Diario del Derecho. Edición de 13/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/02/2012
 
 

La familia colaboró con los agentes

La Policía judicial intervino a los Ruiz-Mateos 180 propiedades, 70 obras de arte y numerosas joyas

27/02/2012
Compartir: 

La Policía judicial intervino a la familia Ruiz-Mateos 180 propiedades inmobiliarias, 70 obras de arte y numerosas joyas tras los registros practicados en varios de sus domicilios el pasado 25 de enero, según se desprende del auto de embargo de los inmuebles y del parte del registro elaborado por los agentes a los que tuvo acceso Europa Press.

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz dictó embargos sobre todas estas propiedades con la finalidad de destinarlos a cubrir las pérdidas de cerca de 337,3 millones de euros sufridas por los 4.110 inversores en pagarés de Nueva Rumasa.

Durante el registro de la casa familiar de los Ruiz-Mateos situada en Somosaguas (Madrid), los agentes encontraron cuatro cajas fuertes, dos de ellas en los despachos y las otras dos en la caseta de la piscina, que utilizaban como oficina, donde también se localizó una máquina de contar dinero encendida y tres chequeras, dos de ellas del Grupo Dhul e Hibramer.

Según se desprende del parte policial, los Ruiz-Mateos colaboraron en todo momento con los agentes proporcionando las claves de las cajas fuertes y de los equipos informáticos. Los agentes también se incautaron de numerosa documentación, varios 'pen drive' y los discos duros de los ordenadores, así como 1.600 euros en dinero en efectivo. El registro duró 12 horas.

En la inspección de la casa de Somosaguas estuvieron presentes el patriarca, José María Ruiz-Mateos, su mujer, Teresa Rivero, que se marchó tras dos horas de registro dado su "grado de alteración", el hijo de ambos Zoilo Ruiz-Mateos, el abogado de la familia, Ignacio Peláez, y dos empleadas.

BIENES DESTINADOS A PAGAR A LOS INVERSORES.

Para hacer frente a las pérdidas de los afectados, la Audiencia Nacional embargó 180 inmuebles a los Ruiz-Mateos situados en Madrid, Valencia, Granada y Málaga, así como en las localidades de Jerez de la Frontera y el Puerto de Santa María (Cádiz), Casas-Ibáñez (Albacete), Benaberre (Huesca), Lepe (Huelva), Navalmoral de la Mata (Cáceres) y Sierra Nevada (Granada). Todos ellos están inscritas a nombre de sociedades patrimoniales de los antiguos propietarios de Nueva Rumasa.

Respecto a las 70 obras de arte incautadas, los agentes de la Policía judicial las localizaron en la casa familiar, a la que acudieron acompañados por funcionarios del Ministerio de Cultura y del Museo Nacional de las Artes Decorativas.

El domicilio albergaba numerosas obras de arte, en su mayoría, pinturas, óleos y acuarelas con motivos religiosos y paisajes, así como diversas piezas de mobiliario de finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX, relojes y tapices.

Entre los cuadros incautados se encuentran obras de los pintores españoles José de Rivera (1591-1652) y José Montenegro y Capell (1853-1929), así como de los pintores flamencos Frank Franken (1542-1616) y Eduard Collier (1640-1710).

Por otro lado, los agentes se incautaron de numerosas joyas de oro, piedras preciosas y perlas, así como relojes de lujo de las habitaciones familiares y varios coches de alta gama.

En su auto del pasado 15 de febrero, Ruz levantó parte del secreto de sumario de la causa que investiga a José María Ruiz-Mateos, su mujer, Teresa Rivero, siete de sus hijos, y otras seis personas más por presuntos delitos de estafa, insolvencia punible y falsedad documental en la venta de pagarés a los inversores.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Yo, Pedro, te absuelvo; por Javier Gómez de Liaño, abogado
  2. Actualidad: El Supremo descarta declarar nula por abusiva la cláusula hipotecaria de IRPH de manera general
  3. Estudios y Comentarios: ¿Son homicidios las muertes de la dana?; por Margarita Martínez Escamilla, catedrática de Derecho Penal de la Universidad Complutense de Madrid
  4. Estudios y Comentarios: Europa está amenazada: reaccionemos; por Araceli Mangas Martín, catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense y académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
  5. Tribunal Supremo: Establece el TS cuándo se puede incluir como vacante el puesto de trabajo desempeñado por personal laboral, en la convocatoria de pruebas selectivas para cubrir la plaza con carácter definitivo
  6. Tribunal Supremo: Es nula la sanción disciplinaria impuesta por la comisión de una falta muy grave si no se comunica de forma expresa al trabajador la fecha de efectos
  7. Estudios y Comentarios: El vaciamiento de la democracia; por Nicolás Sartorius, abogado
  8. Tribunal Supremo: El tipo de cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de los trabajadores de una sociedad integrada en un grupo empresarial, al que presta servicios en exclusiva, debe ser el de su propia actividad económica
  9. Tribunal Supremo: Examina la Sala qué indemnización corresponde a la cedente de una cartera de seguros cuando la cesionaria ha incumplido el contrato suscrito entre las partes, y la cartera no se ha transmitido por no haberse otorgado la correspondiente escritura pública
  10. Actualidad: Bruselas pide más cooperación a los 27 para anticipar y reaccionar ante bulos e intentos de manipulación de terceros

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana