castro-Rial. Abogada del Estado. Directora Jurídica y secretaria de la Comisión Rectora en FROB.

• José María Fernández Seijo. Magistrado del Juzgado de lo Mercantil n.º 11 de Barcelona. Vocal del Consejo General del Poder Judicial.

13:30 h CONFERENCIA DE CLAUSURA: The Unidroit Legislative Guide on Bank Liquidation

• Myrte Meijer Timmerman Thijssen. Legal Officer UNIDROIT.

Cuota de inscripción:

Modalidad virtual: 450 €.

Modalidad presencial (hasta completar límite de aforo): 450 €.

Procedimiento para la inscripción:

La inscripción debe realizarse a través de la página web del Congreso, rellenando los datos y procediendo de la forma que se indica en este enlace:

http://eventos.ucm.es/go/tresañosreformaconcursal

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  6. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  7. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  8. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  9. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  10. Actualidad: Jueces y fiscales apuestan por reformas legislativas y por perseguir el patrimonio de los narcotraficantes

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana