Diario del Derecho. Edición de 28/11/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 25/01/2012
 
 

Acusa a Botín de "manejar" a los jueces

Ruiz-Mateos se niega a declarar porque no cree en la Justicia

25/01/2012
Compartir: 

El empresario José María Ruiz-Mateos se ha acogido a su derecho a no declarar como imputado por presunta estafa en sendos procedimientros judiciales en Palma de Mallorca relacionados con la compraventa de hoteles, porque, según ha mnifestado, no cree en la Justicia.

PALMA DE MALLORCA, 24 (EUROPA PRESS)

Asimismo, ha aprovechado para volver a culpar al presidente del Banco Santander, Emilio Botín, de "manejar" a los jueces, de "comprar todo lo que haga falta" y de ser "el autor de todo lo que le ha pasado a Rumasa".

En concreto, el empresario se negó a declarar en un principio ante el juez del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma por una presunta estafa de 13,9 millones de euros a Inversiones Grupo Miralles (IGM).

Tras su comparecencia ante el Juzgado en calidad de imputado, Ruiz-Mateos ha hecho el símbolo de la victoria con las manos y ha afirmado que su imputación en este caso es una "pena", al tiempo que ha dicho que es un "cachondeo integral". "Son unos malvados y se trata de una victoria triunfante y victoriosa y si me crucifican más, maricones", ha espetado el Fundador de Nueva Rumasa.

Posteriormente, Ruiz-Mateos volvió a acogerse a su derecho a no declarar ante el magistrado del Juzgado de Instrucción número 9 de Palma, Enrique Morell, por una presunta estafa de 7,3 millones de euros a Inversiones Insulares Radó.

Así, Ruiz-Mateos ha llegado a decir que a los jueces se los pasa "por los huevos", al tiempo que ha insistido en que no se arrepiente "de nada", ya que siempre ha trabajado "por los demás".

A su salida de los Juzgados, el Fundador de Nueva Rumasa ha entregado a los medios de comunicación un documento de tres páginas, titulado 'El espejo de mi alma' en el que entre otras cosas, asegura que "si cuanto digo es verdad Dios me lo tendrá en cuenta y, de lo contrario, que actúe en consecuencia".

En concreto, la familia Radó estima que Nueva Rumasa le adeuda 7,34 millones de euros por la compra de las acciones que poseía en las sociedades que explotan dos hoteles 'Beverly', lo que le llevó a interponer una denuncia ante la Fiscalía de Baleares contra los Ruiz-Mateos por presunta estafa en la operación de compraventa de las dos instalaciones hoteleras.

Precisamente, Morell decretó este mes la prohibición de salir del territorio nacional y la obligación de comparecer cada quince días en dependencias judiciales a los seis hijos varones de Ruiz-Mateos, a raíz de la denuncia interpuesta contra ellos por la familia mallorquina Radó por presuntos delitos de estafa, falsedad en documento mercantil y estafa procesal.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ‘Lawfare’ y neolenguaje político; por Jesús-María Silva Sánchez, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Pompeu Fabra
  2. Estudios y Comentarios: La dignidad del Derecho canónico y el caso Gaztelueta; por Bruno Rodríguez-Rosado, catedrático de Derecho civil de la Universidad de Málaga
  3. Actualidad: Bolaños elige a Manuel Olmedo para ser el nuevo secretario de Estado de Justicia
  4. Estudios y Comentarios: Amnistía y gobierno del derecho; por Antonio Manuel Peña Freire, catedrático de Filosofía del Derecho en la Universidad de Granada
  5. Tribunal Supremo: El TS examina la jurisprudencia sobre el enriquecimiento injusto en relación a las adjudicaciones en pública subasta y las especialidades en el caso de obtención de plusvalías relevantes en el supuesto del art. 671 de la LEC
  6. Estudios y Comentarios: Jueces en Berlín; por Juan Antonio Lascuraín, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid
  7. Tribunal Supremo: Se reconoce el derecho a la prestación por IT a una trabajadora que se sometió a una intervención quirúrgica en una clínica privada para eliminar la miopía y el astigmatismo que padecía
  8. Actualidad: La Facultad de Derecho de Granada acoge la lectura de un manifiesto en defensa de la Constitución
  9. Actualidad: El TSXG avala la sanción impuesta por la Xunta a un profesor de FP que apodaba a alumnos y hacía comentarios sexistas
  10. Actualidad: El Supremo ratifica que los areneros deben pagar 185 millones por daños ambientales en las canteras de Güímar (Tenerife)

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana