Diario del Derecho. Edición de 29/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/12/2011
 
 

Movimientos de las sociedades emisoras de pagarés

La Audiencia Nacional rastrea las cuentas de Nueva Rumasa en bancos españoles

16/12/2011
Compartir: 

La Audiencia Nacional ha solicitado a tres entidades financieras españolas toda la información sobre las cuentas abiertas por Nueva Rumasa y por las que circuló parte del total de 385,3 millones de euros depositados por los 4.110 inversores de pagarés, según el auto dictado el pasado 13 de diciembre al que tuvo acceso Europa Press.

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

El juez Pablo Ruz ha solicitado información a Catalunya Banc, Banco de Valencia y Banco Popular sobre "los movimientos desde su apertura hasta la actualidad" en las cuentas de las sociedades emisoras o avalistas de pagarés Rumanova, Inversiones Ruiz-Mateos y Grupo Dhul, respectivamente.

Además, el juez pide a las entidades que remitan "las órdenes de emisión de transferencias, nóminas, cheques, pagarés y pago certificado de esas cuentas", así como toda la información sobre "el contrato de apertura de cuentas, escrituras públicas, poderes, fichas de clientes y cartulina de firmas".

La Fiscalía Anticorrupción solicitó esta diligencia tras analizar el informe de la Agencia Tributaria, que sitúa en estas cuentas "el 90% de las salidas" del dinero de los inversores y en las que figuran como apoderados cuatro de los hijos varones de José María Ruiz-Mateos (Zoilo, Álvaro, Javier y Pablo Ruiz-Mateos) y el primo de éstos (Zoilo Pazos Jiménez). Todos ellos están imputados por el juez.

BARDAJERA: CENTRO FINANCIERO.

Además de las tres sociedades, cuyas cuentas han sido solicitadas por Ruz, en el auto figuran además depósitos de las sociedades José María Ruiz-Mateos y Bardajera en La Caixa y Banco Etcheverría, respectivamente, detectadas por los fiscales.

En concreto, según un informe de la Fiscalía citado en el auto, la cuenta de Bardajera en el Banco Etcheverría "parece operar como 'centro financiero' dentro del grupo Nueva Rumasa". Esta sociedad no actuó como emisora ni avalista de los pagarés.

Respecto a esta cuenta, los fiscales informan de que "se aprecia que existen entradas y salidas en la cuenta analizada de la entidad Bardejera S.L. con origen y destino de otra cuenta, no identificada, de titularidad Bardajera S.L.".

La Fiscalía Anticorrupción fija en 289,1 millones de euros el dinero que Nueva Rumasa debe a los inversores de pagarés, algo menos del 25% de las obligaciones contraídas con ellos por las cantidades depositadas y los intereses comprometidos.

La Audiencia Nacional continúa así con las diligencias de investigación del proceso en el que están imputados el fundador de Nueva Rumasa, José María Ruiz-Mateos, su mujer, Teresa Rivero, sus seis hijos varones, y su sobrino, Zoilo Pazos, por presunta estafa a los inversores. Todos ellos declararon ante el juez a mediados de octubre. La causa continúa bajo secreto de sumario.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  2. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  3. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  4. Actualidad: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal
  5. Actualidad: Asociaciones de jueces y fiscales muestran sus reticencias a las "desafortunadas" reformas del Gobierno
  6. Estudios y Comentarios: Relevancia constitucional del empeño por la oficialización europea de lenguas no oficiales del Estado; por José Luis Martínez López-Muñiz, Catedrático de Derecho Administrativo y profesor emérito de la Universidad de Valladolid
  7. Actualidad: El Supremo interroga este miércoles al exgerente del PSOE y la trabajadora que daba los sobres a Koldo y Ábalos
  8. Legislación: Medidas urgentes de reactivación, refuerzo y prevención en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos
  9. Actualidad: El fiscal Zaragoza ve "un despropósito" la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal: "Tengo una preocupación enorme"
  10. Actualidad: La AJFV alerta del "riesgo" de politización si los fiscales asumen la investigación penal debido a la polarización

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana