Diario del Derecho. Edición de 28/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 21/11/2011
 
 

Abre pieza separada para investigar nuevos datos

La Audiencia Nacional decreta el secreto de sumario de parte las pesquisas de Nueva Rumasa

21/11/2011
Compartir: 

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decretado el secreto de sumario de parte de las pesquisas dentro de la causa abierta contra la familia Ruiz-Mateos por presuntos delitos de estafa e insolvencia punible por la venta de pagarés de las sociedades de Nueva Rumasa, según el auto dictado el pasado 16 de noviembre al que tuvo acceso Europa Press.

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

Tras analizar las últimas investigaciones realizadas por la Fiscalía Anticorrupción, el juez abre pieza separada durante un mes para "el esclarecimiento de los hechos investigados" y para establecer "el oportuno aseguramiento de las responsabilidades pecunarias que pudieran derivarse".

Ruz considera necesario preservar las pesquisas "del conocimiento de terceras personas ajenas a la investigación y, en su caso, de los imputados, con el objeto de asegurar y culminar la investigación abierta, sin pérdida de datos". Solo el Ministerio Fiscal tendrá acceso a esta parte del sumario.

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional ha suspendido sin nueva fecha la declaración como testigo del actual propietario de Nueva Rumasa, Ángel de Cabo, prevista para el próximo lunes, para investigar las nuevas pesquisas surgidas de las investigaciones.

El empresario valenciano, especialista en la compra de compañías en quiebra y último propietario de Marsans, estaba citado a testificar el próximo lunes para que explicar el proceso de compra de Nueva Rumasa, a través de la sociedad Back in Business, acordado el pasado 9 de septiembre con la familia Ruiz-Mateos.

En otra providencia dictada también el 16 de noviembre, Ruz traslada al Ministerio Fiscal "un escrito" presentado por dos letrados que actúan "en defensa de los intereses de Back In Business" para que "se intruya sobre su contenido y, en su caso, señale las diligencias a practicar".

Por el momento, en el proceso abierto por la Audiencia Nacional están imputados el fundador de Nueva Rumasa, José María Ruiz-Mateos, su mujer, Teresa Rivero, sus seis hijos varones, y su sobrino, Zoilo Pazos, por presunta estafa a los inversores. Todos ellos declararon ante el juez a mediados de octubre.

El pasado mes de junio, el titular del Juzgado Central número 5 de la Audiencia Nacional admitió a trámite la querella presentada por un grupo de inversores de pagarés de Nueva Rumasa. La causa suma ya más de 25 acusaciones particulares que representan a cerca de 300 inversores.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se desestima la acción de tutela sumaria de recobrar la posesión ejercitada por el arrendatario de una vivienda, tras su lanzamiento en un juicio de desahucio por falta de pago, que concluyó con la enervación de la acción
  2. Actualidad: El TS rechaza anular las condenas de la pieza ERE de Acyco por la sentencia del TC del exconsejero Antonio Fernández
  3. Revistas: Iustel presenta el número 15 de su Revista General de Derecho Animal y Estudios Interdisciplinares de Bienestar Animal / Journal of Animal Law & Interdisciplinary Animal Welfare Studies (JAL&IAWS)
  4. Actualidad: El TSJN confirma la rebaja de pena a dos de los condenados por la violación de los Sanfermines de 2016
  5. Tribunal Supremo: El TS fija doctrina sobre los medios económicos que ha de garantizar un solicitante de visado de estancia para estudios
  6. Actualidad: Condenan al Sergas a pagar 60.000 euros a una mujer por no detectar un cáncer que le provocaba parálisis facial
  7. Actualidad: El TSXG confirma siete años de cárcel para el hombre que provocó un incendio en su edificio en Ourense
  8. Legislación: Ayudas a la línea de financiación para actuaciones de mejora en el ahorro energético de instalaciones y equipos y para proyectos de economía circular de los establecimientos que presten servicios de alojamiento turístico
  9. Legislación: Subvenciones con el fin de fomentar la colaboración de entidades en el marco de la adenda del componente 16, Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial
  10. Tribunal Supremo: El Supremo reconoce a una mujer como bien privativo la indemnización por despido recibida pocos meses antes de divorciarse

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana