Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/11/2018
 
 

AN

La Audiencia Nacional pide a Bélgica que interrogue a la etarra Natividad Jáuregui por tres crímenes pendientes

20/11/2018
Compartir: 

La Audiencia Nacional ha librado tres órdenes de investigación a Bélgica para que tome declaración a la etarra Natividad Jáuregui, que se refugia en aquel país desde los años 80, por tres crímenes pendientes en España, entre ellos, el asesinato mediante un tiro en la nuca del teniente coronel Ramón Romeo Rotaeche cuando salía de misa en la Basílica de Begoña en Bilbao en 1981.

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

Las tres órdenes han sido remitidas en el mes de octubre, según las fuentes jurídicas consultadas por Europa Press, quienes inciden en que se trata de un nuevo esfuerzo por conseguir que los crímenes que se imputan a Jáuregui no queden impunes, ya que la justicia belga se ha venido negando a entregarla a España.

La última vez fue en 2013, cuando tras permanecer detenida un mes en Gante, un tribunal de casación belga rechazó su entrega por entender que la histórica etarra corría riesgo de ser torturada en España, tal y como alegaban sus abogados.

Esta tesis se vería reforzada después tras la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre los también etarras Igor Portu y Martín Sarasola, pues según falló el tribunal de garantías el pasado mes de febrero, fueron maltratados en el momento de su detención.

Por eso, los fiscales que siguen causas sobre Jáuregui en la Audiencia Nacional han decidido pedir a Bélgica que sea interrogada bajo su soberanía y con su propio personal. Se trata, al final, de recabar su declaración para seguir la instrucción de casos como el de Romeo Rotaeche, que siguen impunes.

REGENTA UN CÁTERING

Jáuregui, que era miembro del 'Comando Vizcaya' en plena época de plomo, lleva fugada de España más de treinta años y hace vida en Bélgica, donde se ha casado con un abogado del equipo que la representa y gestiona un catering. Podría ser llamada a declarar, pero para eso la justicia belga que la ha estado amparando todos estos años tiene que aceptar la petición española.

Además del asesinato de Romeo Rotaeche, la Audiencia Nacional pide que se la interrogue por un delito de estragos terroristas cometido en los ochenta y por el ametrallamiento de dos coches de la Guardia Civil en 1981 en Bilbao. En aquel ataque no murió nadie, pero tres agentes resultaron heridos de gravedad.

En los últimos meses, Bélgica se ha destacado como refugio habitual para quienes huyen de la justicia española porque es allí donde varios acusados del independentismo catalán han establecido su residencia. No obstante, Jáuregui lleva allí desde los ochenta sin que la justicia belga haya atendido a sus delitos de sangre pendientes y eso, pese a que la Comisión Europea nunca ha puesto el sistema judicial español bajo sospecha de falta de garantías, como sí está haciendo ahora con Polonia.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  2. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  3. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  4. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  5. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  6. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  7. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  8. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  9. Legislación: Modificación el Reglamento por el que se establece el régimen jurídico para el desarrollo de las actividades de turismo activo
  10. Actualidad: El ICAM remarca que "sin secreto profesional no hay justicia"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana