ORDEN DE 3 DE JULIO DE 2008, DE LA CONSEJERA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE, PARA LA QUE SE APRUEBA EL CURRÍCULO DE LOS MÓDULOS ESPECÍFICOS QUE DESARROLLA EL PERFIL PROFESIONAL DEL PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL DE AUXILIAR DE ESTÉTICA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN
El Estatuto de Autonomía de Aragón, aprobado mediante la Ley Orgánica 5/2007 , de 20 de abril, establece, en su artículo 73, que corresponde a la Comunidad Autónoma la competencia compartida en enseñanza en toda su extensión, niveles y grados, modalidades y especialidades, que en todo caso, incluye la ordenación del sector de la enseñanza y de la actividad docente y educativa, su programación, inspección y evaluación de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 27
de la Constitución y leyes orgánicas que lo desarrollen.
La Ley Orgánica 2/2006 , de 3 de mayo, de Educación establece en el artículo 30 que corresponde a las Administraciones educativas organizar programas de cualificación profesional inicial destinados al alumnado mayor de dieciséis años que no hayan obtenido el título de Graduado en educación secundaria obligatoria. Excepcionalmente y con el acuerdo de alumnos y padres o tutores, dicha edad podrá reducirse a quince años para aquellos que cumplen lo previsto en el artículo 27.2 de la Ley.
El objetivo de los programas de cualificación profesional inicial es que todos los alumnos alcancen competencias profesionales propias de una cualificación de nivel uno de la estructura actual del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales creado por
la Ley 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional, así como que tengan la posibilidad de una inserción sociolaboral satisfactoria y amplíen sus competencias básicas para proseguir estudios en las diferentes enseñanzas.
La Orden de 9 de mayo de 2007, del Departamento de Educación, Cultura y Deporte aprueba el currículo de la Educación secundaria obligatoria y se autoriza su aplicación en los centros docentes de la Comunidad Autónoma de Aragón.
El artículo 18.3 de la Orden de 9 de mayo de 2007 establece que los programas de cualificación profesional inicial deberán responder a un perfil profesional expresado a través de la competencia general, las competencias personales, sociales y profesionales y la relación de las cualificaciones profesionales y, en su caso, unidades de competencia de nivel I del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales incluidas en el programa.
En el artículo 18.4 de la Orden de 9 de mayo de 2007 se indican los tres tipos de módulos que incluirán los programas de cualificación profesional inicial, indicando que los módulos específicos desarrollarán las competencias del perfil profesional y que, en su caso, contemplarán una fase de prácticas en los centros de trabajo, respetando las exigencias derivadas del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales y Formación Profesional.
El Decreto 29/2004 , de 10 de febrero, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba la estructura orgánica del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, modificado por el Decreto 15/2004, de 8 de junio, atribuye al mismo el ejercicio de las funciones y servicios que corresponden a la Comunidad Autónoma en materia de enseñanza no universitaria y, en particular, en su artículo 1.2 g), la aprobación, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Aragón, del currículo de los distintos niveles, etapas, ciclos, grados y modalidades del sistema educativo
En su virtud, la Consejera de Educación, Cultura y Deporte, oído el Consejo Escolar de Aragón y el Consejo Aragonés de Formación Profesional, dispongo:
Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación
1. Esta Orden tiene por objeto aprobar el currículo de los módulos específicos que desarrolla el perfil profesional del programa de cualificación profesional inicial de Auxiliar de Estética para la Comunidad Autónoma de Aragón.
2. Este currículo se aplicará en los centros educativos y entidades que desarrollen este programa de cualificación profesional inicial de Aragón a partir del curso 2008/09
Artículo 2. Identificación perfil profesional
1. El perfil profesional del programa de cualificación profesional inicial de Auxiliar de Estética queda identificado por los siguientes elementos:
Denominación: Auxiliar de Estética
Nivel: Programa de Cualificación Profesional Inicial
Familia Profesional: Imagen Personal
Duración: 520 horas
Código: IMP102
Artículo 3. Perfil profesional
1. El perfil profesional del programa de cualificación profesional inicial de Auxiliar de Estética queda determinado por su competencia general, sus competencias profesionales, personales y sociales, por la relación de cualificaciones profesionales y, en su caso, unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales incluidas en el mismo.
Artículo 4. Competencia general
La competencia general de este perfil profesional consiste en: atender al cliente, aplicar técnicas básicas de maquillaje, depilación, manicura y pedicura; preparar los equipos, materiales y áreas de trabajo. Todo ello en condiciones de calidad, seguridad e higiene y bajo la supervisión del técnico responsable.
Artículo 5. Competencias profesionales, personales y sociales
Las competencias profesionales, personales y sociales del perfil profesional son las que se relacionan a continuación:
a) Recepcionar lo productos, almacenándolos en condiciones de seguridad e higiene.
b) Preparar la zona de trabajo, útiles y equipos en función de la técnica a realizar y en condiciones higiénico-sanitarias adecuadas.
c) Recoger la zona de trabajo después de cada uso, manteniendo las condiciones higiénico-sanitarias adecuadas.
d) Retirar de forma selectiva los materiales de desecho o residuos en condiciones de higiene y seguridad, preservando y protegiendo el medio ambiente.
e) Acomodar al cliente, protegiéndolo en función de la técnica a realizar y garantizando las condiciones de higiene y seguridad.
f) Realizar una correcta atención al cliente, tanto presencial como telefónicamente, garantizando una información adecuada a sus demandas.
g) Aplicar técnicas básicas de manicura y pedicura para mejorar el aspecto de manos y pies.
h) Aplicar las técnicas de depilación mecánica del vello, asesorando al cliente sobre los cuidados anteriores y posteriores.
i) Decolorar el vello, controlando el tiempo de exposición de los productos.
j) Realizar maquillaje social y de fantasía facial básico.
k) Trabajar en condiciones de seguridad, adoptando las medidas de protección necesarias en función de la técnica a realizar.
l) Mantener hábitos de higiene, orden, responsabilidad y cuidado del aspecto personal, para transmitir una imagen de profesionalidad.
m) Mantener hábitos de cortesía, respeto, tolerancia y discreción requeridos en la atención al cliente y en el trato con los
compañeros.
n) Integrar de manera armónica sus funciones y actividades, coordinándose con otros profesionales para lograr un objetivo común.
ñ) Actuar con confianza en la propia capacidad profesional demostrando afán de superación para fomentar su desarrollo profesional.
o) Ayudar en el proceso de control de calidad de los servicios, siguiendo los procedimientos establecidos.
Artículo 6. Relación de Cualificaciones y Unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales incluidas
Cualificaciones Profesionales completas:
a) Servicios Auxiliares de Estética IMP118_1 (R.D.1087/2005), que comprende las siguientes unidades de competencia:
UC0343_1: Preparar los equipos y realizar operaciones de atención y acomodación del cliente en condiciones de calidad, seguridad e higiene.
UC0344_1: Aplicar cuidados estéticos básicos en uñas.
UC0345_1: Eliminar por procedimientos mecánicos y decolorar el vello.
UC0346_1: Realizar maquillajes de día.
Artículo 7. Entorno profesional
1. En general, desarrolla su actividad profesional por cuenta ajena en salones de belleza, peluquerías, gimnasios, empresas que organizan actividades de ocio, cultura y tiempo libre, en salas de estética de centros como hoteles, geriátricos, hospitales, balnearios, y otras, pudiendo ejercer profesionalmente de forma autónoma realizando depilación con procedimientos mecánicos.
2. Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
a) Depilación, empleando procedimientos mecánicos
b) Ayudante de manicura y/o pedicura
c) Ayudante de maquillaje
Artículo 8. Módulos específicos
Los módulos específicos del perfil profesional del programa de cualificación profesional inicial de Auxiliar de Estética son los que a continuación se relacionan y su currículo se desarrolla en el Anexo I de esta Orden:
E041. Preparación del entorno profesional y atención al cliente.
E037. Cuidados estéticos básicos de uñas.
E042. Depilación mecánica y decoloración de vello.
E043. Maquillaje.
E044. Formación en centros de trabajo.
Artículo 9. Espacios formativos y equipamientos mínimos
1. Los espacios formativos y equipamientos mínimos necesarios para el desarrollo del perfil profesional del programa de cualificación profesional inicial son los establecidos en el anexo II de la presente Orden.
2. Los espacios formativos establecidos pueden ser ocupados por diferentes grupos de alumnos que cursen el mismo u otro programa de cualificación profesional inicial, o etapas educativas.
3. Los diversos espacios formativos identificados no deben diferenciarse necesariamente mediante cerramientos.
Artículo 10. Profesorado
1. Para impartir docencia en los módulos específicos de este programa de cualificación profesional inicial, se exige los mismos requisitos de titulación y formación establecidos en el artículo 95 de la Ley Orgánica 2/2006, de acuerdo a las especialidades establecidas en el anexo III A) de esta Orden.
2. Para impartir docencia en los módulos específicos de este programa de cualificación profesional inicial para el profesorado de los centros de titularidad privada o de titularidad pública de otras administraciones distintas de la educativa, se exige los mismos requisitos de titulación y formación establecidos en el artículo 95 de la Ley Orgánica 2/2006, de acuerdo al anexo III B) de esta Orden.
3. Para las modalidades de los programas de cualificación profesional inicial desarrollados por las administraciones no educativas, por las organizaciones empresariales o sindicales o por las entidades privadas sin finalidad de lucro el Departamento de Educación, Cultura y Deporte podrá autorizar, de forma excepcional, la incorporación de profesionales, sin el requisito de titulación, pero con experiencia laboral en el sector productivo relacionado con el perfil profesional, de al menos tres años.
Artículo 11. Relación de los módulos específicos y las unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales
La relación entre los módulos específicos y las unidades de competencia que constituyen el currículo del perfil profesional de este programa de cualificación profesional inicial de Auxiliar de Estética queda determinada en el Anexo IV de esta Orden.
Artículo 12. Módulo específico de Formación en Centros de Trabajo
Este módulo se cursará con carácter general una vez alcanzada la evaluación positiva en todos los módulos específicos realizados en el centro educativo. Excepcionalmente, se podrá realizar previamente, en función de la modalidad de los programas de cualificación profesional inicial, de las características del alumnado y de la disponibilidad de puestos formativos en las empresas.
Disposición final primera. Habilitación para la ejecución
Se faculta a la Dirección General competente en materia de formación profesional a dictar las disposiciones necesarias para la ejecución de la presente Orden
Disposición final segunda. Entrada en vigor.
La presente Orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de Aragón.