Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 18/06/2012
 
 

ETA

La Audiencia Nacional admite que no ha logrado localizar 52 causas sobre atentados pendientes de ser juzgados

18/06/2012
Compartir: 

El tribunal celebró en 2011 un total de 75 juicios contra miembros de ETA, diez más que en el año anterior

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

La Audiencia Nacional admite en la Memoria sobre la actividad que ha desarrollado en 2011 que no ha logrado localizar un total de 52 causas judiciales sobre atentados de la banda terrorista ETA que se encuentran pendientes de ser juzgados.

La Sala de Gobierno del tribunal, que ha impulsado una investigación sobre el paradero y estado de 349 causas judiciales que, según las principales asociaciones de víctimas, no han sido enjuiciadas, destaca que la mayoría de estos procedimientos tiene una antigüedad superior a 20 años.

El presidente de la Audiencia Nacional, Ángel Juanes, se comprometió a estudiar individualmente todos los casos y solicitó la colaboración de la Fiscalía después de que las asociaciones de víctimas le presentaran un listado de atentados sin juzgar extraído del libro 'Vidas rotas', escrito por los profesores Rogelio Alonso y Florencio Domínguez.

Las conclusiones de este trabajo reflejan que en 273 asuntos la Audiencia Nacional llegó a dictar resolución aunque en 174 se acordó el sobreseimiento o archivo provisional y definitivo. Sólo en 99 las acciones terroristas fueron juzgadas y el tribunal llegó a dictar una sentencia. Además, 24 asuntos se encuentran en tramitación o pendientes de comisiones rogatorias y extradiciones, mientras que otros ya tienen fecha para ser juzgados.

DIEZ JUICIOS MÁS QUE EN 2010

Aunque el tribunal ingresó menos asuntos de terrorismo en 2011, la Sala de lo Penal juzgó durante este ejercicio un total de 75 procedimientos, diez más que en 2010 y 20 más que en 2009. Además, en el banquillo de los acusados se sentaron diez acusados de los Grapo en un total de seis causas y diez presuntos terroristas islamistas imputados en tres sumarios. La Audiencia Nacional también juzgó a los dos piratas que secuestraron el atunero 'Alakrana'.

El miembro de ETA que más veces fue juzgado en todo el año fue Juan Ramón Carasatorre (5 veces), seguido de Andoni Otegui, Oscar Celarain y Francisco Javier García Gaztelu, 'Txapote' (4 veces). Además, se dictaron más de 100 sentencias, de las que 71 estaban relacionadas con ETA o su entorno, cinco con el Grapo y tres con el terrorismo yihadista.

La condena más alta de 2011 fue la de más de mil años de cárcel que la Sección Tercera impuso el 23 de noviembre al exjefe militar Juan Antonio Olarra Guridi por el atentado con coche-bomba cometido en la calle Corazón de María de Madrid, en el que resultaron heridas 95 personas.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  2. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  3. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  4. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  5. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  6. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  7. Actualidad: La AN absuelve a la excúpula de Sa Nostra por la inyección de capital en una inmobiliara durante la crisis
  8. Actualidad: Ratificada la absolución de la madre de los niños de 2 y 4 años que andaban solos por Soria y dieron positivo en cocaína
  9. Tribunal Supremo: Los trabajadores que realizan su actividad a través del sistema de teletrabajo no están obligados a aportar a la empresa su correo electrónico personal
  10. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana