Diario del Derecho. Edición de 30/03/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 08/09/2014
 
 

Preferentes

Cinco sentencias obligan a devolver 128.000 euros de preferentes de Caja Cantabria y aprecian temeridad

08/09/2014
Compartir: 

La Plataforma pide a la Fiscalía que estudie la posibilidad de demandar a Liberbank por "despilfarro de recursos públicos"

SANTANDER, 7 (EUROPA PRESS)

Cinco sentencias notificadas en la última semana obligan a Liberbank a devolver un total de 128.000 euros en participaciones preferentes de Caja Cantabria. Los fallos, dictados por los titulares del Juzgado de Preferentes, José Luis Sánchez Gall y María Peña, reconocen en todos los casos temeridad en la "actitud" del banco, al no "allanarse" e "intentar llegar a un acuerdo que pudiera evitar el juicio", dadas las "reiteradas" resoluciones judiciales, en primera y segunda instancia, que estiman la nulidad absoluta de estos contratos.

Además, en uno de los fallos, dictados en julio pero difundidos este domingo por la Plataforma de Afectados, el magistrado aprecia causa torpe, ya que las tres clientas demandantes no suscribieron, consintieron o conocieron la contratación de las preferentes. Fue, dice la sentencia, Caja Cantabria quien las adquirió "de forma unilateral", con cargo a una cuenta de las afectadas, pero sin "comunicárselo" y aprovechándose de forma "irregular y no autorizada" de un contrato de gestión de valores, de fecha "muy anterior" a la compra de estas participaciones.

"En la dinámica de esta conducta es claro que concurre un móvil ilícito, cercano al delito de apropiación indebida" regulado en el Código Penal, destaca el juez, que considera que la entidad se "aprovechó" de la "confianza" de las clientas y "suplantó su consentimiento" para adquirir con el dinero de un depósito un producto "de alto riesgo" y "solo destinado a obtener capital o beneficios" para la entidad financiera.

En el resto de sentencias, los titulares del Juzgado de Primera Instancia número 7 de Santander condenan a Liberbank a devolver 20.000 euros a una maestra funcionaria que carecía de formación y experiencia en materia financiera; 10.000 euros a un hombre de 71 años que había trabajado en una forja y que estaba enfermo de Parkinson; 24.000 euros a una madre y una hija que eran clientes minoristas; y otros 20.000 euros a un agricultor de 57 años aquejado de diversas enfermedades. En los cinco casos, defendidos por el abogado José Ángel Ecenarro, el banco deberá pagar las costas y abonar el interés legal devengado desde la contratación del producto.

PIDEN A LA FISCALÍA QUE DEMANDE AL BANCO POR DESPILFARRO DE RECURSOS

Tras estas sentencias, que aprecian nuevamente temeridad, la Plataforma de Afectados por las Preferentes solicitará a la Fiscalía de Cantabria que estudie la posibilidad de presentar una demanda contra Liberbank por "malgastar y despilfarrar recursos públicos". A este respecto, desde el colectivo aseguran que han leído "varias decenas" de resoluciones y que en la "mayoría" de ellas los jueces "dan un tirón de orejas a Liberbank", que hace "caso omiso".

"Día a día crece nuestra indignación al ver cómo desde Liberbank se mofan de la Justicia haciéndoles perder tiempo y recursos que en estos tiempos son tan escasos y que podrían ser utilizados en aliviar el colapso de los juzgados", señalan los afectados, que creen que el problema de las preferentes de Caja Cantabria --que va a cumplir "tres años"-- podría haber sido "solucionado por Liberbank (como lo fue por otras entidades) de forma rápida, fácil y mucho más económica" y habiendo, además, "ahorrado sufrimiento y dinero a los afectados".

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno concede cuatro indultos especiales con motivo de Semana Santa
  2. Tribunal Supremo: El TS reconoce la indemnización de daños y perjuicios al contratista cuando aumenta el plazo de ejecución de la obra por causas no imputables al mismo, y establece el método para la determinación de su importe
  3. Actualidad: El Tribunal Supremo avala el Código de Conducta de la Guardia Civil
  4. Tribunal Supremo: El principio general de preclusión y el efecto de la cosa juzgada material determina la improcedencia de promover un juicio declarativo posterior pretendiendo la ineficacia del proceso de ejecución seguido contra el ejecutado
  5. Actualidad: Absueltos cuatro policías en Sevilla acusados de lesionar a un varón tras confundirle con un ladrón
  6. Libros: LUCAS MURILLO DE LA CUEVA, Enrique: Aspectos constitucionales de la vacunación a la luz de la pandemia de COVID-19, Iustel, 171 Páginas
  7. Actualidad: El TS da la razón a Pérez de los Cobos y anula su cese como jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid
  8. Actualidad: El TS tacha de "confusa" y "contraria a la función de la Policía Judicial" la orden de Interior a Pérez de los Cobos
  9. Actualidad: El Supremo avala tres años y medio de cárcel por estafar con la conversión de un hotel de Sevilla en pisos
  10. Estudios y Comentarios: La lengua española en la babel de la globalización; por Emilio Lamo de Espinosa, miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y Ángel Badillo, investigador principal del Real Instituto Elcano

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana