Diario del Derecho. Edición de 25/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 25/09/2025
 
 

AN

La AN absuelve por falta de pruebas al exetarra Asier Mardones de un atentado frustrado contra la Ertzaintza

25/09/2025
Compartir: 

La Audiencia Nacional (AN) ha absuelto al exetarra Asier Mardones por falta de pruebas después del juicio en el que la Fiscalía, que reclamaba para él 156 años de cárcel, le acusaba de un atentado frustrado con coche bomba que la banda terrorista intentó cometer en Bilbao en 2002 contra agentes de la Ertzaintza.

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

Según la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, "no hay una prueba directa, o un indicio sólido, que venga refrendado de otros indicios, que permita afirmar sin género alguno de dudas que Asier Mardones hubiera participado en los hechos".

Mardones admitió ante el tribunal que perteneció "en su momento" a ETA y al 'comando Ezkaurre' al que se atribuyen los hechos, pero negó haber participado en el atentado y se desmarcó también del robo de la furgoneta en la que estaba el explosivo, que la Ertzaintza consiguió desactivar con inhibidores.

Durante su declaración, el acusado dijo que no recibió indicaciones para ese atentado y que el comando no tenía material explosivo, en concreto dinamita, para llevarlo a cabo, aunque sí reconoció que tenían algunas armas.

Mardones denunció haber sufrido presiones para incriminarse cuando la Policía le tomó declaración al ser detenido años después, a lo que los magistrados responden en la sentencia que no consideran probado que "haya sido víctima de malos tratos en el transcurso de la detención".

LA VERSIÓN DE LA FISCALÍA

El fiscal aseguró en el juicio que había "prueba abrumadora" y "está acreditadísimo que la autoría del atentado le corresponde a Asier Mardones", para el que pedía 156 años de prisión por los presuntos delitos de asesinato con finalidad terrorista en grado de tentativa, tenencia ilícita de explosivos, robo con intimidación y detención ilegal.

En su escrito de acusación, recogido por Europa Press, señalaba que Mardones y otros dos integrantes del 'comando Ezkaurre' robaron el 31 de agosto de 2002 una furgoneta, colocaron en su zona de carga un artefacto explosivo y la aparcaron en la calle Zamakola.

Para el fiscal, Mardones fue el que activó el mando a distancia del artefacto y el objetivo era "hacerla explosionar al paso de una patrulla de la Ertzaintza, con la finalidad de causar la muerte de los seis ocupantes de la misma".

Agentes de la Guardia Civil que investigaron al comando declararon que llegaron a la conclusión de que Mardones participó en el atentado al analizar declaraciones policiales previas, varias sentencias sobre ETA y documentación intervenida a la banda terrorista en Francia.

"Asier asume que le están entregando 40 kilos de explosivos y que esos explosivos se utilizan en el atentado objeto de juicio y en otro atentado", afirmó uno de ellos como testigo.

El acusado se sentó en solitario en el banquillo porque uno de los miembros del comando falleció en otro atentado contra otra patrulla en septiembre de 2003, y por el que Mardones fue condenado a 74 años de cárcel, mientras que el tercer integrante fue procesado pero posteriormente se le archivó la causa por prescripción.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: No, Israel no está cometiendo ningún genocidio en Gaza; por Miguel Ángel Rodríguez Arias, abogado especializado en Derecho Penal Internacional
  2. Tribunal Supremo: El TS establece las consecuencias del incumplimiento de los requisitos de los documentos electrónicos que sustentan la motivación de un acto administrativo
  3. Tribunal Supremo: Los servicios prestados en las mutuas colaboradoras de la Seguridad Social han de ser valorados como méritos en los procesos selectivos
  4. Tribunal Supremo: Afirma el Supremo que solo cabe excepcionalmente la aplicación de la agravante de alevosía en el delito de robo con violencia
  5. Actualidad: El TC da la razón a Madrid en su competencia sobre el servicio de captación de familias acogedoras de menores tutelados
  6. Estudios y Comentarios: Netanyahu ha traicionado a Israel y al judaísmo; por Jaime-Axel Ruiz Baudrihaye, licenciado en Derecho y funcionario del Estado jubilado
  7. Actualidad: La AN absuelve por falta de pruebas al exetarra Asier Mardones de un atentado frustrado contra la Ertzaintza
  8. Tribunal Supremo: Cuando se anula judicialmente la sanción por infracción muy grave impuesta al trabajador por vulneración de derechos fundamentales, la empresa puede recurrir en suplicación
  9. Estudios y Comentarios: El peso de la culpa; por Aniceto Masferrer, Catedrático de Historia del Derecho de la Universidad de Valencia
  10. Actualidad: Santiago Muñoz Machado: “Nos gustaría que el Gobierno hiciera una política general de la lengua”

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana