Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/06/2025
 
 

Audiencia Provincial de Ciudad Real

Condenan a 28 años de cárcel al hombre que asesinó a su pareja en Piedrabuena (Ciudad Real) tras años de maltrato

16/06/2025
Compartir: 

La Audiencia Provincial de Ciudad Real ha condenado a 28 años de prisión a E.S.R. por el asesinato de su pareja, de 24 años de edad y madre de una niña de tres años, en enero de 2023 en el domicilio que ambos compartían en Piedrabuena.

CIUDAD REAL, 12 (EUROPA PRESS)

La sentencia, dictada por la magistrada presidenta Mónica Céspedes Cano tras el veredicto de un jurado popular y a la que ha tenido acceso Europa Press, considera que el acusado actuó con alevosía, movido por celos, dominación y control, en un contexto de violencia machista continuada.

Además del asesinato, el condenado ha sido declarado culpable de maltrato habitual, dos delitos de maltrato de obra, coacciones leves y vejaciones injustas.

Estas conductas, que se remontan al menos a 2020, incluyen insultos, agresiones físicas, control del teléfono y las relaciones sociales de la víctima, así como un trato humillante que afectó gravemente a su salud psicológica, tal y como el jurado popular consideró probado durante la celebración del juicio.

La sentencia recoge que, en la madrugada del 8 de enero de 2023, E.S.R. esperó a su pareja en el portal del domicilio familiar después de acosarla con decenas de mensajes y llamadas telefónicas durante la noche mientras ella cenaba con unas amigas.

Al llegar la joven al domicilio familiar, tras una fuerte discusión, el acusado se dirigió de forma sorpresiva hacia la víctima en la cocina y le clavó un cuchillo jamonero de grandes dimensiones en el cuello, causándole una herida inciso-punzante que le seccionó la tráquea y le provocó la muerte en pocos minutos por una insuficiencia respiratoria aguda.

El tribunal ha considerado acreditado que la víctima no tuvo posibilidad alguna de defensa y que el ataque fue repentino, violento y ejecutado con intención de matar. La autopsia determinó que la herida fue "mortal de necesidad", por haber afectado estructuras vasculares vitales.

La conducta del acusado, según la resolución, estuvo guiada por una voluntad clara de dominación y sometimiento, y representa el desenlace de una escalada de violencia de género ejercida durante años.

En total, E.S.R. ha sido condenado a 28 años, 1 mes y 15 días de prisión, además de diversas penas accesorias como la privación de la patria potestad sobre la hija común y libertad vigilada durante diez años tras el cumplimiento de la pena.

Además, en concepto de responsabilidad civil, deberá indemnizar con 180.000 euros a su hija menor, 135.000 euros a los padres de la víctima y 40.000 euros a su hermana. Estas cantidades deberán abonarse con los intereses legales correspondientes.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  6. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  7. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  8. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  9. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  10. Actualidad: Jueces y fiscales apuestan por reformas legislativas y por perseguir el patrimonio de los narcotraficantes

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana