Diario del Derecho. Edición de 21/08/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 08/02/2016
 
 

TSJCV

El TSJ anula el decreto de nombramiento de Reig como director general de RTVV, pero no las decisones que tomó en el ente

08/02/2016
Compartir: 

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJCV ha anulado el Decreto 182/12 del anterior Consell por el que se designó a Alejandro Reig como director general de RTVV, en diciembre de 2012, por "incumplir la legislación vigente", aunque "no anula las decisiones adoptadas con posterioridad por el nombrado director general de RTVV", según ha informado en un comunicado Compromís, que ha hecho pública la sentencia este domingo.

VALENCIA, 7 (EUROPA PRESS)

El tribunal ha estimado así parcialmente el recurso contencioso administrativo que presentó el 27 de diciembre de 2012 el entonces miembro del Consejo de Administración de RTVV a propuesta de Compromís, Rafael Xambó, contra el decreto del Consell por el que se designó a Reig como director general de RTVV. Con el recurso se pedía también la anulación de las decisiones adoptadas por Reig, pero el TSJCV ha desestimado esta pretensión, según se desprende de la sentencia con fecha del 12 de enero.

Xambó ha apuntado que "el nombramiento de Alejandro Reig el 14 de diciembre de 2012 por parte del gobierno del PP se produjo horas después de la espantada del anterior director general de RTVV, José López Jaraba, quien dimitió de su cargo en medio de la maraña del ERE de RTVV que acabó anulando la justicia".

"En ese momento el gobierno del PP necesitaba con urgencia alguien que continuara aquel ERE plagado de irregularidades y nombró a Reig como director general de RTVV sin que ese nombramiento se aprobara en el Consejo de Administración del ente como obligaba la legislación vigente, ilegalidad que denunciamos ante la justicia", ha destacado.

Para el portavoz de Compromís en las Corts, Fran Ferri "esta sentencia es una nueva evidencia de cómo el gobierno del PP cometió una ilegalidad tras otra en la gestión de RTVV hasta su cierre. Otras ilegalidades del PP en RTVV también fueron denunciadas por Compromís, como el saqueo del ente público que produjo un agujero de 1.200 millones de euros, por el que hay un procedimiento abierto en un juzgado de Paterna", ha recordado.

Ferri ha indicado además que el próximo lunes 8 de febrero tendrá lugar en las Corts la primera reunión de la comisión parlamentaria encargada de establecer las líneas para recuperar el servicio público de radiodifusión y televisión de ámbito autonómico y de titularidad de la Generalidad. "Estamos trabajando para que los valencianos contemos lo más pronto posible con la radiotelevisión pública, independiente del poder político, plural y en valenciano que necesitamos", ha apostillado.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El CGPJ abre diligencias informativas al juez Peinado a raíz de una queja de Bolaños
  2. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  3. Estudios y Comentarios: Netanyahu e Israel, sin frenos; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  4. Actualidad: El TS suprime la pérdida de empleo a un cabo condenado a 5 años de cárcel por acosar y abusar de una soldado
  5. Estudios y Comentarios: Tucídides en Alaska: la exhibición de fuerza de Trump frente a Putin; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de RR. II. y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  6. Actualidad: El TSJCV reconoce una indemnización de 30.000 euros a una médica de familia que pasó más de un mes ingresada por covid
  7. Tribunal Supremo: En la sucesión de contratas los trabajadores tienen derecho a ser subrogados por la contratista entrante, aunque la saliente hubiere aplicado un despido colectivo inmediatamente antes de la efectividad de la transmisión
  8. Tribunal Supremo: Fija el TS que para determinar el carácter apelable de un auto de ejecución de sentencia habrá que determinar el carácter apelable de la sentencia de cuya ejecución se trate, así como la cuantía que se ventila en el recurso de apelación contra el auto
  9. Legislación: Subvenciones de cooperación para el Medio Ambiente
  10. Actualidad: El TSJCyL rechaza que la juez de Briviesca cometiera delito en la acción de traslado de las monjas mayores de Belorado

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana