Diario del Derecho. Edición de 31/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 09/06/2015
 
 

Audiencia de Jaén

La Audiencia de Jaén ordena repetir actuaciones contra el policía acusado de abusar de dos mujeres maltratadas

09/06/2015
Compartir: 

La Sección Tercera de la Audiencia de Jaén ha anulado y ha ordenado repetir las actuaciones en el caso de las dos mujeres víctimas de malos tratos que denunciaron ante la Fiscalía haber sufrido actos que atentaban contra su libertad sexual por parte del agente de Policía Nacional que se encargaba de su protección y que pertenecía a la Unidad de Prevención, Atención y Protección contra los malos tratos (UPAP).

JAÉN, 8 (EUROPA PRESS)

Las denuncias individuales de estas dos mujeres en diciembre de 2014, en las que señalaban al mismo agente, acabó en un juicio de faltas por una presunta falta de vejaciones que se fijó para su celebración el 17 de marzo de 2015. Una de las presuntas víctimas solicitó asistencia gratuita y pidió la paralización de los plazos para presentar recurso de reforma contra el auto que dejaba el caso en un juicio de faltas.

Pese a ello, el Juzgado de Instrucción número 4, tal y como recoge el auto de la Audiencia de Jaén, "no suspendió la celebración del juicio de faltas que venía señalado, ni resolvió previamente el recurso de reforma presentado por una de las denunciantes". Esto ha supuesto "indefensión a la denunciante que no obtuvo la respuesta que correspondía en derecho pues debió suspenderse el curso o trámite del juicio de faltas".

De esta forma, "se declara la nulidad de actuaciones" desde la diligencia de ordenación que acordó el señalamiento del juicio de faltas, así como de todas las actuaciones posteriores. Además, el juzgado deberá pronunciarse sobre el recurso de reforma que presentó una de las denunciantes que no estaba conforme con que el caso acabara en un juicio de faltas y los hechos no fueran juzgados como constitutivos de delito.

Ahora serán las dos denunciantes, una de ellas menor de edad cuando ocurrieron los hechos, las que deberán decidir si quieren o no seguir adelante con su denuncia y volver a pasar por un nuevo juicio. Cuando ocurrieron los hechos, el agente fue apartado cautelarmente de su destino en la UPAP. Recientemente ha sido trasladado a Madrid.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Revistas: Iustel presenta el número 70 de su Revista General de Derecho Administrativo
  2. Estudios y Comentarios: Consideraciones críticas sobre una “Ley de la Corona”; por Luis María Díez-Picazo, Catedrático de Derecho Constitucional y Magistrado del Tribunal Supremo
  3. Revistas: Iustel presenta el número 43 de su Revista General de Derecho Constitucional
  4. Estudios y Comentarios: Derecho y política; por Andrés Ollero Tassara, magistrado emérito del Tribunal Constitucional
  5. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  6. Revistas: Iustel presenta el número 67 de su Revista General de Derecho Europeo
  7. Revistas: Iustel presenta el número 69 de su Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado
  8. Tribunal Supremo: El TS mantiene que en la selección de los empleados públicos interinos resulta compatible con los principios de igualdad, mérito y capacidad, establecer como criterio de desempate la prioridad de la inscripción de los candidatos en la oferta de empleo
  9. Tribunal Supremo: No es válida la notificación practicada por la Administración tributaria en lugar diferente al designado expresamente en el escrito de alegaciones contra acuerdo sancionador
  10. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana