Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/06/2011
 
 

Prácticas requeridas para la formación correspondiente a titulaciones universitarias oficialmente reconocidas

17/06/2011
Compartir: 

Orden Foral 151/2011, de 12 de mayo, de la Consejera de Asuntos Sociales, Familia, Juventud y Deporte, sobre la realización en el Centro de Estudios, Investigación y Medicina del Deporte de las prácticas requeridas para la formación correspondiente a titulaciones universitarias oficialmente reconocidas (BON de 16 de junio de 2011). Texto completo.

ORDEN FORAL 151/2011, DE 12 DE MAYO, DE LA CONSEJERA DE ASUNTOS SOCIALES, FAMILIA, JUVENTUD Y DEPORTE, SOBRE LA REALIZACIÓN EN EL CENTRO DE ESTUDIOS, INVESTIGACIÓN Y MEDICINA DEL DEPORTE DE LAS PRÁCTICAS REQUERIDAS PARA LA FORMACIÓN CORRESPONDIENTE A TITULACIONES UNIVERSITARIAS OFICIALMENTE RECONOCIDAS.

Conscientes de la importancia de las prácticas en empresas de cara a facilitar la preparación para el ejercicio profesional de los estudiantes, el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre Vínculo a legislación, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, contempla la posibilidad de que las Universidades establezcan programas de cooperación educativa con empresas e instituciones para la formación de sus alumnos. Esto permite que las universidades puedan programar prácticas externas valorables como créditos entre los contenidos formativos de sus planes de estudio conducentes a la obtención del título de Graduado o de Master Universitario.

El Departamento de Asuntos Sociales, Familia, Juventud y Deporte tiene suscrito un acuerdo de colaboración con la Universidad Pública de Navarra para la realización de prácticas; no obstante se advierte la cada vez mayor demanda para realizar igualmente prácticas por parte de alumnos que originarios de esta Comunidad, desarrollan sus estudios en centros radicados fuera de Navarra, ordinariamente por tratarse de formaciones no implantadas en esta, así como de otros estudios universitarios relacionados con ámbitos sanitarios.

En orden a posibilitar la realización de las mencionadas prácticas en un marco coherente con los condicionantes del sistema público, a propuesta del Instituto Navarro del Deporte, y en ejercicio de las facultades atribuidas por la Ley Foral 14/2004, de 3 de diciembre Vínculo a legislación, del Gobierno de Navarra y de su Presidente, y por el Decreto Foral 125/2007, de 3 de septiembre Vínculo a legislación, por el que se establece la estructura orgánica del Departamento de Asuntos Sociales, Familia, Juventud y Deporte,

ORDENO:

1.º Los alumnos que siguen estudios de pregrado o postgrado en Facultades y Escuelas Universitarias ubicadas fuera de Navarra y las radicadas en Navarra no vinculadas por convenios específicos, podrán realizar las prácticas exigidas en los respectivos currículos formativos en el Centro de Estudios, Investigación y Medicina del Deporte (CEIMD), perteneciente al Instituto Navarro del Deporte del Departamento de Asuntos Sociales, Familia, Juventud y Deporte, previa autorización del Director Gerente de dicho organismo autónomo, una vez acreditado el cumplimiento de los requisitos establecidos en la presente Orden Foral.

2.º La responsabilidad académica de las prácticas a realizar recaerá en la Facultad o Escuela Universitaria en la que el alumno curse oficialmente sus estudios; correspondiendo en consecuencia a los responsables docentes de éstas, el dirigir la solicitud de la realización de prácticas de los alumnos al Director Gerente del Instituto Navarro del Deporte, en la que conste la conformidad del alumno y del profesor o tutor de práctica, así como del CEIMD.

La estancia de prácticas sólo podrá realizarse durante el período lectivo.

3.º En la solicitud que se dirija al Director Gerente del Instituto Navarro del Deporte deberán acreditarse los siguientes extremos:

a) Que el profesor responsable de la asignatura sobre la que versan las prácticas, y de común acuerdo con el responsable docente del alumno en el CEIMD, hayan establecido el programa, horario, número de horas, formas de evaluación y responsabilidades del alumno y del profesor o tutor de prácticas, que sólo podrán extenderse a las materias curriculares de la asignatura correspondiente.

b) Que la asistencia sanitaria del alumno se halla cubierta por el Seguro Escolar y que tiene asimismo cubierta la responsabilidad civil en que pudiera incurrir.

Previo informe del Director del CEIMD, el Director Gerente del Instituto Navarro del Deporte resolverá acerca de la solicitud presentada mediante Resolución.

4.º Dado el carácter voluntario de la colaboración de la docencia por parte de los profesionales del CEIMD, el Centro universitario establecerá directamente con los profesores tutores el sistema de acreditación en la colaboración de la docencia.

5.º La realización de las prácticas tiene un carácter exclusivamente formativo, no derivándose de la misma vinculación o relación laboral alguna con el Instituto Navarro del Deporte ni sus Centros.

6.º Publicar esta Orden Foral en el Boletín Oficial de Navarra Vínculo a legislación.

7.º Trasladar esta Orden Foral al Departamento de Asuntos Sociales, Familia, Juventud y Deporte, a su Secretaría General Técnica, al Instituto Navarro del Deporte, a su Subdirección de Deporte y a su Servicio de Secretaría General y Órganos Colegiados del Deporte.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  4. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  5. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  8. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  9. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  10. Tribunal Supremo: La regulación de la reserva de los contratos públicos o de algún lote de los mismos a favor de los Centros Especiales de Empleo de iniciativa social no vulnera los principios de proporcionalidad y de igualdad de trato entre licitadores

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana