Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/11/2024
 
 

AN

La AN condena a 6 años de cárcel al hombre que ofreció 300.000 euros a un amigo si cometía un atentado yihadista

15/11/2024
Compartir: 

La Audiencia Nacional ha condenado a un hombre a 6 años de cárcel por los delitos de autoadoctrinamiento yihadista y proposición para la comisión de un delito de terrorismo, después de que se haya declarado culpable de los hechos tras el acuerdo de conformidad alcanzado por su defensa y la Fiscalía.

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

La vista oral, presidida por el magistrado Alfonso Guevara, ha durado prácticamente un minuto, el tiempo que ha tardado el juez en anunciar esa conformidad, preguntar al acusado si estaba de acuerdo con la misma y dictar sentencia in voce.

Además de esos seis años de prisión, tres por cada delito, el tribunal ha acordado su inhabilitación absoluta y su expulsión del territorio nacional cuando cumpla dos tercios de la pena de cárcel o cuando obtenga la libertad condicional.

LOS HECHOS

Según el escrito de acusación de la Fiscalía, recogido por Europa Press, el hombre, de 25 años de edad, al menos desde finales del año 2022 "decidió de forma consciente y voluntaria, sumergirse en un proceso de radicalización religiosa, y para ello mantuvo contactos con personas afines a los principios ideológicos del terrorismo yihadista, entre ellos su primo de nacionalidad marroquí, radicalizado y condenado por pertenecer al Estado Islámico (DAESH) y ya excarcelado".

El fiscal, que en un principio interesaba 11 años y 5 meses de prisión, añadía en su escrito que además de radicalizarse "propuso a otra persona la comisión de dos atentados terroristas; recabó información en las redes sociales sobre el funcionamiento y mecanismo de distintos tipos de armas para capacitarse en el manejo de las mismas, con la finalidad de cometer atentados terroristas; realizó actividades de entrenamiento físico preparatorias para hacer la yihad; y accedió a publicaciones en las redes sociales" relacionadas con el yihadismo.

Sobre la propuesta de atentados, el escrito explicaba que en enero de 2023 llamó por teléfono a un amigo "al que propuso, a cambio de 300.000 euros, colocar dos bombas". Le señaló que "era un encargo de los amigos de su primo" y ante la incredulidad y la negativa de éste, le dijo que "era un cobarde y que si lo hacía, moriría mártir y musulmán".

El fiscal explicaba que en el registro de su domicilio se le incautó un móvil en el que tenía vídeos relativos a funcionamiento de diversas armas y otro archivo de vídeo en el que se le veía realizando un entrenamiento físico en compañía de otro sujeto --detenido posteriormente-- "en el que afirmaba que estaba preparándose para hacer la yihad".

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana