Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/09/2014
 
 

AN

29 años y medio de cárcel para Ohiana Mardaras por participar en el atentado contra la televisión vasca

22/09/2014
Compartir: 

La Audiencia Nacional ha condenado a 29 años y medio de cárcel a la etarra Ohiana Mardaras Orueta por participar en el atentado contra la sede de la Radio Televisión Pública Vasca (EiTB), que se produjo el 31 de diciembre de 2008 en la calle Capuchinos de Bilbao.

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

La Sección Tercera de la Sala de lo Penal considera probado que la procesada se incorporó a principios de 2008 al 'comando Basakatu' de ETA, a las órdenes de Ibai Beobide, y que a finales de ese año confeccionaron un artefacto con entre 80 y 100 kilos de explosivo que ocultaron en una zona boscosa situada detrás del Consorcio de Aguas de Bilbao.

La noche anterior al día señalado, los etarras secuestraron al conductor de una Citroën Jumpy y, tras atarlo a un árbol, cargaron el explosivo en la furgoneta, que trasladaron a las puertas del edificio Bami, donde se encuentra la sede de la televisión pública vasca.

Tras abandonar el lugar a pie, Beobide avisó a las 9.55 horas al servicio de Bomberos del Ayuntamiento de Bilbao para informar de la existencia de una bomba en las instalaciones de la EiTB que iba a explotar en una hora. Sobre las 11.05 horas se produjo la explosión, que causó daños valorados en más de cinco millones de euros en la sede y de más de 22.000 en los vehículos aparcados en el lugar.

25 AÑOS DE CUMPLIMIENTO EFECTIVO

Por todo estos hechos, el tribunal atribuye a Mardaras los delitos de estragos terroristas (15 años de cárcel), detención ilegal con finalidad terrorista (10 años), y dos robos con violencia con finalidad terrorista, uno de ellos en grado de tentativa (tres años y medio y un año, respectivamente). Aún así, la sentencia señala que el máximo de cumplimiento efectivo será de 25 años.

Le absuelve, en cambio, del delito de integración en organización terorrista porque en octubre de 2013 el Tribunal Correccional de París fue condenada por un delito análogo.

El tribunal basa su condena en la declaración que Beobide prestó tras su detención, el hallazgo de huellas de la acusada en un piso que compartió con el etarra en la localidad francesa de Tours y de un plano marcado de Bilbao y Basauri que se encontró en el domicilio de su madre.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  2. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  3. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  4. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  5. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  6. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  7. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  8. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  9. Legislación: Sentencia de Sala Tercera del Tribunal Supremo de 20 de octubre de 2025
  10. Legislación: Modificación el Reglamento por el que se establece el régimen jurídico para el desarrollo de las actividades de turismo activo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana